
El anuario Punta del Este Internacional presentó su vigésima segunda edición, confirmando su papel como referente indiscutido en el campo editorial especializado en Real Estate, turismo, naturaleza y lifestyle de la zona rioplatense.
Editado por Mar y Sol Ediciones y bajo la dirección de Marisol Nicoletti y Nicolás Tarallo, esta obra coleccionable se distingue por la curaduría de su contenido y la atención a los más altos estándares de calidad.
Con veintidós años de trayectoria, el anuario se ha afianzado como la publicación líder en su segmento, ofreciendo un escaparate de lujo que da cuenta de los proyectos inmobiliarios y turísticos más destacados de Punta del Este, así como de avances culturales, gastronómicos y médicos. Además, pone especial énfasis en el cuidado del medioambiente y en destacar la singular biodiversidad de la región, elementos que definen la identidad de este enclave turístico uruguayo.

Novedades
Una vez más, Infobae fue el medio elegido por Punta del Este Internacional para adelantar su edición 2024 en la que su portada viste el emprendimiento Océano, situado estratégicamente en Manantiales, a un paso de la ruta 104, foco de los últimos grandes proyectos de arte y gastronomía.
Con vistas panorámicas del Atlántico que permiten recorrer el horizonte desde Punta Piedra hasta el Skyline de Punta del Este, este desarrollo inmobiliario -caracterizado por sus espacios de living amplios y balcones que evocan la esencia del mar- inaugura una visión de la arquitectura que armoniza diseño, ubicación y confort. Océano, nacido de la creatividad del arquitecto Casaux Alsina y con más del 60% de las unidades vendidas por la broker Luciana Lijtmaer, es desarrollado por Constructora Norte, con la visión y audacia de una nueva generación de empresarios comprometidos con el valor añadido y la sostenibilidad.
Entre los atractivos culturales y gastronómicos del área, sobresalen el notable Museo de Arte Contemporáneo (MACA), de Pablo Atchugarry; el Museo de Automóviles Clásicos de Punta del Este, con su recorrido por vehículos históricos que datan de 1910 hasta 1985; y La Plantación, el innovador almacén de campo de Pacha Cantón situado en el kilómetro 5 de la misma ruta, con los más selectos productos locales.

Cabe destacar que este año la edición de Punta del Este Internacional llega con una novedad disruptiva, donde la experiencia táctil del papel se fusiona con la interactividad digital. Así, a través de los códigos QR, el lector podrá adentrarse en contenidos actualizados y profundizar en las historias a través de las redes sociales y plataformas digitales. A modo de ejemplo, escaneando el código de la foto aérea de Punta Ballena se podrá conocer y ver en imágenes la evolución de este paradisiaco espacio.
No obstante, el anuario no solamente mira hacia el futuro. La edición 2024 ofrece un bonus track que invita a transportarse a los inicios del turismo en la región, con un artículo que efectúa un recorrido vintage por la temporada de verano de hace más de un siglo, que permite entender cómo Punta del Este se ha posicionado como enclave de sofisticación y exclusividad. A su vez, se rinde tributo al centenario del nacimiento de Carlos Páez Vilaró, artista y amigo del anuario, cuya obra se ha entrelazado con el paisaje urbano y cultural esteño
De esta manera, el Punta del Este Internacional se consagra como un testimonio de la evolución urbana y natural de un destino que ha sabido atraer a visitantes de todo el mundo, manteniendo un delicado equilibrio entre la preservación del legado histórico y la incorporación de nuevas tendencias en real estate y turismo de lujo. Así la edición 2024 promete, una vez más, ser una joya editada y buscada por conocedores y entusiastas de este emblemático balneario uruguayo.
Para conocer más sobre el anuario se puede visitar su sitio web, cuenta oficial de Instagram o bien contactar a la editorial a su correo electrónico haciendo clic aquí.
Últimas Noticias
Navidad 2025: dos marcas emblemáticas se unen para promover el consumo de gaseosas nacionales
Una acción inédita entre firmas competidoras invita a las familias a celebrar eligiendo opciones de industria argentina

Autos híbridos, eléctricos, nuevas marcas y visión regional: el mapa de la industria automotriz que viene
Con un portafolio ampliado y la combinación de estrategias comerciales y servicios posventa, la industria responde a los desafíos del contexto argentino de los próximos años

Más de 26 mil profesionales se reunieron en un congreso para reafirmar el rol clave de la enfermería en el sistema de salud
Durante dos jornadas, especialistas de todo el país y Latinoamérica compartieron avances, tendencias y estrategias para fortalecer el rol de este crucial sector de la salud a través de conferencias y actividades de actualización

Las cinco claves para elegir un seguro de viaje con descuento en el Black Friday
Estos días de promociones abren la puerta a propuestas con asistencia médica global y beneficios digitales. Revisar los límites de asistencia sanitaria, el respaldo financiero y las prestaciones tecnológicas es fundamental antes de contratar una póliza de viaje con oferta especial

Una pausa completa: así evolucionan las estaciones de servicio en la Argentina
Una combinación de soluciones inteligentes, atención cercana y productos pensados para cada zona del país consolidan a estas paradas como un punto clave en la rutina diaria



