
Marzo se perfila como un mes idóneo para disfrutar de una amplia variedad de frutas en su punto máximo de sazón. Hablando específicamente de las frutas, no solo nos garantizan un sabor más intenso y dulzura natural, sino que también asegura una mayor concentración de nutrientes, contribuyendo así a una dieta saludable y equilibrada; mientras que en el aspecto económico, también suele ser más redituable para la sociedad.
Es importante recalcar la relevancia de incluir en nuestra alimentación diaria frutas que se encuentren en su temporada de cosecha, no solo por los beneficios a nuestra salud, sino por el apoyo que esto significa para la agricultura local y la sostenibilidad ambiental. De igual manera, es importante señalar que los precios de estas pueden varias dependiendo el lugar en donde se compren (Centro Comercial, Mercado sobre ruedas, Mercado público).

Frutas de temporada en marzo
- Naranjas: cítricos por excelencia, siguen ofreciendo su jugosidad y dulzura características. Estas frutas, ricas en vitamina C, ácido fólico y minerales, son ideales para mantener nuestras defensas altas y favorecer la absorción de hierro, un aspecto vital para combatir la fatiga y el agotamiento. Su costo puede rondar entre los 20 pesos por kilo, hasta los 28.80 pesos.
- Melón: El consumo de melón nos aporta agua, vitaminas A, B, C y E, ácido fólico, fibra, además de minerales como calcio, hierro y potasio. Su costo puede rondar entre los 23.50 pesos por kilo, hasta los 29.90 pesos.

- Papaya: Es ampliamente reconocida por sus cualidades médico-intestinales y por su gran aporte de vitamina A y C al organismo, así como sus propiedades curativas. Su costo oscila entre los 17.00 pesos por kilo, hasta los 35 pesos
- Pepino: El pepino es una hortaliza de bajo aporte calórico debido a su reducido contenido en hidratos de carbono. Aporta fibra, pequeñas cantidades de vitamina C, provitamina A y de vitamina E, y, en proporciones aún menores, vitaminas del grupo B tales como folatos, B1, B2 y B3. A diferencia de las frutas antes mencionadas, su precio puede llegar a ser mucho más elevado, teniendo el más económico en los 20 pesos, pero llegando hasta los 49.90 pesos en algunas tiendas de Autoservicio.

Como ya se mencionó, incluir estas frutas en nuestra dieta de marzo no solo enriquecerá nuestro paladar con sabores auténticos y naturales, sino que también aportará una serie de beneficios para nuestra salud. Optar por frutas de temporada es una decisión inteligente, que favorece la economía local y reduce el impacto ambiental, al disminuir la demanda de transporte y almacenamiento de productos importados.
Más Noticias
Estudiante ataca con un objeto punzocortante a compañero en Colegio de Bachilleres de Tlaxcala
El joven agredido estaba platicando con una compañera al momento del ataque

“Golden” de HUNTR/X domina el ranking K-pop en iTunes: las 10 canciones más sonadas en México
Diversas plataformas de streaming han dado espacios a la música surcoreana como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada día

Cuáles son las propiedades curativas del licuado de avena con chía y frutos rojos
La combinación de ingredientes ayuda a potencializar sus beneficios

Estas son las mejores películas de Netflix para ver hoy en México
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Estas son las series mas populares para ver en Prime Video México hoy
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
