
Las preparaciones tradicionales de la cocina mexicana encontraron un lugar en la mesa argentina sin perder su identidad. En ese intercambio cultural, los burritos se convirtieron en una propuesta sabrosa para compartir en familia o con amigos. En este sentido, las tortillas de Tía Rosa permiten recrear una versión casera que mantenga el espíritu original en cada bocado.
Equilibrar sabores intensos con ingredientes frescos que aporten textura, es una de las claves. La carne, los porotos negros, el arroz y la palta forman un relleno completo, que se integra fácilmente al formato y conserva la estructura del plato al momento de servir.
Esta receta permite preparar ocho unidades abundantes, pensadas para compartir. Es ideal para quienes buscan una opción distinta sin invertir demasiado tiempo en la cocina. Con buena materia prima y un poco de organización, se puede lograr un plato completo, adaptable y con sabor propio.
Para esta receta se recomienda usar tortillas de tamaño grande, como las Tía Rosa Burrera, ya que deben poder envolver todos los ingredientes sin romperse. El relleno se arma con carne salteada, arroz, legumbres y palta. Se pueden sumar los que se consideren, según el gusto de cada persona.
Ingredientes
● 8 tortillas Tía Rosa Burreras
● 500 g de carne (nalga, paleta o la que prefieras), cortada en tiras
● 1 lata de porotos negros, escurridos y enjuagados
● 1 taza de arroz cocido
● 2 paltas maduras pisadas
● Sal, pimienta, ají molido y pimentón picante a gusto
● Cilantro fresco picado

Los condimentos pueden ajustarse según el nivel de intensidad que se busque. Hay quienes prefieren un sabor más suave, mientras que otros optan por sumar chiles o salsas picantes para un resultado más marcado.
Cómo armar burritos en casa, paso a paso
La preparación no requiere técnicas complejas. Se trata de saltear, calentar y ensamblar los ingredientes en el orden correcto, cuidando la proporción de cada uno para facilitar el armado final.
1. Cocinar la carne
En una sartén amplia, calentar un poco de aceite a fuego medio-alto. Agregar la carne cortada en tiras finas y cocinar hasta que tome color. A mitad de cocción, sumar sal, pimienta, ají molido y pimentón. Cuando esté dorada y bien sazonada, retirar del fuego.
2. Calentar las tortillas
Usar la misma sartén para calentar las Tía Rosa Burrera. Bastan unos segundos por lado para que tomen temperatura y queden maleables. Este paso evita que se quiebren al momento de cerrar el burrito.
3. Armar los burritos
Sobre cada tortilla caliente, colocar en el centro una porción de carne. Agregar porotos negros, arroz cocido y una cucharada de palta pisada. Si se desea, se puede sumar un poco de jugo de lima y cilantro picado.
4. Cerrar correctamente
Doblar los bordes laterales hacia adentro y luego enrollar desde la base hacia arriba. El resultado debe ser un cilindro cerrado, fácil de manipular y comer con la mano. Si es necesario, se puede calentar un momento más en la sartén para sellar el pliegue.
Porciones y consejos para compartir
Esta receta rinde ocho burritos completos, ideales para una comida en grupo. Se pueden servir todos juntos en una fuente o dejar que cada comensal arme el suyo, eligiendo qué cantidad de cada ingrediente usar.
Para quienes buscan porciones más livianas o quieren compartir, una opción es cortar los burritos ya armados a la mitad, manteniendo la forma y el relleno intactos. También se pueden acompañar con ensaladas o salsas frescas que complementen los sabores sin restarle protagonismo a la preparación principal.
La carne puede cocinarse con antelación y conservarse en la heladera. De este modo, armar los burritos en el momento resulta aún más ágil.
Las combinaciones posibles son muchas, pero lo esencial es lograr un buen balance entre sabor, textura y forma. Las burreras de Tía Rosa acompañan cada preparación con calidad pareja y permiten adaptar el relleno según la ocasión. Una receta que respeta su origen y suma una opción distinta a la mesa de todos los días.
Últimas Noticias
Una voz que desafía géneros: Kurt Elling llega a Buenos Aires por primera vez
Este martes 22 de abril, el Teatro Coliseo será el escenario para la presentación del reconocido artista estadounidense en la Argentina con su proyecto SuperBlue. Cómo conseguir las entradas

Educación financiera digital: una oportunidad para miles de mujeres
Nuevas plataformas y contenidos accesibles están impulsando la presencia femenina en comunidades, cursos y emprendimientos. En esta nota, la opinión de una referente del sector

Inteligencia artificial: cómo un asistente virtual puede mejorar la experiencia de compra
Con lenguaje natural y disponibilidad total, la IA se convierte en una guía personalizada dentro del comercio electrónico. Cuál es la nueva propuesta de una cadena local para optimizar la forma en que se adquieren sus productos

Empleo joven: cómo funciona el programa que busca incluir a las nuevas generaciones en el trabajo del futuro
Se trata de una propuesta que pretende fomentar el interés por la programación, el desarrollo web y la robótica, promoviendo la inclusión en el sector tecnológico

Cuenta sueldo remunerada: una nueva oportunidad para generar ingresos extra
Se trata de una alternativa que permite obtener rendimientos con solo tener la cuenta y que también está disponible para pymes
