Mensajes encriptados y confesiones telefónicas: el caso del Asesino del Zodíaco y la incógnita de su identidad

A más de 50 años de los crímenes, el responsable no fue hallado a pesar de dejar cartas y atribuirse más de 30 asesinatos en la zona de San Francisco

Guardar
Les habla el Zodíaco, serie de Netflix sobre los crímenes del asesino

Entre finales de los años 60 y principios de los 70, San Francisco y el norte de California vivieron una ola de asesinatos sin resolver que generó temor e incertidumbre en la región. Estos crímenes, cometidos en circunstancias inquietantes y con un patrón que desconcertó a las autoridades, marcaron una época de alarma para la población local.

A pesar de los esfuerzos de los investigadores y de la atención mediática, la identidad este asesino en serie, denominado como el Asesino del Zodíaco, sigue siendo desconocida. Más de medio siglo después, la incógnita sobre quién se ocultaba tras ese apodo continúa alimentando teorías, investigaciones y producciones culturales que exploran tanto su figura como los crímenes que cometió.

Quién fue el Asesino del Zodíaco

El Asesino del Zodíaco es recordado como uno de los criminales más notorios de la historia estadounidense, no solo por la brutalidad de sus actos, sino también por la forma en que interactuó con la opinión pública.

Entre 1968 y 1969, se le atribuyen cinco asesinatos confirmados, aunque en sus cartas aseguró haber matado a más de 30 personas.

Reconstrucción facial de la cara
Reconstrucción facial de la cara del Asesino del Zodíaco (Dominio público)

Su modus operandi incluía ataques a parejas jóvenes en lugares apartados, aunque en una ocasión asesinó a un taxista en pleno centro de la ciudad. Este personaje se distinguió por enviar cartas cifradas a los medios de comunicación, en las que se atribuía los crímenes y desafiaba a la policía con mensajes encriptados y detalles que solo el autor podía conocer.

El San Francisco Chronicle recibió 17 de las 22 cartas conocidas, en las que el asesino no solo se jactaba de sus acciones, sino que también incluía pruebas materiales, como un trozo de la camisa ensangrentada de una de sus víctimas. Estas misivas, acompañadas de códigos y símbolos, han sido objeto de análisis durante décadas y han inspirado películas y documentales, entre ellos Harry el Sucio, Zodiac (2007) y This Is the Zodiac Speaking (2024).

A lo largo de los años, surgieron diversas teorías sobre la identidad del responsable. Desde la identificación de los crímenes, el único sospechoso formalmente vinculado fue Arthur Leigh Allen, un pederasta convicto residente en Vallejo, ciudad de la bahía. Este presidiario poseía botas que coincidían con las huellas halladas en la escena de uno de los crímenes y había hecho referencias a un cuento mencionado por el Zodíaco en sus cartas.

Además, Michael Renault Mageau, uno de los supervivientes, identificó a Allen en una rueda de reconocimiento fotográfica como el hombre que le disparó. Sin embargo, el acusado falleció en 1992 sin haber sido culpado formalmente.

Mensaje en código del asesino
Mensaje en código del asesino del Zodíaco, uno de sus mensajes encriptados (Dominio público)

Otras hipótesis han señalado a diferentes individuos. En 2014, Gary Stewart publicó un libro en el que afirmaba que su padre, Earl Van Best Jr, era el asesino. En 2021, un grupo de más de cuarenta exinvestigadores, conocido como The Case Breakers, señaló al veterano de la Fuerza Aérea Gary Francis Poste como el posible responsable. No obstante, el FBI confirmó en mayo de 2023 que la identidad del Zodíaco sigue siendo desconocida.

¿Se resolvieron los crímenes del Asesino del Zodíaco?

Aunque algunos aspectos del caso han sido esclarecidos, como la resolución de varios de los mensajes cifrados enviados por el asesino, la mayoría de los crímenes permanecen sin resolver.

En 1969, Donald y Bettye Harden descifraron el primer código, conocido como el cifrado 408, que contenía la frase: “Me gusta matar porque es muy divertido”.

Décadas después, en diciembre de 2020, un equipo conformado por el diseñador web David Oranchak, el matemático Sam Blake y el operador de almacén Jarl Van Eykcke, logró descifrar otro de los códigos enviados al medio estadounidense 41 años antes.

En ese mensaje, el Zodíaco afirmaba que esperaba que las autoridades se estuvieran “divirtiendo mucho” intentando atraparlo y hacía referencia a una transmisión de 1969 en la que un individuo anónimo, que decía ser el Zodíaco, manifestó que no quería ir a la cámara de gas.

A pesar de que solo se han confirmado cinco asesinatos, el propio Zodíaco aseguró en sus cartas haber matado a 37 personas. Esta confesión, sumada a la falta de resolución judicial, ha mantenido el caso abierto y rodeado de misterio.

Una carta original del asesino
Una carta original del asesino del Zodiaco (Tom Voigt/zodiackiller.com)

Víctimas del Zodíaco

Betty Lou Jensen y David Arthur Faraday

Betty Lou Jensen, estudiante de honor de 16 años, y David Arthur Faraday, luchador de 17, fueron las primeras víctimas conocidas. Según destacaron en el documental del caso, ambos salieron en su primera cita y se dirigieron en coche a una zona apartada de Lake Herman Road. Allí, el Zodíaco los asesinó a tiros y sus cuerpos fueron hallados fuera del vehículo por un transeúnte.

Darlene Ferrin

La siguiente víctima fue Darlene Ferrin, camarera de 22 años y madre primeriza. El 4 de julio de 1969, se encontró con Michael Renault Mageau, en un estacionamiento del parque Blue Rock Springs, cerca del lugar del primer crimen.

El criminal se aproximó al vehículo, iluminó el interior con una linterna y disparó. El joven sobrevivió a los ataques, pero la mujer falleció.

Tras el ataque, el asesino llamó al 911 para reivindicar el crimen y confesó también los asesinatos del año anterior: “Quiero denunciar un doble asesinato. Si van una milla al este por Columbus Parkway hasta el parque público, encontrarán a los niños en un coche marrón. Les dispararon con una pistola Luger de 9 mm”.

Cecilia Shepard

El 27 de septiembre de 1969, Cecilia Shepard, estudiante universitaria de 22 años, fue atacada mientras hacía un picnic junto a su novio Bryan Hartnell en el lago Berryessa.

El asesino los amenazó, ató y apuñaló, provocando 10 heridas punzantes a Shepard y 20 a Hartnell, quien a pesar de las heridas logró sobrevivir.

Hartnell relató a las autoridades que el agresor rechazó el dinero que le ofrecieron, diciendo: “No quiero el dinero, lo único que quiero es matarte”. Tras el ataque, el asesino marcó la puerta del coche con las fechas de dos de sus tiroteos anteriores.

Paul Stine

La última víctima confirmada fue Paul Stine, taxista de 29 años y estudiante de doctorado en la Universidad Estatal de San Francisco. El 11 de octubre de 1969, fue asesinado mientras lo transportaba en el vehículo. El asesino se atribuyó el crimen en una carta enviada al San Francisco Chronicle, en la que incluyó un fragmento de la camisa ensangrentada.

En el escrito, publicado el 15 de octubre de ese año, escribió: “Habla el Zodiaco. Soy el asesino del taxista que murió anoche en la esquina de Washington St. y Maple St. Para probarlo, aquí tienen un trozo de su camisa manchado de sangre”. Y añadió: “Soy el mismo hombre que mató a la gente del Área de la Bahía Norte”.

Últimas Noticias

Entre el mito y la historia: así fueron las últimas horas de María Antonieta, la reina que personificó el final de una era en Francia

Recluida en la Conciergerie de París y sometida a un juicio implacable, sus últimos días entre humillaciones, acusaciones y muestras de dignidad. Cómo su fallecimiento dejó profundas huellas en la memoria colectiva local

Entre el mito y la

Una maravilla argentina bajo el Paraná: así es el túnel subacuático que une dos provincias y es récord continental

Considerado único en América, el túnel Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis conecta Santa Fe y Entre Ríos, desde 1969, mediante una obra pionera en ingeniería que impulsó el desarrollo regional y se transformó en símbolo de integración nacional

Una maravilla argentina bajo el

Un incendio, un salto de 53 metros y una huida épica: la historia de Joe Meanen, uno de los sobrevivientes de la tragedia de Piper Alpha

En 1988, una explosión arrasó la plataforma petrolera más importante del Mar del Norte. En medio del caos y la desesperación, uno de los hombres a bordo eligió arriesgarse ante el abismo de la noche y el frío

Un incendio, un salto de

El ladrón de arte “más prolífico del mundo”: robó cerca de 230 obras, las ocultó en la casa de su madre y ella las destruyó

El joven francés, Stéphane Breitwieser, llevó a cabo una serie única de robos en museos europeos, motivado por su pasión por el arte y no por el dinero. Cómo un inesperado desenlace familiar generó una pérdida irreparable para el patrimonio cultural

El ladrón de arte “más

El enigma de Glozel: el hallazgo rural que dividió a la ciencia y desató una tormenta arqueológica en Francia

Vasijas, huesos y misteriosas inscripciones salieron a la luz en una aldea de Auvernia, desatando investigaciones oficiales, teorías opuestas y una avalancha de artículos en la prensa de la época

El enigma de Glozel: el