
La Generación Z está comenzando a rechazar las aplicaciones de citas en favor de conocer gente en la vida real. Según Statista, solo el 26% de los estadounidenses entre 18 y 29 años utiliza servicios de citas online, en comparación con el 61% de aquellas personas entre 30 y 49 años, de acuerdo con datos de septiembre de 2023. Esta baja en el uso de aplicaciones de citas indica un cambio significativo en cómo los jóvenes están buscando conexiones románticas.
Jeff Guenther, consejero profesional autorizado para individuos y parejas, así como autor del libro “Big Dating Energy”, comenta que las aplicaciones de citas priorizan el lucro sobre la experiencia del usuario, según una entrevista con CNBC. Guenther señala que estas aplicaciones están diseñadas para mantener a los usuarios activos en la plataforma el mayor tiempo posible, afectando negativamente su autoestima y salud mental.
Este enfoque comercial de las aplicaciones de citas ha generado un fenómeno conocido como “microrechazos”. Estos pequeños rechazos, que incluyen el “ghosting”, resultan en un impacto acumulativo sobre la autoestima del usuario, según Guenther. La experiencia de sufrir múltiples microrechazos puede hacer que las personas se sientan menos valiosas y crear un ambiente poco saludable para la búsqueda de relaciones.

De acuerdo con el informe de tendencias de citas de Hinge publicado en febrero de 2024, al menos el 95% de la Generación Z que usa la aplicación tiene miedo al rechazo, y más de la mitad dice que preocuparse por el rechazo les ha impedido buscar relaciones potenciales. Este miedo al rechazo está llevando a los jóvenes a abandonar las aplicaciones y buscar métodos tradicionales de conexión.
Una encuesta reciente realizada por Eventbrite a 1.001 estadounidenses muestra que casi la mitad de la Generación Z preferiría conocer a su pareja a través de amigos en común, de acuerdo con este estudio. Esta tendencia sugiere un regreso a formas más orgánicas y personales de conocer gente, desafiando la predominancia de las aplicaciones digitales.
Courtney Boyer, experta en relaciones y sexualidad, ofrece varios consejos para aquellos que desean hacer esta transición. El primero es hacer saber tus intenciones, según su intervención en CNBC. Boyer recomienda comunicar a tu círculo social que estás interesado en salir con alguien, sugiriendo que amigos y conocidos pueden facilitar presentaciones útiles.

El segundo consejo de Guenther es participar activamente en el mundo real. El experto sugiere que los jóvenes deben salir más y participar en actividades, eventos o incluso manifestaciones que resuenen con sus valores. Esto no solo aumenta las oportunidades de conocer gente nueva, sino que también permite establecer conexiones basadas en intereses y valores compartidos.
Guenther también destaca la importancia del lenguaje corporal abierto al intentar conocer gente nueva. Esto incluye hacer contacto visual y ser accesible. Menciona que es importante acercarse a las personas con una simple introducción como “Hola, ¿cómo estás?” y prestar atención a las señales que indican si la otra persona está interesada en continuar la conversación.
Finalmente, Boyer sugiere agregar valor a la vida de otras personas en lugar de centrarse exclusivamente en las citas, de acuerdo con el mismo medio. Ella menciona que hacer pequeños gestos para alegrar el día de alguien puede resultar en interacciones significativas. Este enfoque desinteresado y genuino puede ser más atractivo y brindar mejores oportunidades para establecer conexiones auténticas.

La Generación Z, a pesar de ser nativa digital, está optando por un enfoque más tradicional y personal para encontrar pareja. Este cambio refleja una insatisfacción con las experiencias generadas por las aplicaciones de citas y sugiere que las conexiones humanas significativas siguen siendo fundamentales en la búsqueda de relaciones.
Últimas Noticias
Trump recibe a Meloni en la Casa Blanca para tratar los aranceles recíprocos y el cese del fuego en Ucrania
El presidente de Estados Unidos y la premier italiana son aliados geopolíticos en un escenario internacional atravesado por la guerra comercial y la complicada negociación entre Zelensky y Putin sobre la invasión rusa

El régimen chino agudiza la guerra comercial con EEUU: amenazó con un “contraataque” y con ignorar los aranceles de Trump
Beijing rechazó el “diálogo bajo presión” con la administración republicana y dijo que tomará represalias por los gravámenes del 245% . “Lucharemos hasta el final”, sentenció el Ministerio de Exteriores

Marco Rubio se reúne con Macron en París para impulsar el alto el fuego en Ucrania y abordar las tensiones en Medio Oriente
El secretario de Estado estadounidense encabeza una visita oficial junto al enviado presidencial Steve Witkoff en un contexto de estancamiento diplomático y nuevos ataques rusos

Los aranceles recíprocos aplicados por Trump a sus principales socios recaudaron USD 500 millones en lo que va de abril
La cifra, confirmada por la Oficina de Aduanas, forma parte de los 21.000 millones de dólares obtenidos por Estados Unidos en ingresos arancelarios desde el pasado mes de enero
Sean “Diddy” Combs solicitó un aplazamiento de dos meses en su juicio por trata y otros delitos sexuales
El equipo legal del productor musical presentó una moción ante un tribunal federal de Nueva York argumentando que necesita más tiempo para responder a nuevas acusaciones incorporadas recientemente al proceso judicial
