
Gabriel Alejandro “N”, de 20 años, es la persona detenida por su presunta responsabilidad en una serie de actos violentos que culminaron en la muerte de dos mujeres en la Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG) Olímpica, además de estar relacionado con el asesinato de una joven de aproximadamente 22 años en un motel de la ciudad de Guadalajara.
La información proporcionada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco esboza un cuadro de acontecimientos ocurridos este miércoles 6 de marzo, que ha conmocionado a la comunidad local.
Los hechos, que tuvieron lugar en el interior del Motel Gran Vía y en el campus de la UTEG Olímpica, han sido capturados por cámaras de seguridad, mostrando la secuencia de acciones del agresor. Estas grabaciones son clave para el desarrollo de la investigación y han permitido a las autoridades establecer una conexión entre los dos escenarios del crimen y confirmar la identidad del sospechoso.

“Parecía estar fuera de sí”
En sus primeras declaraciones tras la detención, el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, mencionó que Gabriel Alejandro “N” parecía “estar fuera de sí” durante el arresto. Asimismo, enfatizó la aparente falta de motivación o razón detrás de los ataques perpetrados, los cuales fueron dirigidos hacia las primeras personas que el sospechoso encontró en su camino, tanto en el motel como en la universidad, según se tiene conocimiento hasta ahora.
Los testimonios recogidos por la Fiscalía han revelado detalles inquietantes sobre el perfil del detenido, pues se ha hablado de la conexión del sospechoso con un grupo o chat de WhatsApp donde los participantes comparten historias e intereses por los crímenes, por lo cual se ha sugerido cierto nivel de fanatismo por parte del atacante.
Las autoridades han intensificado la revisión de material adicional de cámaras de seguridad en los alrededores del Motel Gran Vía y el campus de la UTEG Olímpica. Este esfuerzo busca no sólo esclarecer completamente los eventos del 6 de marzo, sino también determinar si el detenido actuó solo o si podría haber tenido cómplices en la ejecución de estos crímenes, pues también se ha dicho en al menos en el crimen de la universidad algunos testigos vieron a más cómplices.
Por otro lado, aunque no quisieron dar mayor información, las autoridades han abierto la posibilidad de que se esté ante una asesino serial, tanto por las múltiples víctimas, la ausencia de motivo aparente y su chat de WhatsApp.
La investigación sigue avanzando, mientras la Fiscalía de Jalisco se mantiene cautelosa en sus declaraciones para no comprometer el curso de las averiguaciones. Sin embargo, la complejidad del caso y la brutalidad de los actos cometidos han generado una atmósfera de alerta en la región, a medida que las autoridades buscan respuestas y justicia para las víctimas.
Luego de los hechos, la Universidad emitió un breve mensaje en el que condenó enfáticamente lo ocurrido y externó sus condolencias a los familiares de las dos víctimas, que eran trabajadoras de la escuela.
Posteriormente, confirmaron que están colaborando con las autoridades y “continuará haciéndolo hasta las últimas instancias en todo lo relacionado con este hecho”. La propia UTEG dio a conocer que las actividades escolares en todos sus planteles serán suspendidas hasta nuevo aviso.
Más Noticias
¿Karime Pindter y Gala Montes se reconciliaron? Team Mar sorprende con su reencuentro
Tras meses de distanciamiento, rumores de conflicto y críticas en redes sociales, ambas compartieron mesa junto a Briggitte Bozzo, Mario Bezares y Arath de la Torre

Pronóstico del clima en Ecatepec este 17 de abril: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Acapulco de Juárez este 17 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Cinco consejos para mantener la piel saludable al momento de tomar una ducha
Aunque tomar un baño es bueno para la salud, es indispensable tomar en cuenta ciertas medidas para evitar comprometer otros aspectos como el estado de la dermis

¿Cuál es la temperatura promedio en Mérida?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
