
A prácticamente un año para su comienzo, la Copa del Mundo 2026 continúa recibiendo a nuevos invitados, conociendo ya a 10 de las 48 selecciones que participarán en el magno evento. Con las eliminatorias asiáticos en su recta final, Uzbekistán y Jordania son los combinados que se robaron los reflectores al conseguir su boleto al Mundial por primera ocasión en su historia.
El Mundial 2026 ya empieza a escribir páginas históricas antes de que ruede el balón. Siendo la primera edición que contará con 48 participantes, algunos países ya comienzan a “disfrutar” de tal implementación. Durante la jornada de este jueves 5 de junio, Corea del Sur, Uzbekistán y Jordania amarraron su pase a la justa mundialista, siendo estos dos últimos los que consiguieron un hecho sin precedentes.

Uzbekistán; un sueño que parecía lejano
Tras 34 años de espera, el futbol uzbeko por fin puede presumir de ser mundialista. El pase se concretó en Abu Dabi, en un encuentro clave ante Emiratos Árabes Unidos, su más cercano perseguidor en el grupo de clasificación.
Ubicados en la segunda posición de su sector con 17 unidades (clasifican los dos primeros de cada grupo), a cuatro de diferencia de los árabes y con ya solo dos encuentros por delante, a los uzbekos les bastaba un empate para asegurar el boleto, y así lo hicieron en un partido de escasas ocasiones ofensivas y que culminó sin movimientos en el marcador.

Este logro es fruto de un proyecto que la Federación de Fútbol de Uzbekistán viene construyendo desde hace años, invirtiendo en categorías juveniles y fortaleciendo su liga local. Hace apenas una década, este sueño parecía lejano; hoy es una realidad.
Jordania también celebra su debut mundialista
La otra gran sorpresa de las eliminatorias asiáticas llegó de la mano de Jordania. La selección jordana también consiguió su primera clasificación a un Mundial, tras imponerse por 3-0 a Omán en la penúltima fecha del Grupo B.
Con esta victoria, ‘Los Bravos’ se aseguraron el segundo lugar del grupo al llegar a 16 unidades, por encima de las 12 de Irak, quienes cayeron derrotados 2-0 ante Corea del Sur, resultado que dejó sin opciones a los iraquíes y a su vez, le garantizó la primera plaza a los ‘Tigres de Asia’.

El triunfo jordano es histórico para un país cuya selección había rozado la clasificación en el pasado, pero nunca había logrado concretarla.
Cómo ya se mencionó, el incremento de combinados participantes (de 32 a 48) ha comenzado a dar pauta para que, selecciones como las de Jordania y Uzbekistán puedan acudir a su primera cita mundialista.
Más Noticias
Qué es la esclerodermia, la enfermedad que tiene Osvaldo Martínez: síntomas, causas y tratamiento
El famoso exfutbolista de la Liga MX enfrenta un delicado estado de salud tras ser diagnosticado con esta enfermedad autoinmune poco común

Perro Bermúdez lanza petición a los futuros dueños del Atlas tras el anuncio de Grupo Orlegi
El cronista deportivo es un fiel aficionado de los Zorros, por ello hizo una sentimental solicitud

“Pues si tú estás aquí”: Crosas le contesta a Failtelson tras polémica con Ochoa
Toda la discusión surgió tras la búsqueda de Pumas por un portero

Piojo Herrera aprueba que Keylor Navas llegue a Pumas por esta razón
El director técnico de Costa Rica se sinceró sobre el futuro del portero de 38 años y su posible arribo al futbol mexicano

Qué le dijo Carlos Acevedo a Rodrigo Parra al término del Santos vs Pumas y consolarlo
El arquero de 29 años se acercó al joven canterano tras la derrota de 3 - 0 que vivió en su debut
