
En la actualidad, los licuados naturales se han vuelto muy populares como un excelente complemento para la alimentación. No solo ayudan a incorporar nutrientes esenciales para el cuerpo, sino que también son una forma efectiva de saciar el hambre sin consumir demasiadas calorías.
Algunos de los nutrientes esenciales que favorecen la buena salud son la vitamina C, la cual es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico, actuar como antioxidante, mejorar la absorción de hierro, promover la salud de la piel y reducir la inflamación, mientras que la fibra mejora la digestión, controla el peso, beneficia la salud cardiovascular, estabiliza el azúcar en la sangre y fomenta una microbiota intestinal saludable.
Por esta razón, la receta de licuado de kiwi y espinacas es una de muchas opciones saludables y bajas en calorías que enriquecen la dieta, aportando un extra de vitaminas, minerales, fibra y otros nutrientes clave.

Cómo preparar el licuado de espinaca y kiwi que ayuda al sistema digestivo e inmune
Ingredientes:
- 1 kiwi maduro
- 1 taza de espinacas frescas (puedes usar espinacas baby para un sabor más suave)
- 1/2 plátano (opcional, para añadir cremosidad y dulzura)
- 1 taza de agua o leche vegetal (almendras, coco, etc.)
- Hielo (opcional, para un licuado más frío)
Instrucciones:
Preparar los ingredientes: Pela el kiwi y córtalo en trozos. Lava bien las espinacas para eliminar cualquier residuo. Si decides usar plátano, pélalo y córtalo en trozos.
Mezclar: En una licuadora, agrega el kiwi, las espinacas, el plátano (si lo usas) y el agua o leche vegetal. Si te gusta el sabor ácido, añade el jugo de limón.
Licuado: Licúa a alta velocidad hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Si lo prefieres más frío, agrega hielo y licúa nuevamente.
Servir: Vierte el licuado en un vaso y disfruta de inmediato. Puedes decorar con unas rodajas de kiwi o una hoja de espinaca.

Beneficios de cada ingrediente
Kiwi: Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y actúa como antioxidante, protegiendo las células del daño. Contribuye a la salud digestiva al promover el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. Contiene actinida, que ayuda en la digestión de proteínas. Los compuestos fenólicos en el kiwi ayudan a reducir la inflamación y el riesgo de enfermedades crónicas.
Espinacas: Alta en vitaminas A, C y K, así como en minerales como hierro y calcio, que son fundamentales para diversas funciones corporales. Contiene luteína y zeaxantina, que benefician la salud ocular y reducen el riesgo de enfermedades oculares relacionadas con la edad. Ayuda a mejorar la digestión y a mantener un sistema digestivo saludable.
Plátano (opcional): Contribuye a la regulación de la presión arterial y a la salud del corazón gracias al potasio. Ayuda en la digestión y aporta una sensación de saciedad, lo que puede ayudar a controlar el apetito. Proporciona carbohidratos de rápida absorción, ideales para reponer energía.
Más Noticias
El jardinero causa sensación en el ranking de series de Netflix México
La serie de suspenso triunfó en su estreno y se mantiene como la serie más vista de la plataforma de streaming en México

Viuda de Fernando del Solar responde a las críticas por arrojar las cenizas del conductor al mar sin sus hijos
Anna Ferro enfrentó comentarios negativos al compartir que cumplió el último deseo del presentador

CDMX anuncia festival en apoyo a personas migrantes; cuándo será y qué bandas tocarán
Como parte del festival, se instalará un centro de acopio de ropa y comida no perecedera

Qué es la miasis, enfermedad ocasionada por el gusano barrenador
Estos insectos pueden afectar heridas abiertas de la piel, ocasionando problemas severos sino se atiende a tiempo

Reportan que sujetos armados arrojaron explosivos a casas en la sierra de Choix, Sinaloa
Pobladores pidieron la intervención de las autoridades en la zona ante los hechos de violencia
