
Existe una gran variedad de insectos comestibles en México, los cuales forman parte importante de la gastronomía y cultura desde la época prehispánica. Entre los más consumidos, destacan los chapulines, considerados como un alimento tradicional en varias regiones del país, ya que son una fuente importante de nutrientes.
Proteínas
- Los chapulines aportan una cantidad significativa de proteínas, esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos en el cuerpo. Comparados con la carne y otros productos de origen animal, los chapulines presentan un alto contenido proteico con todos los aminoácidos esenciales.
Fibra
- Este alimento también contiene fibra, importante para la salud digestiva y para mantener un buen tránsito intestinal.
Grasas
- Poseen ácidos grasos insaturados, considerados como grasas saludables que contribuyen a la salud cardiovascular.

Vitaminas
- Son ricos en vitaminas del complejo B, principalmente la B12, la cual es crucial para el funcionamiento del sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos.
Minerales
- Los chapulines también aportan minerales como hierro, esencial en la prevención de la anemia; zinc, importante para el sistema inmune; y calcio, fundamental para la salud ósea.
Antioxidantes
- Contienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas.
Tomando en cuenta todo lo que pueden aportar al organismo los chapulines, incluir estos insectos en la dieta representará una alternativa sostenible y nutritiva, dada su eficiencia en términos de producción y su bajo impacto ambiental en comparación con la ganadería tradicional.
Además de que su versatilidad culinaria permite incorporarlos en una variedad de platillos como: tacos, botana, quesadillas, salsas y más. Es importante tomar en cuenta que para consumir chapulines, primero deben recolectarse y limpiarse adecuadamente.

Dicho proceso generalmente implica la extracción de las patas, residuos y alas. Posteriormente, se dejan en remojo en agua con ajo y limón para limpiarlos y añadirles sabor. Una vez perfectamente limpios, los chapulines se tuestan en un sartén, se les agrega ajo, limón, sal o chile hasta que alcanzan una textura crujiente.
Más Noticias
El misterio del gato que está revolucionando la computación cuántica
Una empresa se basó en la paradoja del gato de Schrodinger para diseñar la estrategia que busca transformar la forma en que se procesa la información en las computadoras

Cae presunto implicado en ataque armado contra madre e hija en alcaldía Milpa Alta, CDMX
La agresión habría sido planeada desde prisión

Cuáles son las propiedades curativas de la ciruela pasa
Su consumo ayuda a prevenir y combatir un gran número de padecimientos

Katy Perry desata un apocalipsis futurista en tercer show en la Arena Ciudad de México
Luego de dar tres shows en la capital del país, la estrella internacional viajará a la Arena Monterrey en donde dará dos espectáculos como parte de su The Lifetimes Tour

¿Habrá clases este lunes 28 de abril? La SEP responde
La dependencia educativa federal dio a conocer los siguientes días en que no habrá clases para alumnas y alumnos
