
En un plazo menor a tres días, el juez Brian Cogan tendrá a su cargo dos de los casos de narcotráfico más importantes en años recientes. Por un lado está Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública declarado culpable de haber colaborado con el Cártel de Sinaloa; por el otro, está Ismael ‘El Mayo’ Zambada, fundador del mismo grupo criminal cuyo arresto ocurrió en circunstancias aún poco claras.
Ambos personajes deberán presentarse esta semana en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, con sede en Brooklyn.
García Luna, quien tenía la asignación de mayor importancia en materia de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, deberá presentarse el 16 de octubre a la sala 10-A Sur de la Corte para la audiencia en la que se dictará la sentencia en su contra.
El llamado ‘súper policía’ fue declarado culpable el 21 de febrero de 2023 por cinco cargos criminales: tres por conspiración para transportar, importar y distribuir cocaína, uno por pertenecer a un grupo delincuencial —en este caso el Cártel de Sinaloa— y otro más por brindar falsas declaraciones.
Durante varios meses, su abogado César de Castro solicitó que se realizara un nuevo juicio, pero esto fue rechazado por el juez Cogan. La defensa de García Luna logró que la fecha para conocer su condena fuera reprogramada hasta cinco veces, pues anteriormente se habían fijado para ello los días 27 de junio de 2023, 3 de marzo, 6 de junio, y 9 de octubre de 2024. No obstante, todo indica que será el 16 de octubre cuando, finalmente, el juez imponga la sentencia.

Respecto al ‘Mayo’ Zambada, esta semana comparecerá por primera vez ante Brian M. Cogan, el juzgador que en 2019 condenó a cadena perpetua a su excolaborador y cofundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Zambada García acudió el pasado 13 de septiembre a la Corte de Brooklyn y, ante el magistrado James Cho, se declaró no culpable de los 17 cargos criminales que se le imputan, entre los cuales hay acusaciones por asesinato, lavado de dinero y narcotráfico.
Durante décadas, ‘El Mayo’ se consolidó como uno de los jefes criminales de mayor relevancia en México y era objetivo prioritario tanto para autoridades nacionales como estadounidenses.
Luego de su primera comparecencia, se había fijado la fecha de su siguiente audiencia en la Corte de Brooklyn para el 31 de octubre. A principios de este mes, la Fiscalía de EEUU envió un escrito al Tribunal para solicitar que el acto se realizara de forma anticipada, el 17 de octubre, por conflictos de programación.
No obstante, a tres días de esa fecha, la Fiscalía emitió una nueva petición para que, por motivos similares, se agendara nuevamente la presentación del capo para el día 18 de octubre a las 11:00 horas (tiempo local).
En este caso, ‘El Mayo’ Zambada acudirá como acusado en una investigación con folio 09cr00466, vigente desde el año 2007, en la cual están mencionados también Arturo Beltrán Leyva, Héctor Beltrán Leyva, Ignacio ‘Nacho’ Coronel Villarreal, ‘El Chapo’ y Jesús Zambada García, alias ‘El Rey’.
Más Noticias
Todos los números ganadores del sorteo de Tris del 22 de abril
El sorteo de Tris se hace cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 22 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Haz este licuado de avena con dos ingredientes de cocina ricos en colágeno que previenen la diabetes y el envejecimiento
Una bebida preparada con alimentos ricos en propiedades preventivas podría ser suficiente para proteger y revitalizar tu cuerpo sin gastos adicionales ni grandes esfuerzos en tu rutina diaria

Metro CDMX y Metrobús hoy 23 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este miércoles

¿Hará mucho calor hoy en Tijuana?, conoce el pronóstico del tiempo para este 23 de abril
Consulta hoy la previsión, temperaturas, probabilidad de lluvias y velocidad del viento en el territorio fronterizo
