
Ovidio Guzmán López, ‘El Ratón’, fue uno de los integrantes del Cártel de Sinaloa, perteneciente a la facción de ‘Los Chapitos’, los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quienes heredaron una parte de la organización creada por su padre que está en una prisión de Estados Unidos.
‘El Ratón’ fue uno de los principales operadores del grupo criminal durante la década pasada, así como a inicios de la actual, es por ello que en 2019 fue capturado y posteriormente liberado, debido a que ya tenía tiempo en la mira de las autoridades, quienes al final tuvieron que ceder por órdenes del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Debido a que demostraron tener un arsenal más poderoso que los elementos del Ejército Mexicano y Marina, además de amenazar de desatar el caos en la capital sinaloense de no ser liberado, AMLO tuvo que dar la orden para su liberación.

Guzmán López, por su parte, no tuvo otra opción que entregarse cuando los militares invadieron su vivienda en el sector Tres Ríos, debido a que sus hijas se encontraban en el interior y le dio más importancia a la vida de sus descendientes antes que su libertad. Aquel 17 de octubre de 2019, Ovidio solamente salió del interior de su domicilio hacia la cochera para dialogar con las autoridades, además de comunicarse con sus hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo que estaban al exterior.
“Ya paren todo, oigan, ya paren todo, ya me entregué, ya tranquilo, ya ni modo, ya no quiero que haya desmadre”, pidió por un teléfono a uno de sus hermanos.
De acuerdo con el canal de YouTube Historias del Narco, las hijas de Guzmán López estaban llorando al interior debido las detonaciones de arma de fuego, además de la presencia de autoridades que se encontraban en el patio, es por ello que no tuvo otra opción que salir a dar la cara, al estar acompañado de Óscar Noé Medina, ‘El Panu’.

Segunda captura de Ovidio
El 5 de enero de 2023, elementos del Centro Nacional de Inteligencia, del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional volvieron a recapturar a ‘El Ratón’, en esta ocasión en la madrugada, por lo que en esta ocasión tomaron por sorpresa a los miembros del Cártel de Sinaloa.
De la misma forma, Ovidio estaba en un rancho ubicado en la localidad de Jesús María junto con sus hijas y su familia, por lo que no tuvo otra opción que tener que entregarse, para que no hubiera disparos que lesionaran a alguna de las menores.
En esta ocasión, no fue liberado y fue trasladado hacia el penal de máxima seguridad de Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México.

Narcocorrido expone el amor de ‘El Ratón’ hacia sus hijas
Un grupo originario de Culiacán fue el encargado de entonar uno de sus narcocorridos más famosos, en el que relató lo ocurrido aquella tarde del jueves 17 de octubre del 2019, cuando Ovidio decidió darle la cara a las autoridades con el fin de que no lesionaran a alguna de sus hijas.
“Yo no peleé, pues la vida de mis hijas fue primero, y agradezco a la plebada el jueves negro, se rifaron por mi cuero, con todos los del Gobierno”, se escucha en un fragmento de Código FN.
Más Noticias
Tiktoker mexicana viajará a China para comprobar si sus bolsos de lujo son originales: “Estoy preocupada porque uno gasta mucho dinero”
Muñeca Diamante Rubí anunció que visitará el país asiático para investigar personalmente si sus accesorios de marca son imitaciones

Posponen nuevamente audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán; será hasta el 2 de junio
Uno de los líderes y operadores financieros más notables de la facción de Los Chapitos tenía previsto que este 18 de abril se celebrara su audiencia frente a una corte federal en Chicago, Illinois

¿Por qué habrá “Luna Negra”?, fases de la luna del 21 al 27 de abril
Luego de noches iluminadas por la Luna Rosa, el cielo nocturno comenzará a oscurecerse paulatinamente

Pasión de Cristo en Iztapalapa: celebraciones del Viernes Santo en la alcaldía | En vivo
Se espera la asistencia de más de 2 millones de feligreses

EEUU busca extinguir a La Nueva Familia Michoacana y sus líderes con la “Operación Diablos Rojos”; así es cómo lo harán
El plan nació como una colaboración entre la DEA, HSI y agencias locales desde julio de 2021 tras un aumento en el consumo de drogas sintéticas en regiones estadounidenses
