La economía portuguesa ralentizó su crecimiento hasta el 1,9 % en 2024

Portugal experimentó un crecimiento del PIB del 1,9 % en 2024, impulsado por un aumento en el consumo privado, mientras que las inversiones mostraron desaceleración y la demanda externa fue negativa

Guardar

Lisboa, 30 ene (EFECOM).- La economía de Portugal creció el 1,9 % durante 2024, lo que supone un ralentización respecto a 2023, cuando el PIB se incrementó el 2,5 %, según los datos preliminares dados a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) luso.

El organismo explicó en un comunicado que el año pasado la demanda interna tuvo una aportación positiva a la variación anual en volumen del PIB, incluso superior a la que hubo en 2023, lo que refleja la aceleración del gasto en el consumo final; aunque, por otro lado, hubo una desaceleración de las inversiones.

En paralelo, la contribución de la demanda externa neta al PIB de 2024 fue negativa, pese a haber sido positiva los dos años previos, debido a un mayor crecimiento de las importaciones de bienes y servicios, frente a unas exportaciones que apenas experimentaron cambios respecto a 2023.

Durante el cuarto trimestre de 2024, el PIB aumentó el 2,7 % interanual, una tasa el 0,7 % superior a los tres meses anteriores, gracias a aceleración del consumo privado.

Si se comparan el tercer y el cuarto trimestre, el PIB se incrementó el 1,5 % entre octubre y diciembre de 2024.

El Gobierno del primer ministro luso, el conservador Luís Montenegro, proyectó en su propuesta de Presupuestos del Estado -que fue aprobada en noviembre por el Parlamento- un crecimiento del 1,8 % para 2024 y del 2,1 % en 2025, así como un excedente presupuestario del 0,4 % en 2024 y del 0,3 % en 2025.

De acuerdo con esas previsiones, el Ejecutivo presentó unos Presupuestos que contemplan bajadas de impuestos para las empresas y para los jóvenes, en este caso para retener el talento en Portugal. EFECOM