
El 20 de octubre de 1991, en Hastings, Nebraska, Leo Stohler recorría Chautauqua Park con su detector de metales cuando hizo un hallazgo escalofriante. En el césped cubierto de rocío, yacía un ganso decapitado y... extrañamente calzado con zapatitos de bebé.
Stohler lo reconoció de inmediato: era Andy, el célebre ganso sin patas que había inspirado a miles de personas en Estados Unidos y el mundo.
Con el corazón acelerado, Stohler llamó a Gene Fleming, el hombre que había convertido a Andy en un ícono de resiliencia. Fleming, en shock, confirmó que el ganso había desaparecido de su recinto y llamó al 911 para reportar el crimen. “¡Asesinaron a mi ganso Andy!”, dijo.
Como cuenta New York Magazine, el caso conmocionó a la comunidad de Hastings y a los seguidores de Andy en todo el país.
Pero, más de 30 años después, el misterio sigue sin resolverse...
Nace una leyenda
Gene Fleming no era un hombre común. Inventor excéntrico y empresario exitoso, había fundado Fleming Manufacturing Co., una empresa de equipos para ganado. Su hogar, un antiguo depósito de municiones de la Marina, estaba lleno de objetos extravagantes: un faro para gatos callejeros, un parque con columpios hechos de maquinaria agrícola y un jardín japonés con un estanque.
En 1988, durante una visita a la granja de su cuñado, Fleming se encontró con un ganso inusual. El ave, sin patas, se desplazaba torpemente, marginado por los demás animales.
Su cuñado, Ivor, lo había bautizado Rock ‘n’ Roll y no sabía qué hacer. Fleming, fascinado por el ganso, propuso un intercambio: dos gansos sanos por Rock ‘n’ Roll y su compañera, Polly.
Llevó al ganso a su casa e intentó ayudarlo a caminar. Primero, lo montó en un skate, pero el experimento fracasó. Luego, tuvo una idea brillante: compró un par de zapatitos de bebé, los rellenó con goma y los ajustó a los muñones del ganso.
La transformación fue instantánea. Con su nuevo calzado, el ave corrió por el césped y nadó en el estanque con una agilidad inesperada.
Fleming estaba tan impresionado que le pidió a su nieta Jess que le diera un nuevo nombre. La niña lo llamó Andy.
De ave de granja a estrella televisiva

La historia de Andy no tardó en hacerse famosa. El 10 de octubre de 1988, el Hastings Tribune publicó un artículo titulado Goose Steps in Style (El ganso camina con estilo). Días después, la agencia de noticias Associated Press retomó la noticia y Andy se convirtió en una sensación mediática en todo el país.
Invitado a eventos en escuelas, centros comerciales y hogares de ancianos, Andy recorría el país en el asiento del copiloto del Triumph TR7 convertible de Fleming.
En cada presentación, Fleming hablaba sobre la importancia de la perseverancia y concluía con una frase que atribuyó a Andy: “Me sentí mal cuando nací sin patas, pero peor cuando conocí a un hombre sin alas”.
Pronto llegaron las grandes ligas: People Magazine, The Tonight Show con Johnny Carson, Reader’s Digest y hasta la revista alemana Der Spiegel contaron su historia. Nike le regaló zapatitos de por vida, y su calzado fue incluido en la colección de Ripley’s Believe It or Not!
En Hastings, su imagen se convirtió en el emblema de un café y se imprimieron camisetas y llaveros con su figura. Andy fue declarado embajador honorario de la ciudad. Todo indicaba que estaba a punto de convertirse en una marca global.
Un crimen atroz, un caso sin respuestas
Pero el 20 de octubre de 1991, la historia de Andy terminó en tragedia.
Las primeras pistas fueron inquietantes. En el recinto de Andy, la policía encontró sangre en la puerta y dos pares de huellas humanas en el barro. Polly, su compañera, había desaparecido.
Los indicios sugerían que Andy había sido asesinado en su recinto, trasladado a otro lugar, donde lo decapitaron y le quitaron la mayoría de sus plumas, y luego abandonado en el parque donde fue encontrado.
El crimen generó indignación en Hastings. Se barajaron varias teorías:
- Venganza de un ex empleado o inquilino de Fleming.
- Broma macabra de un grupo de adolescentes.
- Ritual de una secta satánica, basado en informes de Colorado sobre mutilaciones de aves.
La indignación fue tal que la recompensa por información alcanzó los 8.000 dólares, la mayor en la historia de Hastings. Niños de todo el mundo enviaron cartas de apoyo a Fleming.
Pero la investigación no arrojó resultados concluyentes. Varios adolescentes se jactaron de haber matado a Andy, pero sus historias se desmoronaron bajo interrogatorio.
El jefe de policía, Jim Ruberson, más tarde diría que el culpable era un joven con discapacidad mental que fue encubierto para no exponer a su familia. Pero esta versión nunca se confirmó.

Un legado que persiste
Gene Fleming nunca se recuperó de la pérdida de Andy. Dejó de inventar, perdió interés en su empresa y murió en 1999 con Alzheimer.
Su nieta, Jessica Korgie, ha intentado revivir su historia. En 2023, montó una obra teatral titulada Andy Interrupted, en la que repasó la vida y muerte del ganso y presentó nuevas pistas sobre el caso.
Uno de los testimonios más intrigantes provino de un chatarrero que trabajaba en un depósito de Hastings. Según él, días después del crimen, un hombre llegó al lugar, sacó un par de zapatitos de bebé y los colgó en un montacargas. Luego, con una sonrisa, dijo: “Yo maté a Andy el ganso. Y si alguien se mete conmigo, será el próximo”.
Este relato coincide con una carta no enviada que Fleming había escrito, en la que acusaba a los hermanos Gormon, dos chatarreros con quienes había tenido un altercado semanas antes de la muerte de Andy.
¿Fueron ellos los responsables? ¿O fue Fleming, como insinuó el exjefe de policía? ¿Y qué sucedió realmente con Polly?
Más de 30 años después, Andy sigue siendo un misterio sin resolver. Pero su historia, la de un ganso sin patas que aprendió a caminar con zapatos, sigue inspirando a quienes la recuerdan.
Últimas Noticias
Confiscan siete tigres a hombre en Nevada que alegaba tenerlos como apoyo emocional
Autoridades del condado de Nye incautaron felinos de la propiedad de Karl Mitchell por no contar con permisos y denunciar malas condiciones

El FBI advierte sobre un aumento de fraudes telefónicos y de mensajes de texto en Estados Unidos
Los estafadores se hacen pasar por autoridades o instituciones para exigir pagos y acceso a información, utilizan sellos oficiales, números falsificados y amenazas para manipular a las personas

Un vuelo con 300 personas abordo regresó a Nueva York por un problema con un pasajero violento
Después de llevar cuatro horas de viaje, el avión con destino a Milán, aterrizó en el aeropuerto JFK debido a su retorno

Fabricante de carros pagará hasta 6.700 dólares a millones de clientes tras acuerdo judicial en EEUU
Los propiertarios de los vehículos fabricados entre 2011 y 2016, y vendidas en California, Florida, Illinois, Iowa, Nueva York, Pensilvania y Texas, podrán acceder al beneficio

Un adolescente con parálisis cerebral fue baleado nueve veces por agentes de la policía en Idaho
La familia de Víctor Pérez, el joven con discapacidad, cuestionan a las autoridades tras el uso de fuerza letal en un altercado en su hogar. Tras el suceso han pasado tres cirugías y la pérdida de una de sus piernas
