Por qué la conservación de la salamandra gigante puede ser el secreto para tener ríos más puros en Kentucky

El trabajo de científicos en la región arroja pistas sobre cómo la recuperación de ciertas especies puede transformar la calidad ambiental local, con efectos positivos para la biodiversidad y el bienestar humano en diferentes comunidades rurales

Guardar
La desaparición de la hellbender
La desaparición de la hellbender pone en evidencia la fragilidad de los ríos en Kentucky y alerta sobre posibles riesgos ambientales más amplios para la región (USFWS)

La salamandra gigante de los Apalaches, conocida como hellbender, enfrenta una amenaza creciente en los ríos de Kentucky debido a la acumulación de sedimentos finos, lo que compromete tanto su supervivencia como la salud de los ecosistemas acuáticos de la región.

Un reciente estudio de la University of Kentucky demostró que estos sedimentos reducen de forma drástica las poblaciones de esta especie emblemática y advierten sobre desequilibrios ambientales mayores.

El trabajo, coordinado por Sarah A. Tomke y Steven Price del Martin-Gatton College of Agriculture, Food and Environment de la University of Kentucky, analizó la relación entre la calidad del hábitat y la presencia de la salamandra gigante en 90 sitios distribuidos en 73 ríos y arroyos. Mediante la técnica de ADN ambiental (eDNA), los expertos detectaron la especie en solo 22 lugares, confirmando así su declive y su escasa presencia actual.

Tomke destacó el hallazgo principal: “Pudimos vincular directamente la calidad del hábitat del arroyo con la aparición de ADN de hellbender. Esto permitió mostrar a los gestores qué acciones pueden tomar en el terreno”, explicó la investigadora en declaraciones recogidas por la University of Kentucky.

La tecnología de detección genética
La tecnología de detección genética en agua facilita el monitoreo de especies escasas y permite identificar su presencia sin perturbar su entorno natural (USFWS)

Sedimentos finos: el obstáculo principal para la conservación

La salamandra gigante de los Apalaches puede alcanzar hasta 60 centímetros de longitud y suele refugiarse bajo grandes rocas en ríos frescos y oxigenados de la cuenca del río Ohio y la región de los Apalaches.

Aunque era abundante en Kentucky, ahora su observación es cada vez más infrecuente. Price subrayó lo difícil que resulta encontrarla: “Viven bajo grandes rocas. Levantarlas de forma segura requiere tiempo, personal y cuidado. Ver una en estado salvaje en Kentucky es algo especial”, afirmó el experto.

El estudio evidenció que la supervivencia de la salamandra depende principalmente de las condiciones locales del hábitat, como la abundancia de cantos rodados, grava y lecho rocoso, y la presencia de cauces más amplios.

Por el contrario, la acumulación de sedimentos finos bajo las rocas disminuye mucho la posibilidad de hallar ejemplares. Tomke alertó: “El sedimento fino es un gran problema. Llena los sitios de anidación y los pequeños refugios de las larvas. Sin ese espacio, los animales no pueden reproducirse ni sobrevivir mucho tiempo”.

El equipo estableció además que el mejor momento para realizar muestreos de eDNA es el comienzo del otoño (en Estados Unidos), sobre todo en septiembre durante la temporada reproductiva, cuando los animales liberan mayor cantidad de material genético. Si bien no se encontraron ejemplares fuera de los sitios conocidos, la metodología permitió a biólogos estatales confirmar la presencia de la especie en dos arroyos adicionales, validando así la eficacia del enfoque.

El incremento de partículas en
El incremento de partículas en suspensión no solo afecta la reproducción de la salamandra, sino que dificulta la oxigenación y el flujo de agua en los lechos fluviales (University of Kentucky/Steven Price)

Soluciones y acciones para preservar el hábitat

La importancia ecológica de la salamandra gigante de los Apalaches va más allá de su rareza: su declive suele anticipar dificultades para otras especies acuáticas que dependen de ella como presa y como parte del equilibrio del ecosistema. Su cuidado se asocia directamente a la calidad del agua, la integridad del hábitat y una monitorización precisa.

El estudio recomienda evitar la llegada de sedimentos a los ríos, proteger y recuperar lechos rocosos, y reforestar las riberas.

Price remarcó el valor de la cooperación de residentes, propietarios y comunidades: “Los habitantes, los propietarios y las comunidades desempeñan un papel en mantener el suelo fuera de los arroyos y proteger el hábitat”, afirmó.

La reforestación y las prácticas
La reforestación y las prácticas agrícolas responsables promueven la estabilidad de las riberas y contribuyen a restaurar los refugios naturales bajo las rocas (U.S. Department of Agriculture)

Entre las medidas propuestas destacan estabilizar riberas erosionadas, gestionar escorrentías de obras y caminos, practicar agricultura que retenga suelo y plantar árboles en las orillas. En ciertos casos, añadir rocas estables y restaurar lechos limpios y conectados puede devolver los refugios bajo las rocas necesarios para la especie.

La coordinación con las comunidades locales y los propietarios resulta fundamental para el éxito de las iniciativas. La University of Kentucky enfatiza que la conservación de la salamandra gigante de los Apalaches no solo implica proteger una especie peculiar, sino también asegurar la biodiversidad y la salud de los ríos regionales.

El trabajo deja objetivos claros: mantener los sedimentos alejados de los arroyos y reponer fondos rocosos y riberas arboladas son pasos esenciales para dar una oportunidad real de supervivencia a la salamandra gigante de los Apalaches.

Últimas Noticias

EEUU emite una nueva alerta de viaje por los graves daños causados por un poderoso huracán en el Caribe

La Embajada estadounidense actualizó su aviso tras el paso del huracán Melissa, que dejó severas afectaciones en infraestructura, cortes eléctricos y servicios médicos limitados en la región

EEUU emite una nueva alerta

Una niña desapareció en Luisiana y fue hallada viva dentro de una caja en Pensilvania

La menor de 13 años fue víctima de secuestro y abuso sexual; hay dos hombres arrestados en relación con el crimen

Una niña desapareció en Luisiana

Un nuevo brote de gusano barrenador retrasa la reapertura de la frontera estadounidense para el ganado mexicano

Las autoridades estadounidenses insistieron en mantener restricciones al ingreso de reses mexicanas mientras persista la amenaza de la plaga, que podría causar millonarias pérdidas económicas y afectar el suministro de carne en EEUU

Un nuevo brote de gusano

¿Dónde nevará más en Estados Unidos este invierno? La Niña traerá más frío y fuertes nevadas según los pronósticos

Los nuevos informes meteorológicos advierten que varios estados podrían enfrentar acumulaciones de nieve superiores al promedio histórico debido al regreso del fenómeno ENSO

¿Dónde nevará más en Estados

Donald Trump aseguró que Nueva York “no sobrevivirá” si el demócrata Mamdani gana la alcaldía y pidió votar por Cuomo

El presidente estadounidense arremetió contra el aspirante de origen musulmán y socialista, cuestionando su ideología y trayectoria. Pero no apoyó al aspirante republicano: eligió al ex gobernador estatal

Donald Trump aseguró que Nueva