La llamada que selló el destino de Aileen Wuornos: traición, amor y la caída de la “Reina de las asesinas”

Una colaboración, la presión policial y un engaño sellaron el principio del final de una de las criminales más temidas de Estados Unidos

Guardar
Aileen, la reina de los asesinos seriales

Aileen Wuornos se consolidó como una de las figuras más inquietantes del crimen en Estados Unidos a finales de los años 80. Nacida en Michigan en 1956, su vida estuvo marcada desde el inicio por el abandono y el abuso, circunstancias que la empujaron a una existencia errante y a la prostitución desde la adolescencia. Entre 1989 y 1990, la considerada “Reina de las asesinas” mató a siete personas en las rutas de Florida, lo que la situó en el centro de una de las investigaciones policiales más intensas de la época.

Durante meses, logró eludir a las autoridades. Se desplazaba entre moteles baratos y mantenía un movimiento constante, lo que dificultó su captura. Los investigadores la seguían de cerca, rastreando objetos de las víctimas en casas de empeño y vinculándola con hombres desaparecidos.

Su capacidad para permanecer prófuga se vio favorecida por su estilo de vida itinerante, además de la complicidad de su entorno más cercano, en particular la de su pareja, Tyria Moore. Su romance se vio caracterizado por la intensidad y complejidad, un aspecto que terminó derivando en el principio del fin criminal de la protagonista. El punto de quiebre en la historia de Wuornos no llegó por una operación policial convencional, sino por un gesto inesperado: una llamada telefónica cargada de afecto.

Aileen Wuornos en su juicio
Aileen Wuornos en su juicio (Captura de video / Netflix)

La llamada amorosa que cerró el caso

El documental de Netflix, llamado “Aileen: la Reina de las Asesinas”, reconstruye con material inédito el momento en que la policía recurrió a Moore para obtener la confesión de Wuornos. Tras su detención el 9 de enero de 1991, los investigadores, incapaces de lograr una confesión directa, decidieron trasladar a Moore desde Pensilvania a Florida. Su ex pareja, que había huido tras los crímenes, aceptó cooperar a cambio de inmunidad. Bajo estricta vigilancia policial, fue instalada en una habitación de hotel en Ocala, desde donde realizó varias llamadas grabadas.

En una de esas conversaciones, visiblemente angustiada, le suplicó a Aileen que la ayudara a limpiar su nombre. “No voy a ir a la cárcel por algo que hiciste tú”, expresó. Para que el efecto sea aún mayor, Moore añadió: “Mi familia está hecha un manojo de nervios, mi madre me llama todo el tiempo. No tiene ni idea de lo que está pasando”.

Tras una pausa prolongada, Wuornos respondió: “Te amo. Si tengo que confesarlo todo para evitar que te metas en problemas, lo haré”. En presencia de los oficiales, apuró la situación: “Bueno, hazlo ahora. Acaba con esto de una vez”.

Aileen Wuornos fue sentenciada a
Aileen Wuornos fue sentenciada a la inyección letal por uno de sus crímenes (Captura de video / Netflix)

Finalmente, Aileen se sentó ante los investigadores y realizó la confesión que la convertiría en una de las asesinas en serie más notorias del país. Este episodio, presentado en el documental de Netflix, se revela como el instante decisivo en el que el amor y la lealtad se transformaron en el motor de una confesión que selló su destino.

La historia criminal de Wuornos

La trayectoria criminal de Wuornos se vio marcada por la violencia y la marginación que sufrió en la infancia. Fue abandonada por sus padres y criada por sus abuelos en un entorno de abusos físicos y sexuales. A los 16 años, ya vivía en la carretera y se prostituía para sobrevivir. En 1986, conoció a Tyria Moore en Daytona Beach, y juntas compartieron una vida de precariedad y delitos menores.

Entre finales de 1989 y 1990, asesinó a siete hombres: Richard Mallory, David Spears, Charles Carskaddon, Peter Siems, Troy Burress, Charles “Dick” Humphreys y Walter Antonio. Las víctimas, en su mayoría hombres blancos de mediana edad, fueron abordadas en las rutas, asesinadas a tiros y robados. Los cuerpos aparecieron cerca de autopistas de Florida, y en varios casos, los vehículos fueron hallados lejos de los cadáveres, según informes del medio local, Tampa Bay Times.

"Mataría de nuevo", confesó en
"Mataría de nuevo", confesó en una de sus últimas cartas en prisión (Captura de video / Netflix)

Los investigadores detectaron un patrón: evidencia balística similar, condones usados y cabellos rubios en las escenas del crimen. Testigos declararon haber visto a dos mujeres abandonar el coche de una de las víctimas, lo que llevó a la difusión de retratos robot y a la identificación de la pareja como sospechosas. El Proyecto Charley, agrupación que recopila información de casos sin resolver, afirma que el vehículo fue abandonado junto a una autopista, un modus operandi que se reiteró en otros casos.

La presión policial y la colaboración de Moore resultaron determinantes para la obtención de la confesión. Durante el juicio, Wuornos declaró que su primera víctima, Richard Mallory, la había violado y torturado antes de que ella le disparara en defensa propia. El documental de Netflix señala que Mallory tenía antecedentes por agresión con intención de violación desde 1957, información que no fue presentada al jurado, destacó el Tampa Bay Times.

Tras menos de dos horas de deliberación, el jurado la declaró culpable de asesinato en primer grado y fue condenada a muerte. Posteriormente, se declaró inocente de los demás asesinatos, manifestando su deseo de “acabar con todo” y “morir lo antes posible”.

Tras conocerse sus crímenes, Aileen
Tras conocerse sus crímenes, Aileen Wuornos fue apodada como "La Reina de las Asesinas" (Captura de video / Netflix)

La espeluznante carta que escribió antes de ser ejecutada

Su encarcelamiento estuvo marcado por el aislamiento y la progresiva inestabilidad mental. Durante casi una década en el pabellón de la muerte, mantuvo correspondencia con la artista australiana Jasmine Hirst y se volvió cada vez más religiosa.

En una carta presentada ante la Corte Suprema de Justicia de Florida en 2001, escribió: “Maté a esos hombres, les robé tan fría como el hielo. Y también lo haría de nuevo. No hay ninguna oportunidad en mantenerme viva o algo así, porque mataría de nuevo. Tengo odio arrastrándose por mi organismo. Estoy tan harta de escuchar esa cosa de ‘está loca’. He sido evaluada tantas veces. Soy competente, cuerda, y estoy tratando de decir la verdad. Soy alguien que odia en serio la vida humana y mataría de nuevo”.

Durante su reclusión, Aileen denunció traiciones de personas cercanas, como Moore, quien vendió los derechos de su historia, y Arlene Pralle, que gestionó entrevistas pagadas con la prensa. El deterioro de su salud mental llevó a nuevas evaluaciones, pero fue considerada penalmente responsable. El 9 de octubre de 2002, Wuornos fue ejecutada mediante inyección letal en la prisión estatal de Florida.

Últimas Noticias

Qué factores impidieron que Beethoven y su enigmática amada inmortal pudieran vivir juntos a pesar de su pasión compartida

La revelación de un escrito que jamás fue enviado abrió un misterio romántico que atraviesa la música y expone la existencia de un amor imposible en su vida

Qué factores impidieron que Beethoven

Una novela autobiográfica o una apasionante obra de ficción: el mito de Papillón y los secretos que su autor se llevó a la tumba

El hombre detrás de la leyenda nació el 16 de noviembre de 1906 y murió el 29 de julio de 1973, a los 66 años. Su historia es la de un presidiario que escapaba de condenas, de cárceles y del sistema penitenciario francés, la de alguien marcado por la tragedia y la obsesión por la libertad. Su vida inspiró un best seller y una película icónica. Pero la veracidad de su relato generó un debate aún abierto

Una novela autobiográfica o una

El femicidio de Ángela Diniz: cuatro disparos en la cabeza y un escándalo judicial que dividió a Brasil en dos

Protagonista del jet set de su país en los setenta, fue asesinada por su pareja. En el primer juicio, se juzgó más su moral sexual que a su victimario. Pero el movimiento feminista logró dar vuelta las cosas

El femicidio de Ángela Diniz:

El crimen que horrorizó al Reino Unido: asesinó a su abuela de 96 años por una herencia y trato de encubrirlo con un incendio

La investigación reveló un plan premeditado marcado por deudas, manipulación y señales de violencia que el acusado intentó encubrir con un fuego intencional

El crimen que horrorizó al

“Solo fueron 20 minutos”: lo conoció a través de una app de citas y su vida se convirtió en una pesadilla que duró años

Lo que empezó como una cita común terminó convirtiéndose en una locura que se prolongó en el tiempo. Nadia, una masajista de 34 años, fue acosada, amenazada y humillada, mientras la policía ignoraba sus denuncias

“Solo fueron 20 minutos”: lo