Moreno aboga por revisar el modelo de primarias porque no está "en la cultura" del partido

Juanma Moreno propone una revisión del modelo de primarias en el PP, buscando un sistema más democrático que evite divisiones internas y analizando la actual situación política en Andalucía

Guardar

Sevilla, 13 may (EFE).- El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha abogado este martes por revisar el modelo de primarias en el PP, ya que, a su juicio, tiene errores y no está "en la cultura de nuestro partido".

Antes de que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunciara que planea una reforma de las primarias, Moreno, en una entrevista en Onda Cero, ya ha adelantado su posición favorable al cambio a un modelo "justo, que sea democrático" y que no genere "tensiones internas innecesarias o divisiones internas".

Según el presidente andaluz, el actual sistema es consecuencia de un "momento de presión" por la presencia en la vida política de Ciudadanos.

Ha reconocido que una posible solución sería eliminar una segunda votación de los compromisarios, tras la de los militantes, y ha dicho que hasta el congreso del partido en julio se estudiarán distintas posibilidades para elegir "la que mejor encaje".

Moreno ha asegurado que Núñez Feijóo está "clarísimamente consolidado" como líder del PP y no ve a nadie en el horizonte con opciones de sustituirlo, y que el congreso deber servir para avanzar en un "proyecto político central" en España y para "afinar los equipos".

Por otra parte, Moreno ha dicho que cree que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a intentar hacer coincidir las elecciones generales con las andaluzas, previstas para junio de 2026.

Ha argumentado que si Sánchez está "en condiciones de aguantar un año más", así intentaría "elevar la movilización de la izquierda y arañar algún diputado en Andalucía", aumentar la participación y limitar el crecimiento del PP en esta comunidad, aunque ha advertido: "Que tengan cuidado. Yo creo que eso el papel lo puede aguantar, pero la práctica es otra".

Ha recordado que Andalucía, con los 61 diputados que elige, es "decisiva" en unas elecciones y ha reconocido que los debates de política nacional pueden "apagar un poco" el debate autonómico.

También ha dicho que el PP ha ganado los cuatro últimos procesos electores en Andalucía y que "la mayoría social" en esta comunidad es "una mayoría distinta a la que han conocido".

El presidente regional ha señalado que la líder de los socialistas andaluces, la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, se caracteriza por "una ausencia total de nuestro territorio" y que se da "codazos" con él en "inauguraciones absurdas o por quitarte el puesto en la Copa del Rey", mientras va "de hurtadillas" a la Feria de Abril.

Ha añadido que Sánchez "y sus operaciones con el independentismo catalán perjudican clarísimamente a los intereses de los andaluces, y eso no se les va a olvidar a los andaluces por mucho que coincidan las elecciones". EFE