
El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), dependencia adscrita a la Secretaría de Gobernación (Segob), condenó la noche de este sábado el asesinato de dos menores de edad en el Istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca.
Y es que durante las primeras horas de este 18 de febrero fueron localizados los cuerpos de un niño y una niña, de siete y nueve años, respectivamente, en un terreno baldío cercano a un canal de riego, a un costado de la carretera estatal Juchitán–Ixtaltepec, en inmediaciones del municipio de El Espinal.
A través de un comunicado, exhortó a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) a realizar las investigaciones correspondientes, a dar con los responsables y aseguró que reforzará la vigilancia en el estado.
Asimismo instó a los medios de comunicación y usuarios de redes sociales a no revictimizar a las victimas con sus datos e imágenes personales, y los de sus familiares, protegiendo su derecho a la intimidad y la de sus parientes cercanos.

Los cuerpos fueron encontrados por la policía municipal de Ixtaltepec, quienes reportaron que no presentaban heridas con armas de fuego, pero sí signos de asfixia.
El lugar fue delimitado por peritos de la vicefiscalía del Istmo de Tehuantepec, quienes levantaron los cadáveres y los trasladaron a una funeraria donde se les practicó la autopsia de ley, para después entregarlos a sus familiares para su exhumación.
Qué se sabe del crimen
Los menores vivían en la colonia Fidel Peña del municipio de Juchitán de Zaragoza, y de acuerdo con reportes los menores se dedicaban a vender frituras y golosinas en las calles de esta ciudad para ayudar a los gastos del hogar.

De acuerdo con los familiares, ambos habían salido de la casa, como todos los días para vender sus productos. Sin embargo, nunca volvieron. Al día siguiente, se enteraron del macabro hallazgo.
Los restos de los menores fueron reconocidos por su padre, quien labora como mototaxista, mismo que fue presentado ante el Ministerio Público en calidad de testigo para que rinda su declaración y así poder determinar lo ocurrido.
Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, dio a conocer que se llevarán a cabo las indagatorias correspondientes para que este hecho no quede impune.

Reiteró además que su administración está por la defensa de la vida, “en especial la de nuestras niñas y niños”.
En los primeros 11 meses de 2022 se cometieron mil 116 asesinatos dolosos de niñas, niños y adolescentes en México, un incremento del 3% frente al año anterior, informó el pasado 6 de enero la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
Durante el Balance Anual de la Red, presentado ese día en Ciudad de México, se apuntó que de esa cifra 257 fueron feminicidios y homicidios dolosos de niñas y mujeres adolescentes, y 859 homicidios dolosos de niños y adolescentes varones.
Además, 2 mil 330 menores de hasta 17 años fueron víctimas de homicidio, de los cuales 582 eran mujeres y mil 748 hombres, un incremento de 4.1% frente a 2021.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 15 de abril | Autoridades sanitarias de EEUU no avisaron de imponer aranceles al jitomate mexicano; no son sustituibles allá: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Temblor hoy 15 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Coyuca de Benítez, Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Ratifican sentencia de 44 años a ‘El Chelas’ por secuestro de la hija de Nelson Vargas
Martín Enríquez Monroy solía operar para el grupo criminal Los Rojos, implicado en el caso de Silvia Vargas Escalera

Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué estudiantes reciben su apoyo económico hoy, martes 15 de abril?
Continúa la entrega del apoyo económico; estudiantes reciben su depósito según el calendario oficial de pagos ajustado por Semana Santa

El aceite poco conocido pero eficaz contra las arrugas y el envejecimiento prematuro por su alto colágeno natural
El aceite esencial ha ganado popularidad por su cuidado natural para la piel, especialmente por sus propiedades líneas de expresión
