
La vida fit, la importancia de una alimentación consciente y los cambios de hábitos en la cotidianeidad se han convertido en una realidad a nivel mundial y la Argentina no es la excepción. Según estudios realizados por Worldpanel División de Kantar, el 29% de los hogares argentinos se preocupa por una alimentación saludable. En su mayoría, los mismos están integrados por hombres y mujeres adultos, sin hijos o con hijos mayores de 25 años, que tienen como objetivo generar hábitos saludables y tener una alimentación balanceada.
Muchos aprovechan la cocina para convertirse en chefs por un rato y cocinar alguna receta leída en Instagram o en una página de Internet, mientras que otros optan por el delivery. Si, exacto, pedir comida saludable vegetariana, vegana y hasta gluten free a través de una app.
Dentro de la noción de alimentación saludable han tomado gran relevancia las dietas “sin harinas” en la mesa de los argentinos. La misma encuesta realizada por Kantar, refleja la opinión de los argentinos sobre esta moda. El estudio arrojó que un 30% declaró que debería reducir la cantidad de harina ingerida en las comidas y un 10% afirmó ya directamente haber eliminado ese ingrediente de su dieta.

A pesar de que el común de las personas suele optar por la famosa ‘fast food’ a través de las apps, estas empresas también brindan una diversidad de opciones para aquellos que prefieren lo sano.
Así, con el “boom” de las apps de delivery, solucionar el almuerzo o la cena puede ser cuestión de solo minutos, dado que la masividad de las mismas ha crecido exponencialmente en el último tiempo. Según un estudio realizado por División Insights de Kantar 9 de cada 10 residentes de Capital Federal y el Gran Buenos Aires conoce alguna app de delivery y 2 de cada 10 recurre a ellas de forma habitual. Dentro de los más de 16 mil restaurantes de la plataforma, se pueden encontrar gran variedad de platos veganos, vegetarianos y aptos para celíacos.
Actualmente, una de las propuestas más famosas son los “Lunes Saludables” de Pedidos Ya. A través de la misma, los usuarios pueden acceder a descuentos de hasta el 30% en locales como Fabric, Tea Connection, Noah’s, Poked y Green Eat.
A continuación, las promociones más destacadas de “Lunes Saludables”:
- Tea Connection: Ensalada Calabaza Mecánica + bebida 500 ml a elección
- Green Eat: Porto Burger + Agua de frutas
- Fabric: Veggie Roll
- McDonald’s: Ensalada Gourmet con Pollo Grillé
- Noahs: 2 combos para compartir, Ensalada BLT + Bowl Mexicano o Bowl Andino + Wrap Cobb
- Poked: 2 combos para compartir, Katsu Beef + Luau Salmón o Aloha Salmon + Spicy Beef
- Subway: Ensalada Destacada
Últimas Noticias
Cómo evitar estafas por mensaje de texto: así funciona el código anti-phishing
Una nueva función de seguridad en las plataformas cripto busca prevenir el robo de fondos ante intentos de suplantación de identidad. Cómo configurarla para verificar la autenticidad de los SMS

Viajes en crucero: cómo acceder a descuentos para aprovechar en la temporada verano 25/26
Una reconocida empresa del sector presentó su oferta de itinerarios que incluye desde destinos de Sudamérica hasta paseos por el Caribe. Cuáles son las principales opciones disponibles en estos días de beneficios exclusivos

Mora Bianchi sumó su voz e imagen a una nueva propuesta para el cuidado del cabello
La artista se subió al escenario en un evento que combinó experiencias sensoriales, ciencia y música para dar a conocer una fórmula enfocada en la nutrición profunda del pelo

La verdad detrás de los protectores diarios y su impacto en la salud íntima
Expertos explican cómo garantizar el uso seguro y adecuado de estos productos para la higiene femenina

Cuál es el método para trabajar la postura y el estrés sin forzar el cuerpo
En su nuevo libro, Ignacio Monti ofrece una guía para reconectar con lo físico, interpretar el dolor y liberar tensiones. De qué se trata esta práctica
