
El ginkgo biloba, una de las especies arbóreas más ancestrales que aún prevalecen, se caracteriza por sus distintivas hojas en forma de abanico.
Este árbol es valorado por el extracto derivado de sus hojas, el cual constituye el fundamento de una amplia gama de productos vinculados con beneficios para la salud. Los componentes esenciales de este extracto, los flavonoides y terpenoides, son reconocidos por sus propiedades benéficas.
Y es que mientras los flavonoides son conocidos por su capacidad antioxidante, ayudando a combatir los radicales libres en el cuerpo, los terpenoides tienen efectos sobre la circulación sanguínea, incluyendo posibles mejoras en el flujo sanguíneo cerebral. Es por esto que, entre sus beneficios, destacan ayudar a la salud del cerebro y al correcto funcionamiento del sistema circulatorio.

En este sentido, su consumo está relacionado con la mejora de funciones cognitivas, tales como la memoria y la concentración, efecto que se debe, en parte, a su capacidad para incrementar el flujo sanguíneo hacia el cerebro, lo que podría favorecer a las funciones mentales.
Debido a ese efecto positivo que tiene para mejor el flujo sanguíneo también se ha observado un impacto positivo en la circulación sanguínea en general, lo que puede contribuir a reducir el dolor y la sensación de pesadez en las piernas; además de ayudar a reducir la apariencia de las varices.
Mientras que su beneficio neuroprotector se atribuye a la reducción en la liberación de glutamato en diversas áreas cerebrales; sus efectos en la circulación pueden deberse a su potencial como inhibidor del factor de activación plaquetario así como a su capacidad para aumentar el óxido nítrico, el cual promueve la vasodilatación, según señala un estudio de la Revista Médica de la Universidad Veracruzana.

Sin embargo, a pesar de que estos beneficios han sido avalados por diversos estudios, recientemente también se han dado a conocer investigaciones que analizan sus posibles efectos adversos, sobre todo cuando se consume de forma prolongada.
Y es que estudios recientes han encontrado que los antioxidantes presentes en esta planta, si se consume a largo plazo, podría generar un efecto prooxidante (promover la oxidación celular) lo cual podría favorecer la progresión del cáncer y el desarrollo de tumores, según señala información de la Universidad Veracruzana.
¿Cuál es la dosis segura de ginkgo biloba que puedo tomar?
Debido a sus increíbles beneficios muchas personas suelen usarlo indiscriminadamente y sin consultar con un especialista que le indique cuál puede ser la dosis adecuada, lo cual puede tener efectos contraproducentes.
Y es que si bien cuando se presenta un malestar, el uso de suplementos o medicamentos elaborados a partir de ginkgo suelen causar reducción de los síntomas, su consumo no puede llevarse a cabo de manera prolongada y debe realizarse únicamente durante un tiempo determinado.
De esta manera, de podría decir que es seguro tomar ginkgo biloba diariamente siempre y cuando su ingesta no exceda los tres meses.

Si bien es preciso consultar con tu médico de cabecera, la dosis segura se estima en una ingesta de entre 120 a 240 mg al día durante un periodo mínimo a tres meses aunque podría ser por un tiempo menor, dicha dosis equivale a dos pastillas al día en promedio.
También es importante saber que el ginkgo puede llegar a interferir o llevarse mal con algunos medicamentos, tal como es el caso del Ibuprofeno, pues si se mezclan pueden aumentar el riesgo de sufrir un sangrado.
Más Noticias
El Popo registró 94 exhalaciones este 14 de abril
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Temblor hoy 14 de abril en México: se registró microsismo en Naucalpan de Juárez, Edomex
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Funcionario acusa discriminación por ley que permite jubilarse antes a las mujeres; esto pasó en tribunales
Para el servidor público, que una mujer tenga que pasar menos años de servicios para jubilarse que un hombre es discriminatorio; para las autoridades se trata de una medida especial y temporal encaminada a acelerar la igualdad entre ambos sexos

Así se ve Fernando Colunga a los casi 60 años en su regreso a la televisión | Fotos
El actor icónico del mundo hispano retorna con nueva energía y una imagen sorprendente, destacando en su recuperación profesional

Reportan ataque armado en gimnasio de Plaza Andares en Zapopan; hay dos fallecidos
La agresión se perpetró en la zona donde se encuentra el Smart Fit y causó una intensa movilización policiaca
