
De forma dodecagonal y en honor a los Menonitas, una moneda de 20 pesos que lleva una familia menonita se vende en más de un millón y medio de pesos por la web. A pesar de que hay gran variedad de piezas de la misma imagen, de acuerdo con una persona que vende este ejemplar por una plataforma comercial, éste se ofrece supuestamente a ese costo por una razón.
Se trata de una moneda que lleva la imagen de una familia de menonitas, una comunidad extranjera que decidió residir en México desde hace 100 años y que se puso en circulación a partir del 8 de agosto de 2022.
Forma parte de la familia C1, es decir, de los diseños más actuales con los que cuenta el Banco de México (Banxico) a la fecha y cuenta con una serie de elementos de seguridad que dificultan su clonación.
A continuación daremos a conocer cuáles son las características de esta pieza y el motivo principal del por qué se vende a un precio elevado por la web.

¿Cuál es la moneda?
Esta pieza tiene un valor nominal de 20 pesos, un canto estriado discontinuo (borde de la moneda), un diámetro de 30 milímetros y algunos elementos de seguridad como la imagen latente que evitan su clonación.
La moneda dodecagonal (12 lados) tiene una composición de 65% de cobre; 10% de níquel y 25% de zinc en su parte central. Así como 92% de cobre; 6% de aluminio y 2% de níquel en su anillo perimétrico.
En su reverso fue plasmada la imagen de una familia menonita, que de acuerdo con la información, son un grupo de personas protestante con raíces en Alemania y que huyeron de sus hogares, luego de sufrir persecuciones relacionadas con su religión. Algunas familias menonitas viven actualmente en algunos estados del país como Chihuahua y Durango.
En la misma cara de la moneda se observa el número 20 con los años 1922 y 2022, además de la frase “Cien años de la llegada de los Menonitas a México” en el contorno superior, el microtexto “comunidad pionera” y la ceca de la Casa de la Moneda.
A su anverso se visualiza el Escudo Nacional con la leyenda de “Estados Unidos Mexicanos” formando un semicírculo superior.

¿En cuánto se vende?
La moneda se ofrece hasta en un millón 800 mil pesos, según una persona que puso a la venta el ejemplar por el sitio de Mercado Libre.
¿Cuál es la razón? Según el vendedor, el precio que colocó en la pieza, se debe a que está “sin uso” y fue adquirida en el Banco de México (Banxico).
Expertos han declarado que, a pesar de ser conmemorativas este tipo de monedas no valen más de 20 pesos, aunque se pueden vender hasta en 40 pesos, debido al material en que fueron acuñadas, es decir, son de cobre. Lo ideal es visitar una tienda de numismática o a un especialista para evitar fraudes y conocer los elementos que deberían contener las monedas para elevar su valor.
Sin embargo, el Banxico ha reconocido que las personas pueden colocar el costo que prefieran en sus monedas o billetes, ya que son artículos personales.
Más Noticias
Maestros crean programa educativo en el sur de México ante el aumento de la migración infantil
El incremento del 70.6 % en la migración irregular de menores los deja fuera del sistema educativo en Chiapas

Cómo combatir las varices de forma natural: estos son los remedios caseros que realmente funcionan
Es un problema común que afecta principalmente a mujeres y pueden causar molestias como pesadez, dolor e inflamación en las piernas

Platanito reacciona a los supuestos rituales de Karla Panini contra Memo del Bosque: “¿Qué podemos esperar de ella?"
Tras la muerte del productor de televisión, usuarios recordaron su enemistad con la comediante

Explora los rincones más hermosos de México con esta foto del día
El INAH selecciona a diario una imagen que refleja la riqueza cultural de una de las 32 entidades del país

Maravíllate con la diversidad cultural de México en esta foto del día
La imagen elegida muestra la grandeza de la nación y su gente, recordando la vasta cultura que se encuentra el país
