
Shinji Mikami es una de las personas más influyentes dentro de la industria de los videojuegos, y más precisamente los relacionados al género Survival Horror, títulos de terror con énfasis en la supervivencia, como Silent Hill o Eternal Darkness: Sanity’s Requiem. En una nueva entrevista, el creador de Resident Evil explicó los motivos por los cuales se retiró de Tango Gameworks, el estudio que fundó hace 14 años.
La razón más controvertida y sorprendente fue su deseo de distanciarse del género que lo hizo tan popular y querido. A principios de este año, Mikami anunciaba que abandonaba la compañía para fundar Kamuy, su nuevo estudio.
Sin embargo, el desarrollador hacía tiempo venía contemplando la idea de dejar Tango Gameworks, específicamente hace ocho años atrás. No obstante, optó por posponer su salida debido a compromisos existentes y responsabilidades con proyectos en curso que todavía necesitaban su supervisión.

Por un lado, Shinji Mikami tenía intención de mejorar las condiciones para los jóvenes desarrolladores que ingresan a la industria, ofreciendo más oportunidades para adquirir experiencia a través de proyectos de menor escala y tiempo de desarrollo
Por otro lado, como mencionamos anteriormente, el autor también buscó tomar distancia del estilo de juego que lo hizo famoso en el ambiente. Además de ser la cabeza detrás de la saga Resident Evil, también participó de títulos de renombre como The Evil Within y el querido Dino Crisis.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
