
La flor de jamaica, conocida científicamente como Hibiscus sabdariffa, es utilizada en platillos y bebidas gracias a que le da un sabor único a las preparaciones. Es fácilmente de reconocer entre las flores comestibles debido a su vibrante color y olor característico.
Al consumirla también aporta diversos nutrientes esenciales y compuestos bioactivos al cuerpo, entre los principales componentes se incluye la vitamina C, un poderoso antioxidante que ayuda en la reparación de tejidos, en el mantenimiento de un sistema inmunitario saludable y en la absorción de hierro. Aunque en menor cantidad, también aporta vitamina A, importante para la visión, el sistema inmunológico y la reproducción.
Ofrece minerales tales como calcio, necesario para el desarrollo y mantenimiento de huesos y dientes; hierro, clave para la formación de glóbulos rojos; y magnesio, que participa en más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo, incluyendo el metabolismo de los alimentos y la síntesis de ácidos grasos y proteínas.

La flor de jamaica es rica en antioxidantes, especialmente antocianinas, que le otorgan su característico color rojo. Estos compuestos retrasan la acción oxidativa de las células, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas y cáncer.
Aunque su contenido de fibra no es tan elevado como en otros alimentos, la presencia de esta es beneficiosa para la digestión y regula los niveles de azúcar en la sangre. Contiene ácidos orgánicos como el ácido cítrico, málico y tartárico, que están implicados en procesos metabólicos y pueden tener efectos antimicrobianos.
¿Cómo preparar agua de jamaica saludable?
La jamaica es asociada con la reducción de la presión arterial y la mejora del perfil lipídico en sangre. Para preparar agua de jamaica con un enfoque en la pérdida de peso, es importante mantener la bebida lo más natural posible.
- 2 tazas de flores secas de Jamaica
- 2 litros de agua
- 2 limones
Preparación
- Enjuagar las flores de jamaica bajo el agua para eliminar cualquier impureza.
- En una olla grande, hervir 1 litro de agua. Posteriormente añadir las flores y dejar durante 10 minutos. Este proceso ayudará a liberar los sabores y propiedades de las flores.
- Apagar el fuego y deja reposar la infusión hasta que alcance temperatura ambiente, cubriendo la olla con una tapa. Este paso permite que el agua absorba bien los nutrientes y el color característico.
- Utilizar un colador de para filtrar el líquido, separándolo de las flores. Presionar suavemente las flores con una cuchara para extraer la máxima cantidad de líquido.
- Añadir el segundo litro de agua fría para diluir la infusión.

Recomendaciones:
- Consume con moderación. Aunque el agua de Jamaica es beneficiosa, el exceso puede llevar a efectos indeseados debido a sus propiedades diuréticas.
- Inclúyela como parte de un estilo de vida saludable. Para resultados efectivos en la pérdida de peso, combina el consumo de agua de Jamaica con una dieta balanceada y ejercicio regular.
Cabe recordar que no existe una solución milagrosa para bajar de peso y que el consumo de agua de jamaica debe ser complementario a un plan de alimentación saludable y actividad física. Se recomienda consultar a un nutricionista o profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado.
Más Noticias
Buscan aumentar las multas por alienación parental en el Edomex; esta es la propuesta
Además se crearía un padrón de personas obstructoras parentales

Cuáles son los mejores ventiladores que ahorran energía y son eficientes, según la PROFECO
En época de calor, lo ideal es mantenerse fresco y cómodo

Senado aplaza votación de la Ley de Telecomunicaciones tras petición de Sheinbaum
La Cámara Alta pospuso el proceso legislativo de esta propuesta para conocer puntos de vista de expertos, representantes del sector y la opinión pública que acusa presunta “censura”

Sismo en México: temblor magnitud 4.1 en Oaxaca
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país

Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 25 de abril
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
