
Un análisis reciente sugiere que recuperar las horas de sueño perdidas durante la semana los fines de semana podría reducir significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón.
El UK Biobank es una extensa base de datos del Reino Unido que incluye información genética y médica de sus participantes, quienes reportaron sus horas de sueño como parte del programa. En su investigación, los científicos analizaron los efectos del llamado “sueño compensado”, es decir, las horas extras de sueño que se adquieren durante el fin de semana para compensar la falta de descanso durante la semana laboral.
Las pautas de salud actuales recomiendan a los adultos dormir al menos siete horas por noche. Sin embargo, aproximadamente uno de cada cinco participantes del estudio se consideraba privado de sueño por no alcanzar esta cantidad durante la semana.

Los investigadores encontraron que aquellos que compensaban esta deuda de sueño los fines de semana, durmiendo entre una hora y hasta 16 horas adicionales, presentaban un 19% menos riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas en comparación con aquellos que no recuperaban sus horas de sueño.
El objetivo del estudio fue evaluar la relación entre la “compensación del sueño” y las enfermedades cardíacas, utilizando registros hospitalarios y datos de causas de muerte para el seguimiento de la salud de los participantes durante un promedio de casi 14 años.
Los investigadores del Laboratorio Estatal Clave de Enfermedades Infecciosas, Fuwai Hospital y del Centro Nacional de Enfermedades Cardiovasculares en Pekín, basaron su estudio en datos de 90,903 participantes del proyecto UK Biobank. El informe fue presentado durante el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología en Londres.

Aunque los resultados son prometedores, los expertos advierten sobre las limitaciones del estudio. Según informó NBC News, la investigación solo muestra una asociación y no puede confirmar que dormir más durante los fines de semana directamente mejore la salud cardíaca.
Además, otros factores no estudiados podrían influir en los resultados, destacó el Dr. Muhammad Adeel Rishi, profesor asociado de medicina en el departamento de neumología, cuidados intensivos y medicina del sueño en la Escuela de Medicina de la Universidad de Indiana.
Es importante mencionar que dormir algunas horas adicionales durante el fin de semana puede no ser suficiente para mitigar los efectos acumulativos de una gran deuda de sueño adquirida durante la semana. Por ejemplo, un estudio previo de 2019 relacionó el comportamiento de sueño compensado con un aumento en los bocadillos y el aumento de peso.

Dicho esto, la práctica de dormir más durante los fines de semana podría reducir la fatiga y la somnolencia diurna, aunque no necesariamente disminuya el riesgo de obesidad en personas con déficit de sueño, según destacó Rishi, quien no participó en el nuevo estudio.
Finalmente, una encuesta reciente de Gallup reveló que solo el 42% de los adultos en Estados Unidos logran dormir todo lo necesario y que el 57% afirma que se sentiría mejor si pudiera dormir más.
Últimas Noticias
Tiroteo en universidad de Florida dejó dos muertos y cinco heridos; el atacante está bajo custodia
La policía identificó al atacante como un joven de 20 años, quien es hijo de un oficial de policía de Leon County

La cadena de aseguradoras UnitedHealth registra su mayor caída en 25 años
La empresa recortó bruscamente su previsión anual tras verse sorprendida por un aumento de costos médicos

Donald Trump confirmó que está a punto de cerrar el acuerdo con Ucrania por los minerales críticos
“Tenemos un acuerdo que supongo que se firmará el próximo jueves”, adelantó el presidente de EEUU

La Corte Suprema de Estados Unidos decidirá sobre el plan de Donald Trump para eliminar la ciudadanía por nacimiento
La polémica medida, ordenada por el mandatario en su segundo día en el poder, fue impugnada por jueces federales en Maryland, Washington y Massachusetts

Una tormenta de granizo masiva y mortal azotó Islamabad, capital de Pakistán
Las autoridades meteorológicas del país asiático advirtieron sobre bloques de hielo del tamaño de pelotas de béisbol y graves inundaciones
