
Los sartenes son un elemento indispensable a la hora de cocinar diariamente y una práctica que varios mexicanos suelen tener es dejar el utensilio o comal calentándose previo a colocar algún alimento, líquido o aceite.
Es por eso que si tú sueles hacer esto o conoces a alguien que lo haga, aquí te decimos la razón por la que esta práctica puede ser dañina para la salud.
¿Qué pasa si dejo sartenes vacíos en el fuego?
Fue el ingeniero bioquímico conocido como Soy Rafa Carbajal quien en un video de su cuenta de YouTube explicó las implicaciones negativas que podría acarrear hacer esto.
En primera instancia, el experto ahondó en que muchos sartenes son hechos con teflón y aunque el material es resistente, cuando se raspa o se quema de más puede llegar a ser problemático debido a que para la fabricación se utiliza un ácido que lo recubre.

“Utilicen sartenes de teflón que no vengan de China, porque ahí se siguen utilizando ese tipo de recubrimientos”, mencionó.
En cuanto a cómo podría afectar a la salud el calentar los sartenes, el experto ahondó de forma contundente en lo siguiente:
“El riesgo que se tiene es con los famosos microplásticos, micropolímeros o micropartículas que sí lo podemos llegar a consumir por ese raspado, sobretodo lo que se ha visto es por sobrecalentamiento de sartén”.

Rafa Carbajal detalló que cuando se dejan los sartenes a altas temperaturas es cuando comienzan a desprender elementos dañinos para el ser humano.
“Cuando el sartén se calienta más arriba de 300 grados centígrados es cuando se empiezan a liberar los compuestos. Eso puede llegar a ocurrir cuando calientas el sartén en seco, mucha gente lo pone en el comal y nos puede hacer año. Tampoco hay que dejar que se humee”, puntualizó.
En cuanto a los cuidados de un sartén de teflón, el bioquímico apuntó que lo mejor es utilizar palas de madera o de plástico para no rasparlo, además de utilizar una fibra de esponja y no algo sumamente invasivo.
Más Noticias
Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio en la última hora
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Aseguran siete bodegas de precursores químicos y un narcolaboratorio inactivo en zona centro de Sinaloa
Los operativos federales para incautar todos los inmuebles fueron en regiones como Cosalá y la propia ciudad de Culiacán

David y Ricardo Monreal aclaran por qué no se saludaron en evento de Sheinbaum en Zacatecas: “Ni el poder nos dividirá”
El gobernador y el diputado afirmaron que su familia está unida y ambos se respetan como hermanos y políticos

Policías de la CDMX son reconocidos y reciben ascensos de grado por su vocación de servicio
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a solicitar apoyo policial ante cualquier situación de riesgo

Imagine Dragons aterriza con fuerza en el Estadio GNP Seguros: así fue su primer concierto en la CDMX
Dan Reynolds y su banda diseñaron una atmósfera de intensidad musical y emocional en la primera noche de su Loom World Tour
