
Luego de cinco años, se dio a conocer el primer tráiler de la secuela de Joker (2019), bajo el título de Joker: Folie à Deux, la película trae de vuelta a Joaquin Phoenix como el villano de Ciudad Gótica e introduce a Lady Gaga como Harley Quinn, fiel acompañante de Arthur Fleck, nombre real del personaje de la película.
El título del filme llama poderosamente la atención, Folie à Deux (en francés “locura de dos”), ya que hace alusión a una condición médica en la que dos personas comparten el mismo delirio.
Trastorno mental
En más de una ocasión hemos escuchado acerca de los trastornos mentales, pero ¿Qué son?
Se trata de alteraciones clínicamente significativas de la cognición, la regulación de las emociones o el comportamiento de un individuo y por lo general, se asocia a la angustia o discapacidad funcional en otras áreas importantes, así lo especifica la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Cifras de la OMS destacan que el 2019, una de cada 8 personas en el mundo, es decir, 970 millones de personas, padecía un trastorno mental. Entre los más comunes se encuentran:
- Ansiedad.
- Depresión.
- Trastorno bipolar.
- Trastorno de estrés postraumático.
- Esquizofrenia.
- Trastornos del comportamiento alimentario.
- Trastornos del comportamiento disruptivo y disocial.
- Trastornos del neurodesarrollo.
Folie à deux
Es un extraño síndrome psiquiátrico en el cual un síntoma psicótico, una paranoia o un delirio, se comparte con otra persona. Cuando dos o más personas perciben la realidad de un modo totalmente ilusorio. Se le denomina como un trastorno psicótico compartido, donde existe la presencia de un cuadro sintomático psiquiátrico prácticamente idéntico en dos personas muy cercanas.
No es limitante en el número de individuos, puede darse entre más de dos individuos, pasando a llamarse “folie à trois”, “folie à quatre”, “folie à famille” o incluso “folie à plusieurs” (locura de muchos).
Las personas que lo sufren suelen tener una estrecha relación, son personas que viven juntos o muy cerca y que, además, no interactúan con otras personas o lo hacen en muy pocas ocasiones, es decir, hay un alto nivel de aislamiento social significativo. De ahí que existan casos en matrimonios, hermanos o padres e hijos.

Maneras de desarrollarlo
Existen tres maneras distintas de llegar a desarrollar este trastorno:
— Folie imposée. Cuando uno de los dos miembros, considerado dominante, crea una alucinación o idea delirante durante un episodio psicótico y acaba imponiéndosela a una o varias personas de su entorno.
— Folie simultanée. Es cuando dos personas que previamente padecían algún trastorno psiquiátrico, retroalimentan el delirio del otro, dando lugar a síntomas similares, en los que han contribuido las dos partes.
— Folie induite. Ocurre cuando una persona influencia a otra, pero en este caso la segunda adquiere una psicosis diferente.
Tratamiento
El tratamiento requiere de psicoterapia profunda apoyada en fármacos antipsicóticos para ayudar al paciente a reconocer que tiene esta problemática, así como para tratar los problemas emocionales y relacionales que están presentes en su cuadro clínico y estabilizar sus delirios.
Más Noticias
Concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes llegará a Ciudad Juárez: fecha, hora y dónde verlo gratis
La ciudad fronteriza rinde homenaje a Juan Gabriel con la transmisión especial de su emblemática presentación en Bellas Artes

Cruz Roja Mexicana rinde homenaje a víctimas de tránsito
Las cifras oficiales revelan una crisis de seguridad vial, con peatones y ciclistas entre los más afectados

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este miércoles 19 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima en México este 19 de noviembre: revisa la previsión meteorológica en tu región
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

Rumor sobre presunta muerte de “El Barbas”, líder del CJNG, desata pánico en Zitácuaro
Tras la difusión de rumores sobre la muerte de William Edwin Rivera Padilla, se registraron cierre de locales, suspensión de clases y calles vacías

