
Un himno a la vida, el libro en el que Gisèle Pelicot compartirá toda su biografía, llegará a las librerías españolas y América Latina a principios de 2026, en simultaneidad con la edición francesa y otros 20 idiomas en todo el mundo.
En España, será la editorial Lumen la que se encargue de editar las palabras con las que Pelicot explicará todo lo que ha vivido, para brindar “consuelo y esperanza” y contribuir “positivamente a modificar la narrativa sobre la vergüenza” con el fin de “cambiar el mundo”, tal y como han explicado en una nota de prensa.
Las palabras de la mujer más influyente del año
Este libro llega después de un año en el que esta gerente de logística, raíz de su denuncia y posterior juicio contra su exmarido Dominique Pelicot y otros cincuenta hombres por abusos sexuales, se ha convertido en un personaje público de relevancia mundial. “La proclama de Gisèle Pelicot para que la vergüenza cambie de bando en casos de abuso sexual y el poder de los mensajes que ha lanzado al mundo han generado una extraordinaria respuesta pública y han conmovido tanto a mujeres como a hombres en todo el mundo”.
Tan es así, que Pelicot acabó siendo elegida como una de las personas más destacadas del año en todo el mundo, además de obtener el reconocimiento de líderes de distintos países. “Estoy inmensamente agradecida por el increíble apoyo que he recibido desde el principio del juicio”, asegura ella en el comunicado.
“Ahora quiero contar mi historia con mis propias palabras”, continúa. “A través de este libro espero transmitir un mensaje de fortaleza y valentía a todos aquellos que se ven sometidos a terribles adversidades. Que nunca sientan vergüenza. Y que, con el tiempo, vuelvan a aprender a disfrutar de la vida y encuentren paz”.
Esta será la fecha de publicación
Lumen se hizo con los derechos de publicación mundial en español de las memorias de Pelicot tras llegar a un acuerdo con la agente Susanna Lea, de Susanna Lea Associates. Gracias a ello, Un himno a la vida será publicado el 27 de enero de 2026, en simultaneidad con América Latina, la edición francesa y otros 20 idiomas en todo el mundo.
“La valentía y la dignidad de Gisèle Pelicot han sacudido los cimientos de nuestra sociedad y alumbran un cambio de paradigma. Nos enorgullece publicar su memoir y ver su nombre en nuestro catálogo, donde brillan los de Toni Morrison, Simone de Beauvoir, Umberto Eco, Jeanette Winterson, Rebecca Solnit, Hanya Yanagihara o Vanessa Springora", ha dicho María Fasce, directora literaria de Lumen. “Ojalá la prensa y los libreros nos acompañen en el desafío de llevar su voz a los lectores a ambos lados del océano”.
Últimas Noticias
Andrés Barba publica la brillante fábula ‘Auge y caída del conejo Bam’: “Estamos en la era del político clown”
El escritor compone una historia protagonizada por conejos que, en su madriguera, reproducirán los ciclos de nacimiento y destrucción de las civilizaciones humanas

Adan Kovacsics, el traductor al español del nuevo Premio Nobel de Literatura, László Krasznahorkai: “No es una lectura complaciente”
El filólogo de origen húngaro ha sido el responsable de la traslación al castellano de la mayor parte de la obra del galardonado escritor de ‘Tango satánico’

La crítica y el público machacan ‘The Life of a Showgirl’, pese a su imbatible éxito en ventas: Taylor Swift pulveriza otro récord (con un poco de truco)
Según datos de Billboard y Luminate, el disco ha alcanzado 3,5 millones de unidades equivalentes en Estados Unidos durante su primera semana

‘Mario’, la comedia que habla sobre la farsa entre las relaciones: una película sobre la identidad y la mentira
Se estrena la ópera prima de Guillem Miró, una película en torno a la farsa de las apariencias de la que Infobae España nos ofrece un clip en exclusiva

Ken Follett nos acerca a la creación del megalito de Stonehenge en el Neolítico: “Las mujeres también hicieron muchas cosas”
El célebre autor de ‘Los pilares de la Tierra’ publica una nueva novela titulada ‘El círculo de los días’, en la que nos retrotrae a la Edad de Piedra
