
Sin duda alguna, ser bombero es una de las ocupaciones más demandantes, debido a las exigencias físicas del trabajo, que incluye tareas como el combate de incendios, rescate de personas, levantamiento de equipo pesado y desplazamiento rápido en situaciones de emergencia.
Es por los motivos mencionados que los bomberos deberían tener entrenamiento físico constante, que les ayude a tener mayor resistencia, prevenir lesiones y estar en un estado de salud óptimo.
Pensando en lo anterior, a partir de esta semana ir al gimnasio será obligatorio para una división de bomberos en México.

La medida tendrá aplicación en Mazatlán, Sinaloa, donde los bomberos tendrán que entrenar en el gimnasio todos los días.
El entrenamiento tendrá lugar después de que acaben sus labores, siempre y cuando no se presente una emergencia.
Saúl Robles, comandante de Bomberos Mazatlán, declaró ante las cámaras de TV Azteca Sinaloa que será una obligación para bomberos de todos los niveles. Además, comentó que el principal objetivo es que el personal desarrolle hábitos que mejoren su estado de salud.
“Es para todos, con todo y comandante, todos vamos a tener que ir al gimnasio. Esto es obligatorio, va a ser parte de nuestra rutina laboral diaria. Buscamos que estén en forma, principalmente cuidar la salud”, comentó.

Cabe mencionar que los bomberos no tendrán que pagar la suscripción al gimnasio, sino que podrán hacer uso gratuito de las instalaciones de una sucursal que estableció un convenio con Bomberos Mazatlán.
¿De cuánto es el sueldo de un bombero en México?
Hasta el segundo trimestre de 2024, se tenían contabilizados 17 mil 300 bomberos en México, con un sueldo promedio de 11 mil 100 pesos mexicanos y una jornada laboral de aproximadamente 50.5 horas semanales. a mayoría de estos trabajadores, un 95.6%, son hombres.
En cuanto a la distribución geográfica, los mejores salarios promedio para los bomberos se registraron en Veracruz de Ignacio de la Llave (22 mil 500 pesos mexicanos), Jalisco (20 mil 200 pesos mexicanos) y Tabasco ($19,600 MX). Sin embargo, la mayor concentración de bomberos se encontró en el Estado de México con 3,250 trabajadores, seguido por Jalisco con 1,760 y Oaxaca con 1,550.
Por otra parte, Zacatecas destacó por tener el mayor porcentaje de trabajadores informales en el sector de los bomberos, alcanzando el 100% de informalidad en su personal. En contraste, Nayarit presentó el menor porcentaje de informalidad, con un 26.4% de sus 455 bomberos en esta situación.
Más Noticias
Hallan persona sin vida y con quemaduras en Tláhuac, CDMX
Tras un llamado por una persona lesionada, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, descubren cuerpo sin vida y con quemaduras

Tania Rincón se casa con Pedro Pereyra en plena transmisión en vivo de Hoy |Video
Los enamorados comenzaron una relación amorosa en noviembre de 2023

Sheinbaum muestra avances en construcción del Tren México-Pachuca: “Vamos con todo”
La presidenta publicó diversas imágenes de la zona en la que se construye el transporte y agradeció el trabajo de los ingenieros militares

Quién encarna a Jesús de Nazareth en el Viacrusis de Iztapalapa 2025
El nuevo Cristo de Iztapalapa se trata de estudiante del IPN, de 27 años, asumirá el rol principal en la tradicional representación del Viacrucis que se llevará a cabo el 18 de abril

Qué negocios recomienda a Emma Coronel la inteligencia artificial para tener éxito económico
Liberada tras dos años en prisión, la última pareja de Joaquín “El Chapo” Guzmán intenta dejar atrás su pasado como figura del narcotráfico para construir una imagen renovada
