Phil Foden, una de las jóvenes estrellas del Manchester City y del fútbol inglés, ha hablado sinceramente sobre los retos que afrontó tras un verano complicado. A pesar de haber sido elegido como el mejor jugador de la última temporada en la Premier League, su desempeño con la selección inglesa en la pasada Eurocopa dejó muchas dudas entre los aficionados. Ahora, en una entrevista con el Manchester Evening News, el jugador de 24 años ha explicado cómo el desgaste físico y mental afectó su rendimiento y cómo está trabajando para reencontrarse con su mejor nivel.
Foden fue criticado después de no brillar como se esperaba durante el torneo europeo. Inglaterra llegó a la final, pero fue superada por España, lo que supuso un duro golpe para el fútbol inglés y para el país entero. Los leones tan solo han escrito su nombre una vez a lo largo de la historia. Fue en el Mundial de 1966 y desde entonces no han sido capaces de volver a sumar un título a sus palmares. La Eurocopa 2024 se preveía como la ocasión perfecta para romper con esa maldición que les acompaña, pero España truncó sus esperanzas. La derrota tuvo además repercusiones importantes, como la posterior marcha de Gareth Southgate como seleccionador. Este contexto de presión y decepción marcó el inicio de la temporada para Foden, quien admite que no estaba preparado para afrontar los duros retos que le esperaban.
“Para mí, el fútbol se juega con el cerebro, y cuando el cerebro está fatigado, no vas a ver a un jugador como realmente es”, aseguró Foden al explicar los motivos de su lento inicio de temporada. El mediocampista reconoció sentirse agotado tanto física como mentalmente tras el verano. “Normalmente, estoy ansioso por volver, pero cuando regresé, mi cuerpo y mi estado mental estaban bajos”, confesó. Para intentar recuperarse, tomó medidas: redujo su tiempo de juego y se enfocó en darle a su cuerpo el descanso que necesitaba.

Los resultados de este enfoque empezaron a notarse recientemente. Tras un inicio irregular, en enero mostró un destacado rendimiento, logrando seis goles en cuatro partidos de liga. Aun así, Foden reconoció que este proceso de recuperación no fue sencillo. “Siento que esa es la razón por la que tuve un comienzo lento esta temporada. Mi cuerpo simplemente no se sentía como estaba acostumbrado, y es algo con lo que tuve que lidiar”, comentó.
La selección inglesa
En cuanto a su desempeño con la selección inglesa, Foden también reflexionó sobre los desafíos que enfrentó. Durante la Eurocopa, fue utilizado como extremo izquierdo, una posición que, según él, no le permitió influir en el juego de la manera en que quería. Aunque no criticó directamente a Southgate, sus declaraciones dejan entrever ciertas discrepancias respecto a cómo fue utilizado en el esquema táctico del técnico. “Me siento frustrado por no haber conseguido lo que quería. En la posición en la que me colocaron fue muy difícil tener un impacto en el juego”, explicó. También recordó su brillante temporada como mediocampista en el Manchester City, lo que hace aún más evidente su incomodidad en el rol que le asignaron con Inglaterra.
“Soy un jugador que puede desempeñarse en distintas posiciones, pero fue complicado adaptarme del todo. No siento que Inglaterra haya alcanzado su máximo potencial”, opinó Foden. Estas palabras reflejan no solo los retos personales que ha enfrentado, sino también su perspectiva crítica sobre las expectativas y decisiones que podían haber influido en el rendimiento colectivo del equipo. Para Phil Foden, superar esta experiencia ha sido un camino lleno de aprendizajes. Más allá de los goles y títulos, sus reflexiones ponen de manifiesto la importancia de la salud mental en el deporte, especialmente en el contexto de las crecientes exigencias de las competiciones internacionales y de clubes.
Últimas Noticias
Mavi García consigue hacer historia a los 41 años y gana una etapa del Tour de Francia pese a estar a punto de retirarse: “Esto me da vida”
Se convierte en la ganadora de una etapa más veterana de la historia

‘Darle (sexualmente) o pasar’: el juego machista de TikTok que sexualiza a las futbolistas en plena Eurocopa femenina
El creador de contenido Soy Sauce (soysaucesports) evalúa a las futbolistas de diferentes selecciones para decidir si tendría relaciones sexuales con ellas, basándose únicamente en su apariencia física

Saúl Craviotto, la retirada o los Juegos Olímpicos de Los Angeles: “Iré año a año y mes a mes. Si veo que me está costando más de la cuenta, pensaré que ya toca”
El piragüista español habla con ‘Infobae España’ sobre París, Los Angeles y una posible retirada del alto rendimiento

El adiós de Felipe Perrone tras ganar el oro: el mítico jugador de waterpolo que ‘traicionó’ a la selección española por jugar con otro país y es una leyenda del deporte
Se retira una de las mayores leyendas del waterpolo después de conseguir el oro en el mundial
Triunfo para España en Waterpolo masculino: se convierte en campeona del mundo tras imponerse a Hungría 15-13
El combinado nacional ha logrado alzarse con la victoria después de una final muy igualada
