
El hígado es uno de los órganos que se encarga de ejecutar diversos procesos en el cuerpo humano, es uno de los más importantes después del corazón.
Es el principal sistema de detoxificación del organismo, pues a través de los complejos procesos bioquímicos que ocurren en él, se lleva a cabo la eliminación de sustancias tóxicas y dañinas que se producen como consecuencia del metabolismo normal.
Hígado graso
Como su nombre lo indica, se caracteriza por un exceso de grasa almacenada en las células hepáticas y puede estar o no asociada con el consumo de alcohol, éste acúmulo de grasa, si se mantiene durante años, puede llevar a una inflamación del hígado y, en algunos caso el desarrollo de cirrosis y de cáncer de hígado, por ello, es sumamente importante estar monitoreo constante.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 90% de las personas con obesidad tienen hígado graso, pero dicha afección no es exclusiva de la población obesa; puede aparecer también en personas sin obesidad, incluso en personas en su peso ideal, y en aquellas con antecedentes de diabetes.
La mayoría de los casos clínicos son asintomáticos, solo se manifiestan cuando se convierte en un problema de mayor riesgo, es posible detectarlo por la presencia de intensos dolores de cabeza, por mala digestión y sensación de inflamación en la zona donde se ubica.
Principales funciones
- Metabolismo, almacenamiento y liberación de glucosa.
- Digestión de las grasas.
- Producción de proteínas.
- Eliminación de toxinas.
- Producción de colesterol.
- Almacenamiento de vitaminas y minerales.
- Destrucción de los glóbulos rojos.
- Regulación de la coagulación sanguínea.
- Transformación de amonio en urea.
- Metabolismo de medicamentos.
- Destrucción de microorganismos.

Atletismo
El acondicionamiento físico es importante para evitar o disminuir el riesgo de aparición del hígado graso, y más si se cuentan con factores de riesgo que aumenten las posibilidades de su aparición, de acuerdo con el portal Runners World, el correr ayuda a mantener sano el hígado y evitar enfermedades como hígado graso no alcohólico.
Correr es beneficioso para el corazón, el cerebro y los músculos, pero también para el hígado. El atletismo evita el sobrepeso, lo que mejora el hígado graso. La actividad física es uno de las mejores formas de controlar el peso, bajar el colesterol LDL, bajar los triglicéridos, mejorar el estado del corazón, los pulmones, reducir la tensión arterial, el riesgo de diabetes, y toda la cuestión hepática.
Tener una buena alimentación también es importante para disminuir el riesgo de aparición de hígado graso. Una dieta que sea rica en frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables puede prevenir dicha enfermedad.

Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 23 de abril | Línea 079 para las mujeres, explicación de elección judicial y espaldarazo a Ariadna Montiel, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Línea de atención para mujeres que enfrentan violencia: ¿Qué es y cómo funciona?
Citlali Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, lo explica

ExpoGan Sonora 2025 prohíbe los narcocorridos y aplicará sanciones a quienes incumplan
Gabito Ballesteros, Edén Muñóz, El Komander y Julión Álvarez son algunos de los artistas que se presentarán en el evento

Colágeno natural: prepara estas gomitas con una hoja de aloe vera para una piel joven y radiante
Este postre es una forma práctica de aprovechar las propiedades nutrimentales de la suculenta sin necesidad de consumirla en su forma natural

Actor que interpretaba a ‘Jesús’ rompe parabrisas tras sufrir desmayo y dejar caer su cruz: “El coche era de Poncio Pilato”
Internautas reaccionaron con humor a un insólito incidente en Ciudad Juárez, donde la cruz cayó sobre un coche en plena representación religiosa
