
La tarde de este miércoles 3 de julio, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció una conferencia de prensa acompañada de Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México y quien formará parte de su gabinete presidencial. Si bien ambas adelantaron en qué consistirán los programas de apoyo para mujeres, la exjefa de Gobierno de la urbe reaccionó a la investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en contra del portal Latinus, por lo que remarcó que no se trata de un tema político, sino que la arista es otra.
La militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) remarcó que la investigación que esta mañana dio a conocer Pablo Gómez, titular de la UIF, no es en contra del periodista Carlos Loret de Mola, sino que es dirigida al portal de noticias para el cual éste colabora, motivo por el cual recordó que la función de la dependencia es investigar cuando se detecten irregularidades tras ello, presentar la respectiva denuncia a la Fiscalía General de la República (FGR), lo que en este caso tiene que ver con la procedencia de los recursos del medio.

La morenista remarcó que en caso de que exista un delito, se presentará la respectiva denuncia ante la FGR y, por el hecho de estar relacionado con las cuentas es que no se trata de asuntos políticos, sino que es por el manejo ilegal de recursos pr parte de varias empresas hallado por la dependencia.
Pide esperar a que el portal aclare la situación
Delante de los representantes de la prensa, la Doctora Sheinbaum Pardo insistió en que si la Unidad de Inteligencia Financiera no hubiera encontrado ninguna irregularidad, el portal no estaría bajo investigación, por lo que pidió esperar a que Latinus aclare los hechos con base a los avances de las investigaciones.

Al recordar que Pablo Gómez incluso habló sobre la posibilidad de la presencia de un paraíso fiscal en Delaware, Estados Unidos desde donde el dinero se triangulaba, la morenista insistió en que, si no hay problemas relacionados con la procedencia de los recursos, el portal tiene la obligación de dar una explicación.
Conviene recordar que la mañana de este miércoles, Pablo Gómez presentó un informe solicitado por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia el cual responde a las revelaciones hechas por la periodista Peniley Ramírez sobre una supuesta investigación contra colaboradores de Latinus.
Bajo esa tónica, la UIF aclaró que no existen investigaciones en curso contra Carlos Loret de Mola, Víctor Trujillo, conocido por su personaje Brozo en Latinus, ni contra ningún otro periodista, lo que a su vez fue secundado por la presidenta electa.

En su reporte, Gómez detalló que, tras una revisión exhaustiva, no se encontraron pruebas que sustenten las acusaciones de investigación contra estos periodistas. Esta declaración busca desmentir y aclarar cualquier malentendido que haya surgido por las declaraciones previas en medios de comunicación.
La periodista Peniley Ramírez había informado anteriormente sobre una supuesta indagación, lo que generó una respuesta inmediata de la presidencia y la solicitud del informe por parte del mandatario mexicano. Durante la conferencia, el presidente López Obrador reiteró el compromiso de su administración con la libertad de prensa y la transparencia en las investigaciones oficiales.
Más Noticias
Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Diariamente y cada hora se hace un monitoreo del estado del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex

Metro CDMX y Metrobús hoy 6 de mayo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

¿Quién mató a Édgar Guzmán, hijo de “El Chapo”, según la versión de “El Vicentillo”?
A 17 años del asesinato de Édgar Guzmán López, hijo de “El Chapo”, el enigma sobre quién orquestó el crimen sigue generando dudas

Christian Nodal destapó cómo es su relación con Ángela Aguilar
El cantante de mariacheño también confesó haber llorado con la nueva canción de su esposa

¿Tienes esta planta en casa? El Feng Shui advierte que atrae mala energía
Aunque es popular en interiores, este elemento decorativo se asocia en algunas culturas a la pobreza y a rituales funerarios
