
Santiago Nieto Castillo, encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, respondió a la denuncia que puso en su contra el exlegislador Roberto Gil Zuarth, quien esta semana lo acusó de haber cometido el delito de lavado de dinero durante su gestión como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a través de una red de empresas que estableció con su cuñado, Sergio Eduardo Humphrey.
En su cuenta de X, antes Twitter, Nieto Castillo acusó a Gil Zuarth de enriquecimiento ilícito al afirmar que el exlegislador presuntamente recibió préstamos por más de 63 millones de pesos por parte de “amigos envidiables”, entre el 2015 y el 2020, mismo periodo en el que reportó ingresos por 8 millones de pesos.
En una segunda publicación, resaltó que en ese periodo Gil Zuarth también reportó ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ingresos por actividad empresarial de más de 58 millones de pesos, los cuales consideró “inexplicables” para un funcionario público y al mismo tiempo, “insuficientes” para cubrir los préstamos que recibió.
“Las amistades de @rgilzuarth son, por decir lo menos, “envidiables”. De 2015 a 2020 le hicieron llegar préstamos por $63,352,975.00; nada mal para un senador que reportó en ese periodo ingresos por salarios de $8,270,161.00.
“Durante ese periodo, @rgilzuarth también reportó al @SATMX ingresos por actividad empresarial de $58,622,402.00, inexplicables para cualquiera que se haya desempeñado como funcionario público; pero también insuficientes para cubrir los onerosos préstamos que recibió”, escribió en la red social.
Detalló que del total de préstamos, 30 millones 317 mil pesos presuntamente los recibió cuando Roberto Gil aún era senador o que “al menos así lo quiso reportar a las autoridades fiscales”; no obstante, enfatizó que “coincidentemente” en esos años en las cámaras “corría dinero de Odebrecht para aprobar la reforma energética”.

Puntualizó que el exlegislador “reportó de un solo plumazo estos millonarios préstamos” ante el SAT, pero aseveró que esto “no significa que sea dinero legal”, por lo que considera que “es un evidente caso de operaciones con recursos de procedencia ilícita”.
Finalmente, mencionó que esta información puede confirmarse con registros digitales y es de dominio público, por lo que insistió en que hay pruebas para que el Ministerio Público inicie un proceso judicial contra Gil Zuarth.
“La información a la que hago referencia, como podrá confirmarse en registros digitales, es ya de dominio público; por lo que existen todos los elementos para que el MP complete un proceso judicial por enriquecimiento ilícito”, concluyó.

Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: un nuevo habitante se convertirá en finalista junto con Mar Contreras hoy 26 de septiembre
Sigue minuto a minuto el reality show 24/7: el cantante Xavi disfrutará de la fiesta temática con los participantes

Jared Borgetti revela el problema de Kevin Mier con Cruz Azul tras error contra Querétaro
El nuevo error del guardameta colombiano generó múltiples críticas entre los analistas deportivos como la del “Zorro del Desierto”

¿Quiénes serán los árbitros para el clásico capitalino entre Pumas y América?
Designaciones confirmadas para el duelo del sábado en el Estadio Ciudad de los Deportes, con presencia de silbantes de experiencia internacional

Detienen en CDMX a seis personas que utilizaban Tinder para secuestro y extorsión, dos son policías
Tres de los implicados cuentan con investigaciones previas por secuestro exprés con un modus operandi similar

Sonic 3 supera a Las guerreras K-pop en el ranking de películas en Netflix México
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
