Pac-Man cumple 45 años: la historia del icónico videojuego que redefinió la industria

Desde su creación, el 22 de mayo de 1980, no solo marcó una era para los juegos arcade, sino que también moldeó el presente y el futuro de cómo los mundos digitales nos entretienen

Guardar
Pac-Man cumple 45 años: la historia del icónico videojuego que redefinió la industria

El 22 de mayo de 1980, un personaje amarillo y redondo irrumpió en los salones recreativos de Japón y, en cuestión de meses, conquistó el mundo. Pac-Man, el videojuego creado por Toru Iwatani para Namco, cumple 45 años y su legado sigue tan vigente como en sus días de gloria.

Considerado uno de los videojuegos más icónicos de todos los tiempos, Pac-Man no solo transformó la industria del entretenimiento digital, sino que se convirtió en un símbolo universal de la cultura pop. Según detalló Vandal, la franquicia celebra este aniversario con nuevos lanzamientos y recopilatorios, mientras que su influencia continúa expandiéndose a través de generaciones.

La inspiración para crear a Pac-Man y el nacimiento de un fenómeno

En plena era dorada de los videojuegos árcades, cuando la innovación y la competencia marcaban el ritmo de la industria, Iwatani, diseñador de la empresa japonesa Namco, buscaba crear algo diferente. De acuerdo con sus propias palabras, la inspiración para el personaje surgió de una pizza a la que le faltaba una porción. Al observar la forma, imaginó una criatura con la boca abierta, simple y amigable, que pudiera atraer a un público más amplio.

El objetivo de Iwatani era claro: “Todos los juegos que estaban disponibles en ese entonces eran de tipo violento, de guerra o como el Space Invaders. No había juegos que todos pudieran disfrutar, y especialmente no había ninguno para mujeres. Quería hacer un juego ‘cómico’ que las mujeres pudiesen disfrutar”, explicó el creador en declaraciones a Time Magazine en 2010.

Así nació Pac-Man, un personaje que se desplazaba por laberintos, comía puntos y evitaba fantasmas, en una mecánica sencilla y adictiva que rompía con la tendencia de los juegos de disparos y acción predominantes en la época.

La inspiración de Pac-Man surgió
La inspiración de Pac-Man surgió de una pizza, según su creador Toru Iwatani. Foto: Namco
El éxito global de Pac-Man
El éxito global de Pac-Man se consolidó con 293.822 máquinas vendidas entre 1981 y 1987. Foto: Namco

Éxito inicial y expansión global

El lanzamiento de Pac-Man en Japón, el 22 de mayo de 1980, marcó el inicio de un fenómeno sin precedentes. La jugabilidad accesible, los gráficos coloridos y el carisma del personaje cautivaron a jugadores de todas las edades. Pronto, el éxito se trasladó a Estados Unidos y al resto del mundo, donde las máquinas de árcade se convirtieron en puntos de encuentro para quienes buscaban superar las puntuaciones más altas.

La recepción fue abrumadoramente positiva. Críticos y jugadores elogiaron la innovación y el atractivo visual del juego. Las filas para jugar Pac-Man se multiplicaron y las monedas llenaban las máquinas, consolidando su estatus de fenómeno global.

De acuerdo con Vandal, entre 1981 y 1987, Pac-Man alcanzó el récord Guinness como el título de arcade más exitoso de todos los tiempos, con 293.822 máquinas vendidas en ese periodo. Este logro desplazó a Space Invaders y estableció un nuevo estándar en la industria, demostrando que un enfoque no violento y universal podía triunfar en el mercado.

Impacto cultural: de los videojuegos a la cultura pop

El éxito de Pac-Man trascendió rápidamente el ámbito de los videojuegos. La criatura amarilla se convirtió en un ícono de la cultura popular, presente en campañas de marketing, productos de merchandising y una amplia variedad de medios. Camisetas, gorras, mochilas, figuras coleccionables e incluso cereales con su imagen inundaron el mercado, consolidando su presencia en la vida cotidiana de millones de personas.

La influencia del personaje se extendió también a la televisión y el cine. Series animadas protagonizadas por Pac-Man y su universo ampliaron su alcance, mientras que películas como "Pixels" (2015) rindieron homenaje a su legado. Asimismo, las referencias al personaje aparecen en multitud de producciones cinematográficas, lo que refuerza su estatus como símbolo intergeneracional.

La participación de Pac-Man y
La participación de Pac-Man y su creador, Tōru Iwatani, en la película Pixels. Foto: Captura de pantalla

Evolución y legado: secuelas, spin-offs y adaptaciones tecnológicas

A lo largo de las décadas, Pac-Man supo reinventarse para mantenerse relevante en una industria en constante cambio. Tras el éxito inicial, la franquicia se expandió con secuelas y variantes en diversos géneros. En 1982, llegó Ms. Pac-Man, un personaje femenino que, según muchos jugadores, superó al original en dificultad y variedad. Posteriormente, títulos como Super Pac-Man y Pac-Man Plus introdujeron nuevas mecánicas y desafíos.

La saga continuó con spin-offs como Pac-Mania, un arcade 3D lanzado en 1987, y Pac-Attack, un juego de puzzle. La serie Pac-Man World llevó al personaje a plataformas tridimensionales, mostrando sus aventuras en escenarios más complejos. En la última década, la franquicia ha sumado títulos como Pac-Man 256, Pac-Man Championship Edition 2, Pac-Man 99 y Pac-Man World Re-Pac, un remake del clásico de plataformas 3D. El próximo lanzamiento, Shadow Labyrinth, promete reinventar a Pac-Man en una aventura de acción precuela, inspirada en la serie Secret Level, según detalló Vandal.

Tōru Iwatani hizo un cameo
Tōru Iwatani hizo un cameo en la película Pixels junto a su creación amarilla. Foto: Captura de pantalla

Personajes derivados y ampliación del universo Pac-Man

El universo de Pac-Man no se limita a su protagonista. La introducción de Ms. Pac-Man en 1982 marcó un hito al ofrecer una versión femenina con mayor dificultad y variaciones en los laberintos. Este personaje, considerado por muchos como superior al original, amplió la base de jugadores y demostró la versatilidad de la franquicia.

Otros títulos, como Super Pac-Man y Pac-Man Plus, aportaron nuevas mecánicas y retos, mientras que spin-offs como Pac-Mania y Pac-Attack exploraron géneros distintos, desde el árcade 3D hasta los puzzles. La serie Pac-Man World, por su parte, trasladó al personaje a aventuras de plataformas en tres dimensiones, mostrando su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de juego y públicos.

Compilaciones y formas actuales de jugar

En la actualidad, quienes desean revivir la historia de Pac-Man o descubrirla por primera vez cuentan con múltiples opciones. Una de las más destacadas es Pac-Man Museum+, un recopilatorio que reúne títulos emblemáticos de la franquicia. Vandal explica que esta colección incluye juegos como Pac-Man, Super Pac-Man, Pac-Land, Pac & Pal, Pac-Mania, Pac-In-Time, Pac-Man Arrangement (1996 y 2005), Pac ‘n Roll Remix, Pac-Man Championship Edition, Pac Motos, Pac-Man Battle Royale y Pac-Man 256.

Estas compilaciones permiten a los jugadores experimentar la evolución del personaje y su universo, desde los clásicos de árcade hasta las propuestas más recientes. Además, la disponibilidad de estos títulos en diversas plataformas facilita el acceso a nuevas generaciones, asegurando la continuidad del legado de Pac-Man.

Últimas Noticias

ADN, un testimonio olvidado y una cruz: después de 50 años de incertidumbre se resolvió el brutal crimen de dos adolescentes

Darlene Zetterower y Barbara Schreiber tenían 14 años cuando fueron violadas y asesinadas en el condado de Broward, Florida. Los detalles de la investigación que por fin logró justicia

ADN, un testimonio olvidado y

La historia de amor marcada con sangre y pólvora de los “Romeo y Julieta” del crimen: su final acribillados por una traición

Durante la Gran Depresión, Bonnie Parker y Clyde Barrow protagonizaron una violenta seguidilla de asaltos, fugas y asesinatos que desafió a las autoridades del sur de Estados Unidos. Su historia de amor, sellada por unas fotos, terminó en una emboscada con más de 160 disparos. Este es la reconstrucción de una leyenda que aún perdura

La historia de amor marcada

Heinrich Himmler, el nazi que estaba destinado a ser el sucesor de Hitler y se suicidó tras ser acusado de traidor

Se quitó la vida el 23 de mayo de 1945, después de haber sido detenido por los británicos. Cómo fue su ascenso hasta llegar a la cúpula del poder alemán. Y sus intentos para negociar la paz con Estados Unidos

Heinrich Himmler, el nazi que

Tiene 14 años y una maestría en física: la increíble vida de Laurent Simons, el joven que tras la enfermedad de sus abuelos estudia cómo prolongar la vida

El niño prodigio belga, con un coeficiente intelectual de 145, trabaja en proyectos internacionales para diseñar órganos artificiales que puedan reemplazar a los dañados

Tiene 14 años y una

La vida de Delia Akeley, la audaz exploradora que cruzó África sola y a pie en los años 20 y fue borrada de la historia

Murió en 1970, a los 98 años. Medio siglo antes, se convirtió en leyenda. En una época en la que a las mujeres se les exigía obediencia, la aventurera eligió machete, brújula y selva. Viajó sin escoltas, sin instituciones que la respaldaran y sin más defensa que su voluntad

La vida de Delia Akeley,