
¿Trabajas más de ocho horas diarias sin recibir el pago correspondiente? Si es así debes saber que las jornadas laborales que sobrepasen el límite legal son consideradas a partir de este mes como explotación laboral.
Lo anterior, de acuerdo a la fracción IV del artículo 21 adicionada de manera reciente a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Estos Delitos.
“IV. Jornadas de trabajo por encima de lo estipulado por la Ley”.
Por lo que los empleadores podrían recibir una sanción económica o hasta cárcel, que podría alcanzar los 12 años si se trata de personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
“Tratándose de personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas las penas previstas serán de 4 a 12 años de prisión, y de 7 mil a 70 mil días multa”, se lee en la fracción publicada en el Diario Oficial de la Federación.
A esto se agrega la sanción señalada en el artículo 21 de dicha ley, que castiga con pena de 3 a 10 años de cárcel, y de 5 mil a 50 mil días multa, a quien explote laboralmente a una o más personas:

“Existe explotación laboral cuando una persona obtiene, directa o indirectamente, beneficio injustificable, económico o de otra índole, de manera ilícita, mediante el trabajo ajeno, sometiendo a la persona a prácticas que atenten contra su dignidad, tales como:
I. Condiciones peligrosas o insalubres, sin las protecciones necesarias de acuerdo a la legislación laboral o las normas existentes para el desarrollo de una actividad o industria;
II. Existencia de una manifiesta desproporción entre la cantidad de trabajo realizado y el pago efectuado por ello, o
III. Salario por debajo de lo legalmente establecido”.
¿De cuánto es la jornada laboral máxima?
La jornada laboral es el tiempo durante el cual el trabajador presta su servicios y no excederá los máximos legales establecidos por el artículo 61 de la Ley Federal del Trabajo, que son:
- Jornada diurna (comprendida entre las 06:00 y las 20:00 horas): 8 horas
- Jornada nocturna (comprendida entre las 20:00 y las 06:00 horas): 7 horas
- Jornada mixta: siete horas y media
Durante este tiempo “se concederá al trabajador un descanso de media hora, por lo menos”, señala el artículo 63 de la legislación antes mencionada.
Y en caso de que la jornada se extienda el patrón está obligado a pagar el tiempo excedente.
“Artículo 68.- Los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios por un tiempo mayor del permitido de este capítulo.
La prolongación del tiempo extraordinario que exceda de nueve horas a la semana, obliga al patrón a pagar al trabajador el tiempo excedente con un doscientos por ciento más del salario que corresponda a las horas de la jornada, sin perjuicio de las sanciones establecidas en esta Ley”, establece la LFT.

Esta es la diferencia entre una multa y una infracción
Una infracción es una transgresión de una norma, reglamento o ley establecida, pudiendo ser de naturaleza civil, administrativa o penal. Las infracciones varían en gravedad y pueden abarcar desde violaciones menores hasta delitos mayores.
Mientras que una multa es una sanción económica impuesta como consecuencia de haber cometido una infracción. Es una medida punitiva destinada a penalizar y corregir el comportamiento del infractor.
Buscan además disuadir futuras infracciones y pueden ser impuestas por diversas autoridades, como la policía de tránsito, entidades gubernamentales o tribunales de justicia, dependiendo del tipo de infracción cometida.
Más Noticias
Esta es la fecha límite para el registro a preparatoria y bachillerato 2025 en CDMX
La asignación priorizará las preferencias indicadas por los aspirantes dentro de sus listados de opciones

Las series más populares de Prime Video en México para engancharse este día
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados

Ranking de Netflix en México: estas son las películas más vistas del momento
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Top de las mejores películas de Prime Video en México
Prime Video busca mantenerse en el gusto de la gente a través de estas historias

Cuáles son los beneficios de tomar colágeno combinado con biotina
La combinación de ambos nutrientes ayudan a potencializar sus efectos positivos
