
La ortiga es una planta que suele alcanzar alturas de 1 a 1.5 metros, la cual cuenta con múltiples propiedades y beneficios para la salud de las personas que la consumen, entre los que se encuentran el alivio de dolores, digestivo y actúa como analgésico.
Entre sus principales características se encuentra que es una hierba densamente cubierta de pequeños pelos urticantes, cuenta con un tallo cuadrangular y acanalado, así como con hojas grandes de hasta 12 centímetros de largo ovaladas o acorazonadas.
De manera general, la ortiga crece en forma de arbusto, cuenta con flores muy pequeñas de color verde amarillentas que aparecen durante los meses de agosto a noviembre. Además, de esta planta se obtienen frutos secos en forma de cápsula de un color café.
La ortiga se ha utilizado en la medicina tradicional como un depurativo y diurético, además de homeostático y estimulante del sistema circulatorio. De manera común esta planta se consume en infusiones en las que se agregan las hojas y ramas.
Beneficios de la ortiga

Esta planta medicinal es conocida por sus numerosos beneficios para la salud. A continuación, se detallan algunos de los principales beneficios de la ortiga:
- Propiedades antiinflamatorias: La ortiga contiene compuestos que ayudan a reducir la inflamación, lo que puede ser útil para tratar condiciones como la artritis.
- Alivia el dolor: Gracias a sus propiedades analgésicas, la ortiga puede ayudar a reducir el dolor asociado con diversas afecciones, como el dolor muscular y articular.
- Rica en nutrientes: La ortiga es una excelente fuente de vitaminas (A, C, K y varias del grupo B) y minerales (hierro, calcio, magnesio y potasio).
- Mejora la salud del cabello y la piel: Los extractos de ortiga son utilizados en productos capilares y cutáneos para fortalecer el cabello, combatir la caspa y mejorar la salud de la piel.
- Ayuda en la salud renal y urinaria: Esta planta tiene propiedades diuréticas que pueden ayudar a eliminar toxinas del cuerpo y mejorar la función renal y urinaria.
- Alivio de alergias: La ortiga puede actuar como un antihistamínico natural, aliviando síntomas de alergias estacionales como estornudos y picazón.
- Fortalece el sistema inmunológico: Gracias a su alto contenido en vitaminas y antioxidantes, la ortiga puede ayudar a fortalecer las defensas del cuerpo.
- Regula el azúcar en la sangre: Algunos estudios sugieren que la ortiga puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre, lo que podría ser beneficioso para personas con diabetes.
- Mejora la circulación: La ortiga tiene propiedades que pueden mejorar la circulación sanguínea y apoyar la salud cardiovascular.
- Apoya la salud digestiva: Tiene efectos positivos sobre el sistema digestivo, ayudando a aliviar problemas como el estreñimiento y promoviendo una digestión saludable.
Cómo preparar té de ortiga

Para preparar té de ortiga se requieren los siguientes ingredientes:
- 1 a 2 cucharaditas de hojas de ortiga secas (puedes usar hojas frescas si lo prefieres, aproximadamente una cucharada).
- 1 taza de agua caliente (aproximadamente 240 ml).
- Miel o limón (opcional, según el gusto).
Instrucciones:
- Hervir el Agua:
Calienta una taza de agua hasta que hierva. La temperatura ideal es justo antes de que el agua alcance el punto de ebullición completa. - Preparar las Hojas de Ortiga:
Si estás usando hojas secas, mide una a dos cucharaditas. Si prefieres usar hojas frescas, mide aproximadamente una cucharada, asegurándote de que estén limpias. - Infusión:
Coloca las hojas de ortiga en una taza o tetera. Vierte el agua caliente sobre las hojas.
Cubre la taza o tetera y deja reposar la infusión durante 5 a 10 minutos, dependiendo de qué tan fuerte desees el té. - Colar el Té:
Usa un colador fino para retirar las hojas de ortiga del líquido. Si usaste una bolsita de té, simplemente retírala. - Endulzar (Opcional):
Si lo deseas, puedes agregar un poco de miel o unas gotas de limón para darle sabor. Ambos ingredientes también aportan sus propios beneficios para la salud. - Servir:
Sirve el té caliente y disfruta de inmediato.
Se recomienda consultar con un profesional de la salud para asegurarse de que pueden consumir esta infusión, ya que a pesar de ser seguro, las personas que tienen enfermedades crónicas y embarazadas pueden presentar contraindicaciones.
Más Noticias
Nuevo canal para los fans del cine de terror llega a streaming en México
Los fanáticos de la acción y el terror podrán a acceder a un vasto catálogo de películas de este género

Las últimas previsiones para Santiago Ixcuintla: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cuál es el precio de la gasolina en Puebla este 14 de abril
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer diariamente los precios de las gasolinas en México

Cómo está el precio de la gasolina en Ciudad de México este 14 de abril
El costo de los combustibles en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los precios de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Las últimas previsiones para Bahía de Banderas: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
