
La curiosidad científica, los avances tecnológicos y la búsqueda de bienestar transforman la manera en que las personas se relacionan con su cuerpo, su imagen y su entorno.
En ese escenario cambiante, surgen propuestas que invitan a reflexionar más allá de lo superficial. La belleza que nos mueve, el nuevo ciclo de entrevistas de Infobae, invita a ampliar esta conversación y analizar aquello que inspira los nuevos hábitos de autocuidado.
Conducido por la periodista Gisela Busaniche, el programa presentará a especialistas, profesionales de la salud y figuras públicas para reflexionar sobre los paradigmas del bienestar integral.
Cuatro pilares para abordar la belleza
A lo largo de sus episodios, el ciclo explorará los ejes de longevidad, innovación científica, diversidad y nuevas generaciones. Cada encuentro ofrecerá perspectivas complementarias, experiencias personales y aportes desde distintas disciplinas.
El propósito es trascender los estereotipos y conectar con lo esencial. En lugar de centrarse únicamente en la apariencia, la propuesta invita a considerar la autenticidad como motor del bienestar físico y emocional.

Un concepto que evoluciona
Durante décadas, los cánones estéticos se vincularon con la idea de perfección. Sin embargo, la realidad actual evidencia un cambio profundo: las personas priorizan sentirse bien antes que parecerlo. La información, la ciencia y la innovación se vuelven aliadas fundamentales de esa transformación cultural.
Frente a este panorama, el programa representa una invitación a combinar aspectos que tradicionalmente se trataban por separado: la salud, la investigación y la expresión individual. Bajo esa premisa, “La belleza que nos mueve” revelará cómo el conocimiento puede fortalecer la autoestima, la diversidad y el bienestar cotidiano.
A través de los distintos testimonios que se sumarán al ciclo, la iniciativa presentada por L’Oréal Groupe procura derribar prejuicios y ampliar la conversación. La autenticidad, el intercambio y la empatía se convierten en pilares de una nueva manera de entender el cuidado personal.
Periodismo y entretenimiento con propósito
El ciclo se desplegará en un formato multiplataforma. Cada entrevista tendrá su versión extendida en la home y el canal de YouTube de Infobae, junto con fragmentos breves para redes sociales como Instagram y TikTok.
De esta manera, se refuerza el compromiso del medio con la difusión de contenidos que combinan periodismo, educación y entretenimiento. En un entorno donde la información circula con rapidez, “La belleza que nos mueve” propone una pausa para escuchar, pensar y conectar desde una perspectiva más profunda.

Una conversación que trasciende
El nuevo programa promete ser un punto de encuentro entre conocimiento, inspiración y bienestar. Al integrar ciencia, innovación, longevidad, diversidad y nuevas generaciones, reflejará los cambios culturales que redefinen la forma en que las personas conciben el cuidado personal.
En tiempos en los que los ideales se vuelven más flexibles y las miradas más inclusivas, reflexionar sobre la estética también implica revisar los vínculos entre salud, tecnología y emociones. Cada episodio representa una oportunidad para descubrir nuevas formas de percibirse, cuidarse y proyectarse hacia el futuro.
La belleza más allá de los espejos
Hablar de bienestar en la actualidad también significa reconocer que cada historia es única y que el verdadero cambio se produce cuando esas experiencias se comparten y se escuchan. Por eso, la propuesta abrirá un espacio para que cada invitado pueda expresar su experiencia sin moldes ni etiquetas, destacan desde la producción del ciclo, que busca dejar una huella más allá de la pantalla.
Con La belleza que nos mueve, Infobae apuesta por una conversación honesta, diversa y estimulante, que combina el rigor periodístico con la sensibilidad de las historias humanas. Porque la verdadera transformación, aquella que perdura, se produce cuando ciencia, innovación y empatía se unen para inspirar nuevas formas de mirar el mundo.
Últimas Noticias
Una marca enfocada en derribar tabúes sobre la incontinencia anunció su llegada a la Argentina
Cotidian se presentó en el país con el objetivo de contribuir a una nueva era para el bienestar personal a través de productos que brinden seguridad y confort

¿Adiós a Brasil? El destino secreto que conquista a los turistas argentinos
Una isla caribeña se destaca por sus playas paradisíacas y despierta el interés de cada vez más viajeros. Todo lo que hay que saber antes de planificar unas vacaciones en este lugar

La importancia estratégica de un insumo esencial en la cadena energética argentina
El abastecimiento local y la innovación permitieron optimizar la extracción de hidrocarburos y generar nuevas oportunidades para regiones clave del país. Cuál es el elemento y cómo se logró la integración al proceso productivo nacional

Verano 2026 en Uruguay: promociones para viajar con hasta el 50% de descuento
El CyberMonday, el evento comercial más esperado del año, permite acceder a importantes descuentos para quienes buscan disfrutar del país vecino al mejor precio

Descuentos de hasta 45% y cuotas sin interés en las últimas tendencias en electrodomésticos
Durante el CyberMonday, Naldo presenta promociones exclusivas en productos tecnológicos con planes de financiación. Cuáles son los beneficios en esta temporada

