
Los videojuegos se volvieron un lugar muy beneficioso para las experiencias de terror debido a las grandes posibilidades que ofrece el medio y la buena repercusión de estas entregas en los jugadores que desean echarse un susto de vez en cuando. Hay un gran repertorio de géneros y propuestas para disfrutar pero, en este caso, nos centraremos en un solo tipo: el mal llamado “walking simulator”.
El 14 de septiembre fue el lanzamiento de Ad Infinitum, un juego de terror psicológico que nos pone en la piel de un soldado alemán traumado por la Primera Guerra Mundial que sufre pesadillas que lo devuelven al campo de batalla donde monstruos nos acechan. Nuestro objetivo es sobrevivir y descubrir los misterios del pasado para poder sanar el alma de nuestro protagonista. Otro buen ejemplo de las virtudes de este género, que tiene como búsqueda meternos de lleno en la piel de los protagonistas gracias al punto de vista utilizado.

La ambientación, la exploración y caminar en lugares siniestros son algunos de los elementos principales de estos juegos de terror donde no hay combate, sino que más bien, se centran en la resolución de acertijos y la experiencia inmersiva de no saber qué se encuentra en la habitación contigua o detrás nuestro.
En nuestra experiencia, estos son algunos de los que más nos gustaron dentro de este género de walking simulator y que recomendamos para quienes decidan adentrarse en estas propuestas. Cabe destacar que hay un montón de juegos de este estilo, ya sean independientes o grandes producciones, pero decidimos centrarnos en juegos que ofrezcan variedad de experiencias.

Blair Witch (2019)
El juego basado en la leyenda de la Bruja de Blair, que fue una emblemática película de terror en 1999, es un muy buen punto de partida para este tipo de entregas. La historia nos pone en la piel de Ellis, un ex agente de policía, que ingresa a un misterioso y oscuro bosque para buscar a un niño desaparecido, con la ayuda de su querido perro Bullet.
Contamos únicamente con una linterna, un walkie-talkie y una cámara de video para afrontar los terrores que veremos en el bosque y que también nos ayudarán a descubrir los misterios del lugar y de nuestro pasado. Acertijos sencillos, exploración y una gran ambientación y sonido definen esta siniestra experiencia. Además, podemos acariciar a nuestro perro, lo que siempre es un punto a favor.

Layers of Fear (2016)
Tanto Blair Witch como este juego fueron desarrollados por Bloober Team, un estudio caracterizado por sus producciones de terror. En este caso, conocemos la historia de un extraño y perturbado pintor en la época victoriana que desea finalizar su última obra de arte, para esto, tendremos que explorar una antigua mansión mientras ocurren cosas paranormales.
Este juego se volvió muy popular y tuvo varios lanzamientos posteriores. Incluso, este año salió la versión definitiva de la saga que incluye el tercer y último capítulo. Más allá de ser un juego querido, también tiene sus detractores, ya que uno de los principales elementos que utiliza para dar miedo es el jumpscare que significa la aparición repentina y sorpresiva de una situación o monstruo por lo que hay que estar muy preparados.

The Beast Inside (2019)
Este proyecto independiente fue una gran sorpresa al combinar narrativas con mecánicas de juego diferentes. Conoceremos los sucesos a través de dos líneas temporales que ocurren en la misma locación. En el presente, los protagonistas son un marido y mujer que se mudan a una casa y, al poco tiempo, descubren cosas extrañas y distintos acertijos para resolver.
Siempre que estemos en el presente será de día, pero cuando viajemos al pasado, la noche aparecerá. En estos momentos, los acertijos quedan relegados y nuestra misión es explorar la casa, estar siempre con una fuente de iluminación y sobrevivir a los terrores presentes. The Beast Inside cuenta con interesantes giros argumentales y misterios por resolver que vale la pena descubrir.

Visage (2020)
Siguiendo con interesantes propuestas de estudios independientes, esta entrega se influencia de Silent Hill P.T., el videojuego cancelado de Hideo Kojima que todos los amantes del terror sueñan algún día ver. Todos los sucesos de Visage ocurren en una inmensa casa que tiene un trágico pasado y que está llena de detalles muy realistas.
El juego es escalofriante y cada capítulo, que no tiene un orden establecido, nos cuenta una historia diferente. Además, tenemos un medidor de cordura que mientras más bajo esté, más elementos paranormales presenciaremos. Los escenarios cambian continuamente y, realmente, te hace sentir incertidumbre por lo que pueda pasar en la siguiente habitación.

Outlast (2013)
Volviendo a los clásicos de la industria de los videojuegos, Outlast es uno de los títulos más queridos por los fanáticos. Somos un periodista que ingresa a un asilo abandonado donde se realizaban experimentos ilegales con los pacientes. Dentro, descubriremos a monstruos y mutaciones que viven allí y que querrán matarnos.
Al mejor estilo de películas como REC, solo contaremos con nuestra cámara de video para ver en la oscuridad logrando una ambientación tan alucinante como tenebrosa. Tendremos que explorar, escapar y escondernos de todos los peligros mientras nos adentramos cada vez más en el misterioso asilo.
Más Noticias
Devil May Cry: la adaptación animada del videojuego es renovada para una segunda temporada
Basada en el título de Capcom, la producción presenta la historia de Dante, el icónico cazador de demonios

GDC 2025 | Pearl Abyss nos presentó el poder del Black Space Engine en Crimson Desert
El motor que Pearl Abyss creó para Crimson Desert potencia la experiencia de juego y le agrega una capa de realismo que pocos juegos mundo abierto tienen

Los juegos del hambre: Elle Fanning sería la favorita para interpretar a Effie Trinket en la próxima precuela
Titulada ‘Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha’, la producción se va a centrar en el personaje de Haymitch Abernathy

El tigre y el dragón: Amazon MGM Studios prepara una nueva serie de acción real
Después de la recordada película dirigida por Ang Lee, ganadora de cuatro premios Oscar, la historia inspirada en la obra de Wang Dulu llegará a la televisión

Carrie: la serie de Mike Flanagan que adaptará la obra de Stephen King encuentra a su Sue Snell
El proyecto que reinventará el clásico de Brian de Palma de 1976 será una producción de Amazon MGM Studios
