
Iván Velázquez Caballero, un exintegrante de Los Zetas, que en el 2007 recibió la distinción de ‘El Z-50′ de la mano de Miguel Ángel Treviño Morales ‘El Z-40′ que a su vez le daba la plaza de Zacatecas, pero en 2011 decidió terminar toda relación con el también grupo terrorista para comenzar con la creación del suyo.
El Cártel de los Talibanes fue el nombre que le puso a su nueva organización con la que hizo alianza con el Cártel del Golfo con el fin de hacerle frente a los comandados por Treviño Morales que para aquellas fechas se encontraban trabajando en una expansión al invadir entidades como Jalisco y Michoacán.
Al tener la escuela de Los Zetas, Iván Velázquez decidió hacer de su nueva organización una de las más violentas, pues incluso recibió el mote de ‘El Talibán’ debido a que le gustaba cortarle la cabeza a sus rivales con un machete, acción que siempre grababa para difundirla en redes sociales.
“Infundía terror por donde caminara. Su violencia extrema era temida hasta por los policías federales del estado y la transmitía a sus subalternos, quienes para impresionarlo inventaban los más crueles métodos de asesinar a enemigos y a campesinos que no pagaban la cuota de extorsión”, expuso el periodista Oscar Balmen.

A meses de fundar su propio cártel, ‘El Talibán’ fue aprehendido por elementos de la Secretaría de Marina, asesorados por la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) al recoger un cargamento de droga en San Luis Potosí, donde tenían su base de operaciones.
Fue el 26 de septiembre de 2012 cuando su carrera criminal terminó, pero su grupo siguió trabajando de forma discreta, pues durante mucho tiempo no se podía confirmar la presencia de Los Talibanes en San Luis Potosí, pero en un reportaje difundido en 2020 se pudo confirmar que aún no estaban desarticulados.
El 6 de marzo fue cuando el Gobierno de México reconoció la presencia del cártel durante una conferencia de prensa en la ya mencionada entidad. Por otra parte, las autoridades señalaron que mantienen una rivalidad con el Cártel Jalisco Nuevo Generación tras difundirse algunos narcomensajes firmados por ellos.
Iván Velázquez Caballero es extraditado a Estados Unidos
El exlíder de Los Zetas, fue extraditado a Estados Unidos el 21 de noviembre y el 3 de diciembre estuvo presente tuvo una audiencia en la ciudad de Laredo, Texas.
“(Velázquez Caballero) ha estado bajo custodia mexicana desde el 26 de septiembre del 2012, tras su arresto en San Luís Potosí. Fue extraditado bajo el tratado entre los Estados Unidos y México, y llegó a Laredo el 21 de noviembre del 2013″, según un comunicado de la embajada de México en Estados Unidos.
Iván Velázquez en 2017 recibió una sentencia de 30 años de prisión a pesar de ser el autor de muchas muertes, pero por mucho tiempo fue un informante de la DEA que testificó en contra de Francisco Colorado Cessa, empresario veracruzano que ayudó a lavar dinero a los Zetas con la compra de caballos Cuarto de Milla en Estados Unidos.
Más Noticias
Santoral 11 de octubre: San Juan XXIII papa, quién fue y por qué se celebra hoy
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Temblor en Oaxaca hoy: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Salina Cruz
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Efemérides de hoy: qué pasó un 11 de octubre
Eventos que cambiaron el camino de la historia y que se conmemoran este viernes

Veredicto histórico: lo que La Haya cambia hoy en Darfur
desde 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y la RSF disputan el control en una guerra abierta que ha multiplicado víctimas y hambruna

Mariana Ávila comparte desgarrador mensaje tras la muerte de Fede Dorcaz: “No quiero estar un día más sin ti”
Los enamorados tenían contemplado participar en la nueva temporada de ‘Las Estrellas Bailan en Hoy’, que arranca el 13 de octubre
