
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está construyendo un gabinete de figuras destacadas del mundo que, incluso, integran el listados de los individuos más ricos del país.
Entre las figuras más prominentes se encuentra Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, quien asumirá el liderazgo del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental junto a Vivek Ramaswamy, empresario biotecnológico y ex candidato presidencial. Este organismo, concebido para “desmantelar la burocracia gubernamental, reducir regulaciones excesivas y reestructurar agencias federales”, se erige como un eje central de las reformas de Trump. Musk, con un patrimonio de USD 337,3 mil millones según Forbes, y Ramaswamy, cuya fortuna asciende a USD1.000 millones, simbolizan el enfoque hacia la innovación y la eficiencia.

Howard Lutnick, director ejecutivo de Cantor Fitzgerald, liderará el Departamento de Comercio. Conocido por haber reconstruido la empresa de servicios financieros en la que ha desarrollado toda su carrera después de que la compañía perdiera 658 empleados en el atentado contra el World Trade Center del 11-S. Con un patrimonio estimado por Forbes en USD1.500 millones, su experiencia en servicios financieros será clave para las políticas comerciales del país.

Otro nombramiento notable es el de Warren Stephens, magnate financiero y gran donante de la campaña de Trump, quien será embajador en el Reino Unido. Al frente de Stephens Inc., firma que tuvo un rol destacado en la oferta pública inicial de Walmart en 1970, su influencia en los círculos empresariales y políticos está respaldada por su fortuna valuada en USD 3.400 millones según Forbes.

Linda McMahon, exdirectora ejecutiva de WWE, fue seleccionada como candidata a la Secretaría de Educación. Su experiencia incluye liderar la America First Policy Institute durante el primer mandato de Trump y dirigir el. Su fortuna, valorada por Forbes en USD 3.000 millones, subraya su relevancia como una de las figuras clave del gabinete.

El más reciente multimillonario seleccionado por Trump para liderar la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), es Jared Isaacman, fundador y director ejecutivo de Shift4 Payments, una destacada empresa de procesamiento de pagos con sede en Pensilvania. Isaacman también creó en 2011 la firma de defensa Draken International, la cual vendió en 2019 a Blackstone por una suma reportada de nueve cifras.

La Administración de Pequeñas Empresas será liderada por Kelly Loeffler, ex senadora republicana por Georgia y esposa del multimillonario Jeff Sprecher, fundador de Intercontinental Exchange. Loeffler, con una fortuna personal de USD 1.100 millones, se ha comprometido a revitalizar el espíritu emprendedor en Estados Unidos.

El gabinete también incluye otras nominaciones clave como Massad Boulos, empresario y suegro de la hija del mandatario, Tiffany Trump, quien será asesor para Asuntos Árabes y del Medio Oriente; John Phelan, fundador de MSD Capital, se convertirá en Secretario de la Marina; y Charles Kushner, empresario inmobiliario y suegro de otra de sus hijas, Ivanka Trump, asumirá como embajador en Francia.
Trump ya había establecido un precedente durante su primer mandato al formar el gabinete más rico en la historia de Estados Unidos. Este enfoque hacia figuras empresariales y financieras refuerza su filosofía de gestión. Los críticos han señalado que la riqueza acumulada en su equipo refleja un claro intento de consolidar una administración enfocada en la eficiencia económica y las reformas radicales.
En esta nueva etapa, Trump parece apostar nuevamente por un liderazgo respaldado por el poder financiero y la experiencia empresarial, consolidando su visión de un gobierno con enfoque corporativo y marcando un hito en la política contemporánea.
Últimas Noticias
En medio de la crisis global, Trump recibirá a Netanyahu para tratar los aranceles, la situación de los rehenes en Gaza y la contención del programa nuclear iraní
El presidente de los Estados Unidos y el premier israelí se reúnen mañana en la Casa Blanca, mientras el tablero internacional está en jaque por la iniciativa proteccionista de la administración republicana que causó una fuerte condena en Europa, Japón, China, América Latina y África

Elon Musk respaldó los aranceles de Trump y planteó una futura “zona de libre comercio” entre Europa y Norteamérica
El magnate calificó la medida como una oportunidad para estrechar lazos comerciales entre ambas regiones, y descartó que los aranceles representen una ruptura definitiva en las relaciones económicas transatlánticas. “Podría ser la base para acordar una asociación aún más estrecha que antes”, declaró

Tormentas, inundaciones y tornados dejan al menos 16 muertos en el sur y medio oeste de Estados Unidos
Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en los próximos días, mientras miles de residentes enfrentan evacuaciones, cortes de transporte y riesgos adicionales por nuevas rondas de lluvias intensas y vientos destructivos

Lo obligaron a hacer 100 burpees, colapsó y murió: ahora sus padres exigen justicia a la Universidad de Bucknell
Los hechos ocurrieron durante el primer entrenamiento del joven como parte del equipo universitario, en medio de prácticas intensas que, según la denuncia, no consideraron su historial clínico ni los protocolos establecidos para prevenir riesgos graves

Doble lluvia de meteoros iluminará el cielo en abril: Líridas y Eta Acuáridas coinciden durante seis noches
En distintos puntos del hemisferio norte, el cielo ofrecerá un fenómeno inusual justo antes del amanecer, visible lejos de la contaminación lumínica
