
El deporte paralímpico español atraviesa momentos de crecimiento en cuanto a resultados se refiere. Tras terminar la participación en París 2024 con 40 medallas, que superan las 36 de los pasados juegos, la sensación final ha sido agridulce tras lo ocurrido en la última jornada con lo que ha acontecido con una de nuestras deportistas: Elena Congost.
La barcelonesa de 36 años participaba en la prueba de maratón T12 con la ilusión de conseguir su tercera medalla Paralímpica, y así fue. La catalana consiguió una brillante tercera posición que la permitía juntar la colección perfecta de metales tras su desarrollo de superación con su plata en Londres y su oro en Río de Janeiro. Sin embargo, el Comité Paralímpico Español tuvo que comunicar la fatal noticia que había recibido desde la organización de París: Elena y su guía habían sido descalificados.
Tras más de 43 kilómetros, descalificada por 2 metros
La pareja española, compuesta por guía y deportista, habían realizado una magnífica prueba que les daba la oportunidad de subir al cajón. Los más de 43 kilómetros que separan a todos los paratletas de la gloria ya estaban a punto de ver su final con un resultado más que satisfactorio para nuestra pareja. Sin embargo, a tan solo escasos metros, dos en concreto, un pequeño inconveniente que en nada afecta a la competición y resultado, ha propiciado que España sea despojada por descalificación de la que podría haber sido su medalla número 41: Elena soltó la cuerda de su guía.
42 kilómetros y 193 metros de ilusión y 2 metros que pueden doler toda la vida. #ParísRTVE8s
— Teledeporte (@teledeporte) September 8, 2024
Elena Congost, descalificada al soltar la cuerda para ayudar a su guía a dos metros de meta.
El artículo 7.9.5 descalifica a cualquier atleta que suelte la correa antes de la meta pic.twitter.com/bI9kOqIrR6
En el tramo final, ya entrados casi en meta, su acompañante daba muestras de cansancio evidentes tras haber completado una muy exigente prueba a un gran ritmo. En los momentos previos a meta, el hombre perdió el equilibrio al fallarle las fuerzas y Elena soltó la cuerda para evitar una caída de su compañero. “Dejo ir la cuerda un segundo porque una persona a mi lado se va de morros al suelo”, explica la catalana para Radio Marca. “Y vuelvo a coger la cuerda y entramos a meta”, añade para dejar claro que fue momentáneo para evitar el golpe y no para sacar ventaja alguna.
El artículo 7.9.5 y las consecuencias de la descalificación
El Comité Paralímpico Internacional tiene establecidas una serie de reglas que han de cumplirse en todo momento. Este es el caso del artículo 7.9.5 incluido en su disciplina. El reglamento dice que no se deberá soltar la cuerda que une a guía y atleta antes de cruzar la línea de meta. Por consecuencia, en caso de hacerlo, la pareja será descalificada. Esta es la razón que ha llevado a la española a no ganar un bronce que se había ganado por metros propios por soltar un instante para ayuda a su guía sin sacar ventaja alguna.
Además de perder su medalla de bronce, la catalana también perderá la beca, ya que al haber sido descalificada no puede optar a ella. “Me quedo sin nada”, lamenta. “Venía de estar sin beca y de estar en la estacada. Era uno de mis objetivos, volver a conseguir beca y estar en el Plan ADOP”, añadía para confirmar la dureza de los hechos ante los micrófonos de Marca.
Últimas Noticias
Una operación a corazón abierto y una millonaria deuda con el Ayuntamiento de Liverpool: el técnico que busca acabar con el Real Madrid en Champions
Mikel Arteta se enfrenta en cuartos de final de la competición europea con el club blanco

Investigado el jugador del RCD Espanyol Álvaro Aguado por una presunta agresión sexual contra una trabajadora del club en una discoteca de Barcelona
Los hechos ocurrieron en junio de 2024 en la discoteca Opium
El futbolista con más dinero que Cristiano Ronaldo: su empresa está valorada en unos 5.000 millones de euros
En el año 2013, con 35 años y una extensa carrera profesional que le llevó no solo a vestir la camiseta de los diablos rojos, sino también la del Everton, Tottenham, Sunderland y el Lazio, decidió poner fin a su trayectoria y pasar al ámbito de los negocios
La tabla de goleadores de LaLiga de España al término de la jornada 30
Avalancha de goles comienzan a caer en la liga española y estos son sus máximos rompe redes

Borja Iglesias visita a Jasper Cillessen tras el choque desafortunado entre ambos que provocó una perforación del intestino delgado al portero
Los hechos se produjeron el pasado 31 de marzo en Balaídos, en un partido entre el Celta y Las Palmas
