
Con la llegada de Jaime Lozano a la dirección técnica de la selección mexicana volvió a ponerse sobre la mesa el tema de los naturalizados mexicanos y la posibilidad de que lleguen a alguna convocatoria del Jimmy. En la actualidad, el caso más sonado es el de Julián Quiñones, pero no sería el único.
Juan Ignacio Dinenno, delantero argentino, también estaría en el radar del combinado nacional y de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), y no descartó la posibilidad de llegar al equipo azteca. Fue por ello que el delantero de Pumas rompió el silencio sobre la posibilidad de que inicie un proceso de naturalización y así pelear por un lugar en el Tri.
En propias palabras del Comandante Dinenno, es “técnicamente” correcto jugar para la selección del país en el que se han desenvuelto profesionalmente, por lo que no descartó llegar, algún día, al equipo mexicano. Fue durante una entrevista para Azteca Deportes en donde se sinceró sobre los naturalizados mexicanos.

Antes de apuntarse en algún posible llamado de la selección nacional, aceptó que es todo un proceso. No bastan las ganas de querer competir para tener una posibilidad, recordó que FIFA —así como la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)—exige al menos cinco años interrumpidos de residencia en el país para poder acceder a la naturalización e iniciar el procedimiento de cambio de federación.
Resaltó que en cinco de años de residencia, las personas suelen hacer un vínculo con el país, por lo que Dinenno aceptó el cariño que le ha generado vivir en México.
El goleador de Pumas recordó que el tema de la naturalización para cambiarse de selección sí genera una crítica, pero expuso que desde su perspectiva no tiene nada de malo, así que agregó “algunos estarán de acuerdo, algunos no, yo no me puedo poner en la cabeza de los que piensan que no, yo creo que está bien”.
¿Dinenno ya inició su naturalización para jugar con México?
Debido a que no es la primera vez que surge el rumor de que Dinenno ya inició su proceso de naturalización, el futbolista de 29 años se limitó a contar cómo se ha sentido de ser parte del Club Universidad Nacional, así como su estancia en la Ciudad de México.
“Si técnicamente se puede, técnicamente está bien, pero hay opiniones que son personales […] en cuanto a mi caso personal, estoy muy contento con el país, tengo un hijo mexicano, encontré acá una estabilidad en Pumas, por consiguiente en México por vivir muchos años. Luego de ser un nómada, de estar en Argentina como en otros países, ahora México para nosotros se convirtió en un hogar”, sentenció.

Cabe recordar que Juan Ignacio llegó a Pumas en enero de 2020, por lo que cumplirá los cinco años de residencia en 2025. En consecuencia, aún no puede iniciar el proceso de naturalización, tendrá que cumplir primero el tiempo establecido para iniciar con el trámite.
Fue por ello que el argentino recordó su llegada al conjunto del Pedregal e insistió que está agradecido con todo lo que ha ganado en México y en la Liga MX. Recordó lo que tuvo que pasar para consolidarse en el escuadra de la UNAM
“Estoy a nada de cumplir cuatro años completos desde mi llegada, la verdad que ha sido un desafío porque estaba acostumbrado a ser alguien que no duraba más de un año en los clubes”, finalizó.
Más Noticias
Qué dice la Psicología de las personas que les gusta presumir logros ajenos
Relacionada con un trastorno de personalidad, esta estrategia de admiración deshonesta esconde diversas inseguridades y construye una falsa autoimagen
Cuál es el mejor remedio casero para blanquear los dientes de forma natural
Existen ciertos malos hábitos que pueden favorecer la aparición de manchas en el esmalte

Diputados impugnarán candidaturas del Poder Judicial que podrían no cumplir principio de probidad
Sergio Gutiérrez Luna adelantó que emprenderán la misma medida anunciada por su homólogo Gerardo Fernández Noroña

Este es el Pueblo Mágico cerca de CDMX donde puedes disfrutar de un buen mezcal
Este lugar también es conocido por platillos exóticos, como el caldo de iguana o tamales de rana

Encuentran tráiler y camioneta calcinados, además de armas largas tras enfrentamiento en Chihuahua
También fueron hallados explosivos caseros y alrededor de 2 mil cartuchos
