
La excandidata de Morena a la alcaldía de Coacalco, Estado de México, María Esther Rodríguez Hernández, reveló que ha presentado cuatro denuncias ante la Fiscalía de Delitos Electorales del Estado de México.
Estas denuncias surgen a raíz de las presuntas irregularidades ocurridas durante el proceso electoral para la renovación de la presidencia municipal, donde señala la intervención indebida de funcionarios públicos municipales y la falta de imparcialidad de funcionarios electorales.
Rodríguez Hernández, representante de la Cuarta Transformación (4T), destacó que durante la jornada electoral se registraron múltiples violaciones a la ley. Entre las acusaciones mencionadas, la morenista hizo hincapié en la compra, intimidación y coacción del voto, actos que considera fueron estratégicamente utilizados para influir en los resultados electorales.
Además, la excandidata de Morena, PT y Verde Ecologista, señaló que hubo un robo y destrucción sistemática de propaganda electoral, así como el daño a material electoral por parte de funcionarios que debían garantizar un proceso justo y transparente.
En su lucha por la transparencia electoral, Rodríguez Hernández ha iniciado un Procedimiento Especial Sancionador (PES) ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) contra el actual alcalde y excandidato del PRI, David Sánchez Isidoro, a quien acusa de violencia política en razón de género. Esta acusación busca destacar no solo las irregularidades en el manejo de los votos, sino también el entorno hostil que enfrentó durante su campaña.
Impugna resultados de la elección

La controversia no termina ahí. La excandidata ha decidido impugnar los resultados electorales ante el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), mediante el Juicio de Inconformidad JI/107/2024. En esta impugnación, Rodríguez Hernández cuestiona la constancia de mayoría y la declaración de validez de la elección en favor de Sánchez Isidoro, quien obtuvo más de 70 mil votos, equivalente al 46.1% del total. En contraste, Rodríguez Hernández logró reunir 65 mil sufragios, representando el 42.5% de los votos, lo cual, a su juicio, es una diferencia que podría justificarse con las irregularidades denunciadas.
El equipo legal de Rodríguez Hernández argumenta que existen al menos 360 casillas donde se han detectado irregularidades significativas que podrían influir en el resultado final de la elección. Estos hallazgos alimentan la esperanza de que la impugnación tenga fundamento suficiente para reevaluar los resultados oficiales.
Rodríguez Hernández se mantiene firme en su postura de que el proceso electoral estuvo viciado desde sus raíces, insistiendo en que hubo fraude electoral. En sus declaraciones, ha enfatizado la importancia de no quitar el dedo del renglón, subrayando que su compromiso es con la transparencia y la democracia en Coacalco.
Con este panorama, la tensión política en Coacalco se incrementa, y la resolución de estas denuncias será clave para determinar la legitimidad del nuevo gobierno municipal. Se espera que las autoridades pertinentes tomen acciones decisivas para esclarecer los hechos denunciados.
Más Noticias
Luis R. Conriquez lanza “Maleducado” con Tito Double P; esto dice la letra de su nueva canción
El cantante de regional mexicano estrenó un nuevo tema en medio de la polémica que le ha seguido a su participación en la feria de Texcoco

Feria de los museos 2025: fecha y lugar del evento gratuito en CDMX
Este programa es parte de la conmemoración del Día Internacional de los Museos

La poderosa infusión de apio para destapar arterias y eliminar toxinas que pocos conocen
El contenido de fibra de esta bebida contribuye a disminuir el “colesterol malo”

Estos son los cantantes en la mira de EEUU por sus presuntos nexos con el narco, según Anabel Hernández
El gobierno de Donald Trump ha iniciado una ofensiva contra cantantes de música regional mexicana señalados por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y el CJNG

Localizan sin vida a Luis Gerardo, taekwondista en CDMX desaparecido en la colonia Morelos
El joven había salido acompañado de un amigo, pero desde entonces no regresó a su hogar ni respondió a los mensajes enviados por sus familiares
