
Uno nació en 1982 y el otro en 1983. Desde antes de entrar a sus 40, ambos ya se posicionaban como los sucesores de las dos facciones más poderosas del Cártel de Sinaloa ―lideradas por sus padres―. Se trata de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, e Ismael Zambada Sicarios, descendiente de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien a sus 76 años aún continúa al frente de la organización criminal.
A diferencia del líder de ‘Los Chapitos’, de Ismael Sicairos se conocen pocos datos. La primera fotografía del narcotraficante se dio a conocer el pasado 23 de junio de 2023, día en el que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) lo nombró como el “fugitivo de la semana”.
A través de dicha ficha, las autoridades de Estados Unidos hicieron público que Zambada Sicairos nació en 1982 en algún punto de Sinaloa. Es descrito como un hombre de 1.75 metros de altura, pesa aproximadamente 79.4 kilogramos y tiene el cabello y los ojos de color marrón.
Datos sobre su educación, vida amorosa y relación con su padre son desconocidos. Lo único que se sabe con certeza es que, al igual que ‘El Mayo’, es extremamente cuidadoso para no ser atrapado por las autoridades.
Es precisamente por esta razón que la DEA considera que el ‘Mayito Flaco’, como también es conocido, será el relevo de su padre cuando este decida retirarse, pues ha aprendido todos los secretos para pasar inadvertido.

El único hijo de ‘El Mayo’ que no ha sido capturado
Ismael Zambada Sicairos destaca por otra razón.
Es el único de los cuatro hijos varones del narcotraficante que nunca se ha enfrentado a la justicia, pues Vicente Zambada Niebla, Ismael Zambada Imperial y Serafín Zambada Ortiz fueron capturados en 2009, 2014 y 2013, respectivamente.
Sin embargo, tal como sucedió en algún momento con sus medios hermanos, Zambada Sicairos posee una acusación en su contra por participar en una empresa criminal continua (CCE) y conspiración para distribuir e importar cocaína, metanfetamina y marihuana a EEUU. Los cargos se encuentran adscritos en la Corte Federal del Distrito Sur de California desde septiembre de 2013.
Otro dato a destacar es que, a diferencia de ‘El Chapito’, quien se convirtió en el sucesor de su padre siendo el segundo hijo de Guzmán Loera, ‘Mayito Flaco’ es el tercer hijo de ‘El Mayo’, producto de su matrimonio con María del Refugio Ángeles Aispuro.

El otro posible sucesor de ‘El Mayo’
Antes de la aparición de Zambada Sicairos en el mapa, la DEA señalaba a Vicente Zambada Niebla como el sucesor de ‘El Mayo’. Incluso era identificado como ‘El Príncipe’ del Cártel de Sinaloa.
Sin embargo, de acuerdo con la periodista Anabel Hernández, ‘El Vicentillo’ deseaba salir del negocio de las drogas. Es por ello que, tras ser capturado y extraditado a EEUU, aprovechó la oportunidad y negoció para convertirse en testigo protegido del Departamento de Justicia.

Adicionalmente, diferentes reportes periodísticos refieren que ‘El Mayo’ podría tener otro posible heredero. Se trata de Alfonso Limón Sánchez, conocido como ‘Poncho’ Limón, un hombre originario de Badiraguato, Sinaloa, y cercano a Zambada García.
Limón Sánchez fue detenido en 2014 pero tres años más tarde, el 16 de marzo de 2017, logró fugarse del penal de Aguaruto, Culiacán, por lo que actualmente permanece prófugo de la justicia.
Más Noticias
Día del Libro: cuatro trucos psicológicos para facilitar el hábito de la lectura diaria
Leer mínimo 20 minutos todos los días puede traer consigo múltiples beneficios

Conoce el clima de este día en Mazatlán
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Tijuana: el pronóstico para este 23 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en Puerto Vallarta: cuál será la temperatura máxima y mínima este 23 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temblor hoy 23 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
