
En un mundo donde el estrés y la agitación son moneda corriente, encontrar el camino hacia un sueño profundo y reparador se ha vuelto crucial. La relación entre la alimentación y el sueño ha sido objeto de estudio.
Aunque es importante destacar que las necesidades nutricionales y las respuestas al consumo de alimentos antes de dormir pueden variar entre las personas. Además, es recomendable evitar comidas abundantes, ricas en grasas o picantes antes de acostarse, ya que pueden causar molestias digestivas y dificultar el sueño.
Pero cuáles son los secretos que la naturaleza ofrece para cerrar el día de manera apacible. Desde la miel hasta los plátanos, estos alimentos no solo satisfacen nuestro paladar sino que también promueven un descanso de calidad.
¿Qué alimentos ayudan para tener un su sueño reparador?
- Miel: un dulce pasaporte hacia la relajación.

Ese néctar dorado producido por las abejas, no sólo endulza nuestras vidas, sino que también puede ser un aliado para una noche de sueño reparador. Contiene pequeñas cantidades de triptófanos, precursores de la serotonina, y se ha descubierto que estimula la liberación de orexina, un neurotransmisor vinculado a la vigilia.
Una cucharadita de miel en una taza de leche caliente o té de hierbas puede ser el ritual relajante perfecto antes de sumergirse en el mundo de los sueños.
- Leche caliente: el remedio tradicional que nunca falla.
Una taza antes de acostarse no es simplemente un cliché. La leche es rica en triptófanos, aminoácidos que desencadenan la producción de serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”.
Además, el calcio presente en la leche facilita la absorción de estos triptófanos, contribuyendo así a un sueño más profundo y tranquilo.
- Almendras: un puñado de calma y nutrición.
Pequeñas pero poderosas, son una opción nutritiva que puede contribuir a la relajación muscular y reducir la ansiedad. Ricas en proteínas, vitamina E y magnesio, las almendras ofrecen beneficios para la salud del corazón y pueden actuar como un tranquilizante natural cuando se consumen regularmente.
- Avena: el desayuno que puede ser cena.
Conocida por ser un desayuno energético, también puede ser una excelente elección para la cena. Con altos niveles de triptófanos y la capacidad de estimular la producción de melatonina, la hormona del sueño, los copos de avena ofrecen una opción reconfortante y saludable. Una taza de leche de avena antes de dormir puede ser el secreto para una noche tranquila.

- Plátanos: la fruta del sueño profundo.
Ricos en melatonina, triptófanos, vitamina B6 y magnesio, son una combinación perfecta para estimular la producción de serotonina. Incorporar esta fruta en tu rutina nocturna no solo puede mejorar la calidad del sueño, sino que también aporta beneficios para la salud cardiovascular y ayuda en la eliminación de toxinas.
- Agua: una pizca de hidratación.
No podemos olvidar el papel esencial que desempeña en nuestra vida cotidiana y, por supuesto, en nuestra rutina nocturna. Aunque no es un alimento, una pequeña cantidad de agua puede mantenernos hidratados sin causar molestias digestivas o interrupciones en el sueño.

Es importante tomar en cuenta y mantente consciente de no excederte, ya que demasiada agua antes de dormir puede resultar contraproducente.
Correcta elección de alimentos
La elección de alimentos antes de ir a dormir puede marcar la diferencia entre una noche de insomnio y un sueño reparador. Desde la miel que acaricia nuestro paladar hasta los plátanos que nutren nuestro cuerpo, cada elección alimenticia puede ser una herramienta poderosa para mejorar la calidad del sueño.
Considera incorporar estos alimentos en tu rutina nocturna y descubre el dulce placer de un descanso pleno y revitalizante. Con la naturaleza como aliada, el camino hacia un sueño reparador puede estar más cerca de lo que crees. ¡Buenas noches y dulces sueños!
Más Noticias
Pronóstico del clima para Monterrey: sin lluvias y vientos moderados este martes 8 de abril
Como resultado de las cálidas temperaturas, se recomienda tomar precauciones ante la radiación solar extrema

Último adiós a Memo del Bosque: sigue minuto a minuto el homenaje al creador de Telehit en Televisa tras su muerte
El querido productor de televisión mexicana falleció este lunes 7 de abril a los 64 años de edad tras una larga lucha contra un inusual tipo de cáncer

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 8 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Metrobús hoy 8 de abril: estado del servicio en esta última hora
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Mito o realidad: ¿El mazapán ayuda a quitar el aliento alcohólico?
El mal aliento es uno de los efectos secundarios del consumo excesivo de alcohol que llega a ser molesto o incómodo
