
Los vegetales y alimentos que abundan en la cocina mexicana son fascinantes, pues la gran variedad de ingredientes son una fuente natural de nutrientes.
Tal es el caso de los champiñones, los cuales contienen vitaminas como la D, que es esencial para la salud ósea, y algunas del complejo B como la riboflavina (B2), niacina (B3), y ácido pantoténico (B5), que son importantes para la energía y la salud del sistema nervioso.
En cuanto a minerales, aportan selenio, un antioxidante importante para la prevención de enfermedades crónicas, así como potasio, que regula la presión arterial. Los hongos también son bajos en calorías, por lo que son agregados regularmente como una opción para dietas de control de peso.

Los champiñones ofrecen varios beneficios para la salud debido a su perfil nutricional:
- Favorecen la salud ósea: Ayudan en la absorción del calcio, fundamental para la salud ósea.
- Fortalecen el sistema inmunológico: Su alto contenido en antioxidantes protegen las células del daño.
- Apoyan la salud del corazón
- Mejoran la digestión: Ricos en fibra, especialmente en beta-glucanos, los champiñones pueden mejorar la salud digestiva y promover la regularidad intestinal.
- Contribuyen a la salud del cerebro
- Tienen propiedades anticancerígenas: Investigaciones sugieren que el consumo de hongos comestibles está asociado con un menor riesgo de ciertos tipos de cáncer, gracias a los antioxidantes y compuestos bioactivos que posee.

Sobre la cantidad adecuada de champiñones que se debe consumir al día según expertos en nutrición, varía aproximadamente 100 a 150 gramos de hongos crudos. Esta porción es fácilmente de integrar en diversas comidas a lo largo del día, ya sea en ensaladas, guisos, sopas o como guarnición. Además es un platillo versátil, pues se purden utilizar para elaborar recetas vegetarianas o como acompañamiento de carnes.
No obstante es de vital importancia incluirlos como parte de una dieta variada y equilibrada.
Más Noticias
Metrobús CDMX: estaciones sin servicio en esta última hora del 3 de mayo
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Loretta Ortiz prometió una Corte libre de injerencias criminales tras Elección Judicial
El 1 de junio se llevará a cabo una elección histórica, en la que los ciudadanos podrán elegir 881 cargos judiciales a nivel federal y local

México enfrenta un desafío estructural en la desaparición de personas: un problema de derechos humanos y justicia
La CNDH hizo un reporte en 2022 en el que mencionó que la falta de justicia, datos confiables y voluntad política dificultan esta situación

¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM
El aeropuerto capitalino da a conocer en tiempo real el estado de todos sus vuelos
