
Un reciente estudio realizado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) revela que, para la Generación Z en Estados Unidos, la principal preocupación no es la diversión ni la popularidad, sino la seguridad.
La encuesta, que recopiló las respuestas de más de 1.600 adolescentes y jóvenes de entre 10 y 24 años, indica que el miedo a la violencia, la incertidumbre económica y las secuelas de la pandemia de COVID-19 han redefinido las prioridades de esta generación.
Los investigadores advierten que este hallazgo es una señal de alerta para la sociedad, pues sugiere que los jóvenes no se sienten completamente seguros en su entorno. “El hecho de que la seguridad supere a cualquier otro objetivo entre los jóvenes debe ser un llamado de atención”, señalaron los autores del estudio, enfatizando la necesidad de que los adultos ofrezcan apoyo y orientación a las nuevas generaciones.
Factores que influyen en la percepción de inseguridad
Los autores del estudio identifican varias razones detrás de la creciente preocupación por la seguridad entre los jóvenes. Uno de los principales factores es la exposición constante a eventos traumáticos, como tiroteos en escuelas, crisis económicas y el impacto psicológico de la pandemia.
Además, la proliferación de noticias y contenido en redes sociales sobre violencia, acoso y desastres ha aumentado el nivel de ansiedad en esta generación.

Otro elemento clave es la desigualdad social y económica, que ha dejado a muchos jóvenes en situación de precariedad. Los encuestados que provienen de comunidades de bajos ingresos reportaron mayores niveles de estrés y preocupación por su bienestar físico y financiero.
El estudio destaca la influencia del cambio climático como una fuente adicional de inseguridad. La Generación Z ha crecido con un nivel de conciencia ambiental sin precedentes, y muchos jóvenes expresan temor por el futuro del planeta y su impacto en su calidad de vida.
El informe también evidencia diferencias significativas en las prioridades de los jóvenes según su género y origen étnico. Mientras que los varones suelen priorizar la diversión y la amabilidad por encima de la seguridad, las mujeres y personas de otros géneros colocan la seguridad en el primer lugar.

Otras aspiraciones de la Generación Z
Además de la seguridad, los encuestados mencionaron otros valores esenciales en su vida. Entre los objetivos más destacados se encuentran la autoaceptación, la diversión, el bienestar físico y la amabilidad. Sin embargo, estas prioridades cambian con la edad: mientras que los adolescentes más jóvenes priorizan la seguridad y la diversión, los adultos jóvenes tienden a enfocarse más en la autoaceptación y la bondad hacia los demás.
El estudio también desafía la percepción común de que la Generación Z está obsesionada con la fama y la riqueza, influenciada por las redes sociales. En cambio, los datos sugieren que estos jóvenes buscan bienestar, estabilidad y relaciones significativas en un mundo que perciben como incierto y volátil.

Ante estos hallazgos, los expertos hacen un llamado a los adultos para que brinden apoyo a las nuevas generaciones y contribuyan a mejorar su percepción de seguridad. “Estos hallazgos nos recuerdan la importancia de comprender las aspiraciones reales de la juventud, más allá de los estereotipos”, afirmó Yalda Uhls, profesora adjunta de psicología en UCLA y una de las autoras del estudio.
Uhls enfatiza que es fundamental ofrecer recursos y acompañamiento en los espacios donde los jóvenes desarrollan su vida cotidiana, como la escuela, la comunidad y las plataformas digitales. Programas de apoyo emocional, acceso a servicios de salud mental y políticas que promuevan entornos seguros son algunas de las estrategias que podrían ayudar a reducir la ansiedad y el estrés en esta generación.
El estudio de UCLA pone en evidencia la complejidad de los desafíos que enfrenta la Generación Z en Estados Unidos y resalta la urgencia de atender sus preocupaciones para garantizar su bienestar y desarrollo en el futuro.
Últimas Noticias
Casi 800 controladores aéreos y técnicos con asistencia perfecta durante el cierre recibirán bonos de 10.000 dólares
La decisión fue confirmada por autoridades federales, que destacaron el compromiso de un grupo limitado de especialistas durante la paralización gubernamental
El gobierno estadounidense canceló el informe de inflación de octubre tras el cierre del gobierno
La paralización de 43 días en las agencias federales impidió recolectar los datos de octubre, dejando a la Reserva Federal sin información esencial para decidir sobre las tasas de interés en diciembre
Un cómic de Superman se vende por 9,12 millones de dólares y se convierte en el más caro de la historia
La puja reunió a coleccionistas de distintos países y consolidó un nuevo parámetro para ejemplares con estado de conservación excepcional

Estos serán los nuevos precios del permiso laboral en EEUU desde enero del 2026
La actualización divulgada por la autoridad migratoria incluye incrementos definidos por la variación anual del índice de costos, los cuales impactarán en solicitantes de beneficios humanitarios y procesos vinculados a empleo
Trump propuso a Zelensky la protección de la OTAN si acepta una iniciativa de paz que facilita intereses de Putin
El presidente de los EEUU se compromete a defender a Ucrania frente a una agresión externa, a cambio de la cesión del Dombas en favor de Moscú y el levantamiento de todas las sanciones impuestas por la Casa Blanca y la UE

