
La arúgula, también conocida como rúcula, es una hortaliza poco conocido y consumida pero es uno los alimentos que más cantidad y variedad de vitaminas concentra en una porción por lo que aportan una gran cantidad de beneficios a quienes lo consumen.
Esta planta era consumida como verdura en el Mediterráneo durante la época romana, tiempo en el que incluso fue considerada como un afrodisiaco aunque esta propiedad no se encuentra comprobado.
Las vitaminas que aporta son la vitamina A, vitamina C, vitamina K, fibra y ácido fólico y estos son algunos de los beneficios de consumirla, de acuerdo con información de diversos estudios científicos sobre este alimento.
Mejora la salud ocular
Debido a su gran contenido de vitamina A, la cual aporta carotenos al organismo, el consumo de esta hortaliza ayuda a mantener una buena salud ocular y, por lo tanto, previene la perdida de visión.

Ayuda a bajar de peso
Al ser un alimento muy bajo en calorías su consumo ayuda mantener un peso saludable o puede ser usado como parte de un régimen alimenticio enfocado en la pérdida del mismo. Otro factor que contribuye a este beneficio es su alto contenido en fibra, la cual ayuda a mantener una sensación de saciedad por mayor tiempo lo que evita ingerir alimentos de más.

Previene la aparición de ciertos tipos de cáncer
Su alto contenido de vitaminas y antioxidantes previenen el envejecimiento celular, por lo cual el consumo de arúgula puede ayudar a prevenir la aparición de distintos tipos de cáncer pues mantiene sanas a las células y evita que se desarrollen de forma maligna.

Previene el envejecimiento
Gracias a la gran cantidad de antioxidantes que posee su consumo ayuda a prevenir el envejecimiento pues los antioxidantes combaten la acción de los radicales libres en el cuerpo, los cuales causan las señales de envejecimiento.

Mejora la digestión
Esta planta aporta una gran cantidad de fibra lo que ayuda a mejorar la digestión y a prevenir la aparición de padecimientos como el estreñimiento o el colon irritable. Esto ocurre porque la fibra ayuda a los intestinos a mover con mayor facilidad el alimento por el tracto digestivo.
Además de esto la presencia de fibra también mejora la salud cardiovascular y mantiene estables los niveles de azúcar en la sangre.

Mejora la salud en el embarazo
La arúgula aporta ácido fólico por lo que su consumo en el embarazo puede ayudar a prevenir enfermedades en el bebé y a llevar un embarazo saludable en general; sin embargo, se recomienda que se lave y desinfecte de forma adecuada debido a que no debe contener ningún tipo de bacteria antes de ser consumida.

¿Cómo consumir la arúgula para obtener sus beneficios?
Al ser una hoja verde la mejor forma de consumir este alimento es en su presentación cruda en ensaladas. Existen muchas maneras en las que se puede disfrutar de este alimento, pues podría combinarse con nueces, con arándanos, con manzana verde y muchas otras frutas para crear deliciosas ensaladas.
Por otro lado, también se puede usar como alternativa a la lechuga en sándwich y otros platillos. La arúgula también suele ser bastante usada como complemento en las pizzas italianas, lo cual es buena opción debido a que brinda mayor sensación de saciedad y te hará comer menos.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Doble certificación en IA sin costo, disponibles en CDMX y en nueve estados
Los cursos de Inteligencia Artificial están dirigidos a jóvenes en ciencia y tecnología, pero el acceso en línea es abierto a todo público interesado

Popocatépetl hoy: volcán registró 3 exhalaciones este 16 de noviembre
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Cuándo será la noche más oscura de noviembre: conoce el día ideal para observar la Vía Láctea y galaxias como Andrómeda
Este mes presenta una secuencia excepcional de eventos astronómicos para la observación nocturna en México y el hemisferio norte

Cómo preparar un cheesecake y panqué de matcha, una receta dulce, fresca y sofisticada
Un postre innovador que en conjunto aporta vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a mejorar la digestión y la textura de la piel



