
La manzanilla es ampliamente utilizada por sus propiedades medicinales y para aprovechar sus propiedades, se recomienda prepararla de forma natural ya que generalmente es ingerida en infusiones y tés preparados con flores secas.
Esta planta medicinal puede mantener sus propiedades intactas si se secan de la manera más natural posible, es muy común encontrarlas en los mercados, pero también se comercializan en bolsitas de té, remedios envasados, goteros, cosméticos entre otros remedios naturales.
También conocida como camomila, esta planta es sembrada en terrenos secos elevados, puede adaptarse muy bien a lugares secos y arenosos como las montañas. No obstante requiere de bastante luz y cierto nivel de humedad al día.

En México las principales áreas donde se cultiva la manzanilla son: el Estado de México, Puebla, Michoacán, Tlaxcala e Hidalgo. Sin emabargo es posible cultivarla en huertos caseros y jardines a lo largo de casi todo el país, siempre que se provean las condiciones necesarias para su desarrollo. La manzanilla se adapta bien a la siembra directa en tierra o en contenedores, lo que la hace accesible para un amplio rango de entusiastas de la jardinería y productores.
Cómo conservar la mazanilla
Para secar las flores de manzanilla deben esparcirse en una bandeja, malla o tela en un lugar bien ventilado y colocarlas en un lugar seco y sin luz solar directa. Esto será durante aproximadamente una o dos semanas. Una vez secas (los pétalos deben crujir al romperse) deben guardar en un recipiente hermético, de preferencia de vidrio oscuro y ubicarse en un lugar fresco y seco.
Otra manera de conservarla es congelándolas. Las flores deben lavarse primero, a continuación secarlas cuidadosamente con papel de cocina, y posteriormente colocarlas en bolsas de congelación o en contenedores aptos para el congelador.

De igual manera, la manzanilla puede preservarse en forma de tintura, estos procesos implican macerar las flores en un líquido conservante como aceite o alcohol. Estos métodos, además de conservar las propiedades de la manzanilla por un largo período, facilitan su uso en diversas aplicaciones, desde la medicina alternativa hasta la cosmética.
Para hacer un aceite de camomila, las flores frescas o secas se vierten en un aceite (oliva o almendra) y se dejan reposar en un lugar cálido y oscuro durante varias semanas antes de colarlas. Las tinturas se preparan de manera similar, pero en vez de oleos se usa el alcohol como conservante.
Cada uno de estos métodos de conservación asegura que se mantengan las propiedades y el aroma característico de la manzanilla para su uso posterior, sea en infusiones, tratamientos de belleza o remedios caseros.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 23 de mayo | Sheinbaum cancela reunión con la CNTE; el diálogo sigue abierto pero no conmigo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Valor de apertura del dólar en México este 23 de mayo de USD a MXN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Metro CDMX y Metrobús hoy 23 de mayo: STC cierra estaciones por manifestaciones
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes

Infonavit: ¿Qué es la originación del crédito y cómo asegurar que te lo aprueben?
Después de la precalificación, hay un paso clave que determina si el Infonavit te otorgará el financiamiento para tu vivienda

Cotización del dólar canadiense en México hoy 23 de mayo
Este es el comportamiento que mantuvo la moneda canadiense en las últimas horas
