
Durante su conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que ya se cuenta con la infraestructura para que el 94% de la población mexicana cuente con acceso a internet y telefonía celular, sin embargo, todavía falta la conectividad.
El mandatario federal señaló que se le dará a conocer a los mexicanos cómo utilizar dicha infraestructura. “Cómo poder tener una tarjeta para usar el teléfono y el internet, y eso es lo que va a explicar y lo vamos a estar haciendo periódicamente, con frecuencia, para que todo mundo sepa cómo puede tener posibilidad de obtener estas tarjetas y comunicación, utilizar el servicio”, dijo AMLO frente a representantes de medios de comunicación.
Criticó que solamente se tenga acceso a internet y a señal telefónica en las grandes ciudades, y no en los poblados más apartados.
“No hay forma de hablar por teléfono (en algunos lugares), desde luego esto se complicaba más porque no era rentable para las empresas dar servicio en las comunidades apartadas, dónde se tiene internet, pues en las ciudades, en los pueblos no”, señaló.

Durante la conferencia de prensa mañanera de AMLO, de este jueves, Carlos Lerma, director de Altan, dio una invitación a los mexicanos a unirse a Internet para el Bienestar a través de tarjetas de prepago.
Las tarjetas tendrán diferentes costos y diferentes beneficios. La más económica es de 50 pesos, mientras que la más costosa será de 200:
- Paquete 1: Esta costará 50 pesos y durará 7 días con 5 GB.
- Paquete 2: Este tendrá un costo de 65 pesos y tendrá una duración de 10 días, con 10 GB.
- Paquete 3: Tendrá un costo de 100 pesos por 15 días, con 10 GB. Este paquete puede extenderse a 30 días si el usuario porta su número, por lanzamiento.
- Paquete 4: Costará 200 pesos por 30 días, con 20 GB.
Todos los paquetes tienen ese precio por lanzamiento, y también incluirán redes sociales, como Facebook, WhatsApp, Twitter, Instagram, para México, Estados Unidos y Canadá.
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Culiacán Rosales
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Mazatlán
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Tijuana: cuál será la temperatura máxima y mínima este 4 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Ecatepec este 4 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
