La Corte Suprema de Tennessee, en EEUU, fijó la fecha de ejecución para Christa Pike, la única mujer en el corredor de la muerte del estado tras una pausa de tres años por irregularidades en la administración de la inyección letal, según informó Associated Press.
Pike, condenada por el asesinato y tortura de Colleen Slemmer en 1995, se convirtió en la mujer más joven sentenciada a muerte en Estados Unidos, un caso que marcó la historia judicial del país y que ahora vuelve a ocupar la atención pública con la reanudación de las ejecuciones en Tennessee. Su perfil ha sido objeto de análisis tanto judicial como mediático.
La decisión judicial, anunciada el 1 de octubre por la Corte Suprema estatal, establece que la ejecución programada de Pike se llevará a caboel 30 de septiembre 2026, junto con las ejecuciones de Tony Carruthers, Gary Sutton y Anthony Hines, todos condenados por homicidios cometidos en las décadas de los 80 y 90, según AP.
Quién es Christa Pike
Nacida en 1976 en Carolina del Norte, Pike atravesó una infancia marcada por el abandono, el abuso y la negligencia. Sus padres, incapaces de brindarle estabilidad, la dejaron al cuidado de una abuela alcohólica y, tras la muerte de esta, la joven pasó por hogares fragmentados y relaciones familiares conflictivas.
Desde temprana edad, mostró conductas problemáticas: a los 9 años cultivaba marihuana y a los 14 abandonó la escuela para vivir con un novio. Sus abogados han argumentado que Pike fue víctima de abusos físicos y sexuales, y que padecía trastornos bipolares y de estrés postraumático no diagnosticados hasta años después de su arresto.

El brutal crimen
El hecho que llevó a Pike al corredor de la muerte ocurrió el 12 de enero de 1995, en el campus agrícola de la Universidad de Tennessee, en Knoxville. Pike, entonces de 18 años, junto a su novio Tadaryl Shipp y la compañera Shadolla Peterson, atrajo a Colleen Slemmer, de 18 años, a una zona boscosa bajo el pretexto de fumar marihuana y limar asperezas.
Según NBC, la motivación principal fue el convencimiento de Pike de que Slemmer intentaba seducir a su pareja, lo que desencadenó una espiral de celos y paranoia alimentada por prácticas de ocultismo y satanismo compartidas por la pareja.
Una vez en el lugar, Pike y Shipp sometieron a Slemmer a una tortura de 40 minutos: la golpearon, apuñalaron y grabaron pentagramas en su pecho y frente, antes de matarla a golpes con un bloque de concreto. Pike extrajo un trozo del cráneo de la víctima y lo guardó como trofeo, un detalle confirmado por los investigadores y citado por AP. Tras el crimen, Pike se jactó de sus actos ante otros estudiantes, mostrando el fragmento óseo como prueba.
El proceso judicial contra Pike se inició en marzo de 1996. La evidencia presentada fue abrumadora: confesión completa, prendas ensangrentadas y el testimonio de expertos que confirmaron la tortura infligida a Slemmer.

Impacto judicial y humano
El jurado deliberó apenas dos horas y media antes de declararla culpable de conspiración, asesinato y tortura, y sentenciarla a la pena de muerte por electrocución. Shipp recibió cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional, mientras que Peterson fue condenada a libertad condicional por su menor grado de implicación. Durante el juicio, peritos médicos y psiquiatras expusieron que Pike sufría trastornos mentales graves y daño cerebral, aunque el jurado consideró que la brutalidad de los hechos superaba cualquier atenuante.
Desde su condena, Pike permanece en una celda de máxima seguridad en Nashville. Su historial penitenciario incluye un intento de estrangulamiento a otra reclusa en 2001, por el que recibió una condena adicional de 25 años, y un frustrado intento de fuga en 2012. Sus apelaciones han sido rechazadas de forma sistemática.
El caso generó un amplio impacto mediático, inspirando documentales, libros y debates sobre la salud mental, la violencia juvenil y la pena capital.
Junto a Pike, la Corte Suprema de Tennessee ha programado las ejecuciones de Tony Carruthers, Gary Sutton y Anthony Hines. Carruthers fue condenado por el asesinato de tres personas en 1994, en un caso vinculado al control del tráfico de drogas en Memphis.
Hines fue sentenciado por el apuñalamiento mortal de una empleada de motel en 1985. Sutton, por su parte, recibió la pena de muerte por el asesinato de Tommy Griffin en 1992, aunque sus abogados sostienen que la única prueba científica que lo vincula al caso proviene de un forense estatal desacreditado y que no existe evidencia directa de su culpabilidad, según AP y Daily Mail. Además, Harold Nichols, condenado por violación y asesinato en 1988, también tiene fecha de ejecución fijada.

Polémicas con el método de ejecución
En Tennessee, la inyección letal, sigue siendo objeto de controversia. Las denuncias sobre la falta de transparencia y el sufrimiento de los reos han reavivado el debate sobre la constitucionalidad y la ética de la pena capital en el estado. La ejecución de Donald Middlebrooks permanece suspendida mientras se resuelve una demanda federal sobre los protocolos de ejecución, según AP.
Las reacciones de los familiares de las víctimas y de los abogados defensores reflejan la complejidad humana y judicial de estos casos. May Martínez, madre de Colleen Slemmer, ha expresado reiteradamente su dolor por no haber podido enterrar los restos completos de su hija, ya que un fragmento de cráneo permanece bajo custodia policial como evidencia.
“Durante años, desde Tennessee, me han enviado por correo diferentes cajas con partes de ella”, relató la madre a WBIR News, describiendo el calvario de recibir los restos de su hija en fragmentos y su deseo de un entierro digno.
Por su parte, los abogados de Pike insisten en que su clienta ha mostrado remordimiento y transformación personal tras años de tratamiento y reclusión, mientras que los defensores de otros condenados, como Sutton, cuestionan la validez de las pruebas y la equidad de los procesos judiciales.
La imposibilidad de recuperar los restos completos de su hija mantiene abierto el dolor de la madre de Colleen Slemmer, quien sigue esperando justicia y un cierre definitivo para su familia.
Últimas Noticias
Donald Trump se pronunció sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza: “Creo que están listos para la paz”
El presidente de Estados Unidos instó a Israel a detener los bombardeos sobre Gaza tras el comunicado del grupo terrorista palestino sobre su plan de paz

Las series de Prime Video Estados Unidos que roban la atención HOY
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas historias

Ranking de Paramount+ en Estados Unidos: estas son las series más vistas del momento
Desde thrillers hasta comedia, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Netflix Estados Unidos: Estas son las mejores series para ver hoy
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente

Qué serie o película ver esta noche en Hulu Estados Unidos
Con estas historias, Hulu busca mantenerse en el gusto de los usuarios
