
La leche es una excelente fuente de nutrientes esenciales. Por eso, es una forma simple y rica de aportarle al cuerpo esos nutrientes importantes para el bienestar y la salud.
“Existen diversos alimentos que proporcionan los mismos nutrientes que la leche fresca, pero esta se destaca por contener todos los necesarios en un solo vaso y por su versatilidad culinaria, por lo que puede acompañar desde un desayuno hasta la elaboración de diversas preparaciones”, explica la Licenciada Stefania Sivori (MN 6343 MP1958) del Departamento de Información Nutricional de La Serenísima.

Beneficios nutricionales de tomar leche en todas las etapas de la vida
La Lic. Stefania Sivori explica también que las proteínas lácteas son de alta calidad y contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para formar y mantener tejidos y órganos. Además, estas contribuyen con el sistema inmunológico en la formación de anticuerpos.
“La leche es una excelente fuente de calcio, un nutriente clave para la construcción y mantenimiento de huesos y dientes fuertes. En los productos de La Serenísima, este mineral está combinado con vitamina D, lo que facilita su absorción y favorece la mineralización ósea”, amplía la licenciada en nutrición.
“Otros nutrientes que aporta la leche son la Vitamina A, esencial para el funcionamiento de la vista, y vitaminas del complejo B, las cuales contribuyen al metabolismo energético normal. Dentro de estas, se destaca la vitamina B12, que es esencial para la formación de la sangre y el buen funcionamiento del sistema nervioso e inmune”, ejemplifica Lic. Stefania Sivori.

La leche en diferentes etapas de la vida
Es conocido que durante el embarazo y la lactancia, las necesidades nutricionales aumentan. En este sentido, distintos profesionales de la salud sostienen que la leche contribuye a alcanzar los requerimientos aumentados de varios nutrientes esenciales.
En especial, la Lic. Sivori, señala que la vitamina B12 posee un valor crucial para el desarrollo del sistema nervioso del bebé, mientras que el calcio y el fósforo son necesarios para el crecimiento óseo fetal. Con respecto a la nutrición durante la infancia y la adolescencia, la profesional subraya el rol de la leche para el crecimiento y desarrollo.

“Durante la etapa escolar y la adolescencia se forma más de la mitad de la masa ósea total, por lo que la leche resulta fundamental para aportar nutrientes esenciales como proteínas, calcio, fósforo y vitamina D necesarios para alcanzar este objetivo”, agrega la profesional.
Por otra parte, para los adultos y la tercera edad, la nutricionista asegura que el consumo regular de este alimento ayuda a reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, la enfermedad coronaria y la hipertensión arterial. Además, la Licenciada asegura que además de aportar nutrientes que juegan un rol importante en la inmunidad y la recuperación muscular post ejercicio.
“Desde la infancia, donde proporciona proteínas, minerales y vitaminas fundamentales para el crecimiento, hasta la edad adulta, donde ayuda a prevenir enfermedades crónicas y favorece la recuperación muscular, la leche se destaca como un alimento versátil y completo”, detalla Sivori para finalizar.
La leche es un alimento que permite un equilibrio entre sabor, costo y nutrición. Rica, natural, y nutritiva, es un componente importante de una alimentación saludable y estilo de vida activo.
Últimas Noticias
Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios
La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto

Las claves de una cultura organizacional que prioriza el bienestar sin perder competitividad
Una consultora tecnológica fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. Gestión flexible del tiempo y beneficios para la salud mental forman parte de una propuesta que se destaca por su enfoque humano

Una compañía argentina transforma su industria con un modelo de impacto social y liderazgo emprendedor
Bagués fue distinguida por Great Place to Work como una de las diez mejores empresas del país en el sector manufacturero. Así funciona su ecosistema que promueve autonomía y formación continua

Industria tecnológica: cuál es la fórmula para lograr buen clima laboral
El enfoque de Suris Code la llevó a figurar entre las 15 mejores pymes del sector según Great Place to Work. Cómo es el modelo que le permitió obtener este reconocimiento

El emblemático boliche porteño que reabrió sus puertas con la presencia de un destacado DJ internacional
Tras el éxito del festival Ultra Buenos Aires, los amantes del techno celebraron la vuelta de un histórico club nocturno de la ciudad. Los detalles de una noche inolvidable
